Optimización del proceso de compostaje mediante la introduccion de un abono microbial que contiene streptomyces sp, aspergillus niger y lactobacillus sp.

Realizar procesos de compostaje se ha convertido en una alternativa de interés social y económico para una adecuada manipulación a los residuos en procesos de descomposición, y de esta manera ayuda a mitigar los impactos que pueden causar al medio ambiente. Los sistemas de compostaje permiten dar un...

Full description

Autores:
Alarcon Prieto, José David
Gordillo Rangel, Yeferson Alexis
Rivera Llanos, Gustavo Nicolás s
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/280
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/280
Palabra clave:
Abono orgánico
Abonos y fertilizantes - Conservación y almacenamiento
Productos químicos agrícolas
Compostaje
Microorganismos
Fertilizante
Residuos
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados -Universidad Colegio Myor de Cundinamarca ,2019
Description
Summary:Realizar procesos de compostaje se ha convertido en una alternativa de interés social y económico para una adecuada manipulación a los residuos en procesos de descomposición, y de esta manera ayuda a mitigar los impactos que pueden causar al medio ambiente. Los sistemas de compostaje permiten dar un manejo a los diferentes tipos de suelo y una alternativa amigable para con el medio ambiente y los agricultores. Estandarizar el método provee la oportunidad de enfocarse a otros microrganismos de la biota del suelo que, a pesar de conocer sus propiedades, no han sido utilizados como base en un fertilizante. La composición del bioabono fue realizada a partir de microrganismos encontrados en compostajes, con el fin de aprovechar al máximo sus propiedades nativas. Así, el presente proyecto permitió evaluar la efectividad del producto desarrollado, que fue usado en cultivos de hortalizas, además de ser dirigido a huertas domésticas o jardines pequeños. En el presente estudio se aislaron e identificaron Streptomyces sp, Lactobacillus sp., y Aspergillus niger procedentes del proceso de compostaje y se utilizaron en la elaboración de un abono microbial que fue el encargado de acelerar el proceso de compostaje