Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia
Nos encontramos en un momento histórico crucial para la redefinición de relaciones políticas, económicas y sociales, caracterizado por crecientes polarizaciones y el establecimiento de un solo superpoder con aliados cambiantes. Dentro de este escenario la guerra como herramienta e intervención para...
- Autores:
-
Ulrich Oslender
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5221
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1659
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5221
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_4950f3489e7dd1899c5f10147e828bf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5221 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Ulrich Oslenderd3a2ad6d3e6cba887e2c4ec73dea0b645002022-04-11T21:28:10Z2022-04-11T21:28:10Z2020-03-261794-2489https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1659https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/52212011-2742Nos encontramos en un momento histórico crucial para la redefinición de relaciones políticas, económicas y sociales, caracterizado por crecientes polarizaciones y el establecimiento de un solo superpoder con aliados cambiantes. Dentro de este escenario la guerra como herramienta e intervención para abrir nuevos terrenos a intereses económicos específicos ha adquirido un papel importante. Voy a argumentar en este artículo que hay un cambio cualitativo en las guerras contemporáneas hacia nuevas «guerras geo-económicas» que frecuentemente involucran actores extra-estatales. Como estos fenómenos han adquirido una dimensión global, ya no se dejan resolver únicamente en el campo regional o nacional. Frente a estos procesos políticos y económicos de una globalización agresiva existe la necesidad de crear también la globalización de resistencia, de solidaridades, de justicia, y de paz.Voy a contextualizar este debate con los ejemplos de 1) las movilizaciones que tuvieron lugar en Gran Bretaña en contra de la más reciente Guerra en Irak, y 2) las formas de resistencia de comunidades negras de la región del Pacífico colombiano frente a la guerra que se ha desencadenado en los últimos años en esta región. Propongo examinar entonces dos ejemplos de resistencias localizadas que están inscritos a la vez en un movimiento global contra las nuevas guerras geo-económicas.application/pdfspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1659Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistenciaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1659/2158Núm. 2 , Año 2004 : Enero - Diciembre78259Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2608https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5221/1/ORE.xml37983b74b2ef0f0e5cfed2d594a2d5d6MD51open accessunicolmayor/5221oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/52212022-04-27 15:02:42.018An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia |
title |
Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia |
spellingShingle |
Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia |
title_short |
Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia |
title_full |
Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia |
title_fullStr |
Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia |
title_full_unstemmed |
Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia |
title_sort |
Construyendo contrapoderes a las nuevas guerras geo-económicas: Caminos hacia una globalización de la resistencia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ulrich Oslender |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ulrich Oslender |
description |
Nos encontramos en un momento histórico crucial para la redefinición de relaciones políticas, económicas y sociales, caracterizado por crecientes polarizaciones y el establecimiento de un solo superpoder con aliados cambiantes. Dentro de este escenario la guerra como herramienta e intervención para abrir nuevos terrenos a intereses económicos específicos ha adquirido un papel importante. Voy a argumentar en este artículo que hay un cambio cualitativo en las guerras contemporáneas hacia nuevas «guerras geo-económicas» que frecuentemente involucran actores extra-estatales. Como estos fenómenos han adquirido una dimensión global, ya no se dejan resolver únicamente en el campo regional o nacional. Frente a estos procesos políticos y económicos de una globalización agresiva existe la necesidad de crear también la globalización de resistencia, de solidaridades, de justicia, y de paz.Voy a contextualizar este debate con los ejemplos de 1) las movilizaciones que tuvieron lugar en Gran Bretaña en contra de la más reciente Guerra en Irak, y 2) las formas de resistencia de comunidades negras de la región del Pacífico colombiano frente a la guerra que se ha desencadenado en los últimos años en esta región. Propongo examinar entonces dos ejemplos de resistencias localizadas que están inscritos a la vez en un movimiento global contra las nuevas guerras geo-económicas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-03-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-11T21:28:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-11T21:28:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2489 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1659 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5221 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2011-2742 |
identifier_str_mv |
1794-2489 2011-2742 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1659 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5221 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1659/2158 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2004 : Enero - Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
78 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
59 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Tabula Rasa |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1659 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5221/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37983b74b2ef0f0e5cfed2d594a2d5d6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210093600538624 |