Redes sociales de apoyo en el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores pertenecientes a la Fundación New Airs de la localidad de Kennedy 2023-1/ 2023-2

Las personas mayores representan un grupo poblacional importante en la construcción del tejido social, al igual que los diferentes grupos etarios. Por ende, se debe velar por garantizar vejeces acompañadas, participativas y dignas, a fin de romper con nociones improductivas en la vejez, puesto que l...

Full description

Autores:
Maldonado Riveros, Mallerli
Molina Guzman, Yuliana Vanessa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6928
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6928
Palabra clave:
Persona mayor
Redes sociales de apoyo
Envejecimiento activo y saludable
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Description
Summary:Las personas mayores representan un grupo poblacional importante en la construcción del tejido social, al igual que los diferentes grupos etarios. Por ende, se debe velar por garantizar vejeces acompañadas, participativas y dignas, a fin de romper con nociones improductivas en la vejez, puesto que las persona mayores pueden continuar siendo activas en la vida familiar y social. Por esto, resulta relevante aportar significativamente desde la comprensión de la realidad que viven y del trabajo conjunto con las redes que los rodean y les pueden brindar apoyo, promoviendo el desarrollo de acciones y conocimiento garantistas del bienestar personal y social. En relación con lo anterior, el presente proyecto de investigación busca analizar las redes sociales de apoyo para el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores en la fundación New Airs de la localidad de Kennedy. La metodología implementada para el desarrollo de la investigación se enmarco en el enfoque cualitativo bajo el paradigma interpretativo comprensivo, lo cual brindó la posibilidad de tener un acercamiento a las narrativas de las personas mayores y, entender a través de estas, que envejecer con oportunidades de participación, seguridad y aprendizaje es compromiso de todos los actores sociales que los rodean.