¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado
En el presente trabajo se estudian los casos de homicidios intencionales ocurridos durante 2016 en Venezuela, donde las víctimas fatales fueron funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado. El objetivo es caracterizar de manera general cómo se presenta el fenómeno en todo el país. Se contrast...
- Autores:
-
Keymer Ávila
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3978
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/1794600X.896
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3978
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_48497fdbea2829d3ad5b890c50735095 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3978 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Keymer Ávilaf12ce37fcaaad89d2adea906c22b9fcb5002021-12-09T14:36:08Z2021-12-09T14:36:08Z2019-04-241794-600Xhttps://doi.org/10.25058/1794600X.896https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/397810.25058/1794600X.896En el presente trabajo se estudian los casos de homicidios intencionales ocurridos durante 2016 en Venezuela, donde las víctimas fatales fueron funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado. El objetivo es caracterizar de manera general cómo se presenta el fenómeno en todo el país. Se contrastan también los resultados del análisis de casos ocurridos en el Área Metropolitana de Caracas durante el año 2013, de una investigación que sirve de antecedente, con los resultados de lo observado en los casos de 2016 en la misma zona. Posteriormente, se contrastan las características generales de los casos del Área Metropolitana de Caracas con los del resto del país.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/896¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del EstadoArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/896/1329Núm. 15 , Año 20181461512511Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2720https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3978/1/ORE.xml9065d4a387cd703d9933ea88d8a63805MD51open accessunicolmayor/3978oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/39782022-04-27 15:42:07.6An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado |
title |
¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado |
spellingShingle |
¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado |
title_short |
¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado |
title_full |
¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado |
title_fullStr |
¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado |
title_full_unstemmed |
¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado |
title_sort |
¿Cómo muere la policía en Venezuela? Una visión panorámica de la victimización por homicidio de funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado |
dc.creator.fl_str_mv |
Keymer Ávila |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Keymer Ávila |
description |
En el presente trabajo se estudian los casos de homicidios intencionales ocurridos durante 2016 en Venezuela, donde las víctimas fatales fueron funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado. El objetivo es caracterizar de manera general cómo se presenta el fenómeno en todo el país. Se contrastan también los resultados del análisis de casos ocurridos en el Área Metropolitana de Caracas durante el año 2013, de una investigación que sirve de antecedente, con los resultados de lo observado en los casos de 2016 en la misma zona. Posteriormente, se contrastan las características generales de los casos del Área Metropolitana de Caracas con los del resto del país. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-04-24 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:36:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:36:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-600X |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.25058/1794600X.896 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3978 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.25058/1794600X.896 |
identifier_str_mv |
1794-600X 10.25058/1794600X.896 |
url |
https://doi.org/10.25058/1794600X.896 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3978 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/896/1329 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 15 , Año 2018 |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
146 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
15 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
125 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Misión Jurídica |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/896 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3978/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9065d4a387cd703d9933ea88d8a63805 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210045834756096 |