Life Awareness: Diseño de una estrategia comunicativa para el desarrollo de conciencia sobre el conocimiento de primeros auxilios en adultos jóvenes en Bogotá.

En Colombia hay altos índices de muertes producto de problemas cardiovasculares y traumatismos en la población adulta, específicamente en Bogotá los accidentes caseros presentan un gran número de consultas en los servicios de urgencias y aun así la población con conocimiento de primeros auxilios es...

Full description

Autores:
Aya González, Cristian Camilo
Henriquez Ceballos, David Eduardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3495
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3495
Palabra clave:
Adultos jóvenes
Accidentes caseros
Servicios de urgencias
Propuesta de diseño
Primeros Auxilios
Diseño
Conciencia
Jóvenes
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
Description
Summary:En Colombia hay altos índices de muertes producto de problemas cardiovasculares y traumatismos en la población adulta, específicamente en Bogotá los accidentes caseros presentan un gran número de consultas en los servicios de urgencias y aun así la población con conocimiento de primeros auxilios es excesivamente baja. Por esto, el objetivo del proyecto es contribuir al desarrollo de conciencia acerca de la importancia de los primeros auxilios, a fin de motivar su aprendizaje, en ciudadanos de Bogotá. Para obtener una propuesta de diseño que cumpla con el objetivo planteado, se utiliza la metodología proyectual de Bruno Munari (Munari, 1983), agrupada en 4 fases (indagación, análisis, síntesis y evaluación), donde se identifican las causas del desconocimiento en primeros auxilios, el público objetivo, la importancia que los organismos le brindan al tema y de esta manera generar una propuesta de diseño. Como resultado se plantea el desarrollo de una estrategia en redes sociales para usuarios entre los 18 y 24 años la cual cumple con el objetivo planteado, mostrando su efectividad para visibilizar la información, despertar un interés en la temática e identificar el problema como algo importante.