Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S
El presente proyecto de investigación, surgió debido a la necesidad que presenta la empresa Hydrochem S.A.S., de generar planes y estrategias que se pueden implementar para permitir que la compañía se posicione en el mercado y sea más competitiva en este. Para ello, se inició con la recopilación de...
- Autores:
-
Alarcón Galindo, Angie Johanna
García Soler, Angie Paola
Gallo Amaya, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3503
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3503
- Palabra clave:
- Investigación
Hydrochem
Empresa
Economia
Expansión
Competitividad
Plan de mejora
Asociatividad
Productividad
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021
id |
UCOLMAYOR2_398411d69e5482cb68b25c5525fc03a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3503 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S |
title |
Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S |
spellingShingle |
Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S Investigación Hydrochem Empresa Economia Expansión Competitividad Plan de mejora Asociatividad Productividad |
title_short |
Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S |
title_full |
Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S |
title_fullStr |
Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S |
title_full_unstemmed |
Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S |
title_sort |
Estrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Alarcón Galindo, Angie Johanna García Soler, Angie Paola Gallo Amaya, Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Toro Rubiano, Blanca Elizabeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alarcón Galindo, Angie Johanna García Soler, Angie Paola Gallo Amaya, Tatiana |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Investigación Hydrochem Empresa Economia |
topic |
Investigación Hydrochem Empresa Economia Expansión Competitividad Plan de mejora Asociatividad Productividad |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Expansión Competitividad Plan de mejora Asociatividad Productividad |
description |
El presente proyecto de investigación, surgió debido a la necesidad que presenta la empresa Hydrochem S.A.S., de generar planes y estrategias que se pueden implementar para permitir que la compañía se posicione en el mercado y sea más competitiva en este. Para ello, se inició con la recopilación de información, la cual fue suministrada por la alta gerencia de la compañía, además de otras fuentes como instituciones gubernamentales como la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE); y textos académicos relacionados con la Administración de Empresas, entre otros. Por otro lado, se implementó diferentes instrumentos de recopilación y análisis de información, como lo son las matrices DOFA, MEFI, MEFE, MPC y PESTEL; mediante las cuales se pudieron estudiar las diferentes variables tanto positivas como negativas que impactan directamente e indirectamente a la compañía, y que son obstáculos que dificultan el crecimiento y posicionamiento de la compañía en el mercado. Para ello, se realizó la estructuración de una propuesta de mejora, que consta de dos grandes estrategias: el instructivo de gestión y buenas prácticas de marketing digital, y la expansión de la empresa a nivel geográfico y económico |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-15T01:21:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-15T01:21:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-06-04 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3503 |
url |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3503 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aragón, L., M. (2016). Estadística en el área de las ciencias sociales y administrativas. México, D.F., México: Alfaomega. Arango, D. (2018). Los Tiempos Modernos de la Productividad. Acuerdos, Revista de Derecho Económico internacional. Edición No. 4. (P. 8). http://acuerdosrevista.mincit.gov.co/images/PDF/acuerdos4.pdf Bateman, T. (2004). Administración: Una ventaja competitiva. México D.F., México. McGraw-Hill, Cuarta edición. BID. (2019). Tecnología e innovación para llevar agua y saneamiento a todos en América Latina y el Caribe. https://blogs.iadb.org/agua/es/tecnologia-e-innovacion-para-llevaragua-y-saneamiento-a-todos-en-america-latina-y-el-caribe/ BID. (2021). Inteligencia artificial para mejorar los servicios de saneamiento. https://blogs.iadb.org/agua/es/inteligencia-artificial-saneamiento/ Cajal, A. (2017). ¿Qué es la matriz DOFA? ¿Cómo se hace?. Lifeder. https://www.lifeder.com/matriz-dofa-personal Cámara de Comercio de Bogotá CCB (2017). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condiciones Cámara de Comercio de Bogotá CCB (2018). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condiciones Cámara de Comercio de Bogotá CCB (2019). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condiciones Cámara de Comercio de Bogotá CCB (2020). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condiciones Cámara de Comercio de Bogotá CCB (2021). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condicione Colombia Compra Eficiente (s.f.) Plan Anual de Adquisiciones. Bogotá D.C. https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/2015061 7preguntasfrecuentespaa.pdf Confecámaras (2013). Competitividad. http://www.confecamaras.org.co/cooperacion-ycompetitividad/competitividad Congreso de Colombia (1993). Ley 80 de 1993. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.html Congreso de Colombia (2000). Ley 590 de 2000. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.html Congreso de Colombia (2003). Ley 816 de 2003. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0816_2003.html Congreso de Colombia (2004). Ley 905 de 2004. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0905_2004.html Congreso de Colombia (2007). Ley 1151 de 2007. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=25932 DANE (2019). Boletín técnico Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre y año 2019. Bogotá D.C.: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IVtrim19_produ cion_y_gasto.pdf DANE (2021). Boletín técnico Producto Interno Bruto (PIB) por departamento - 2019 provisional. Bogotá D.C. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2015/Bol_dptal _2019provisional.pd DANE (2021). Comunicado de prensa Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre y año 2020. Bogotá D.C. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim20.pdf DANE. (2021). Empleo y Desempleo. Bogotá D.C. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-ydesempleo DANE. (2021) IPC. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-ycostos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-historico DANE. (2021). PIB a precios constantes - IV trimestre 2020. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentasnacionales-trimestrales/pib-informacion-tecnica Departamento Nacional de Planeación (2021). CONPES Económicos. Bogotá, D.C. https://www.dnp.gov.co/CONPES/documentos-conpes/conpeseconomicos/Paginas/conpes-economicos.aspx#k= Diario La República. (2021). El peso colombiano se ha devaluado 10,3% frente al dólar en un año. https://www.larepublica.co/finanzas/el-peso-colombiano-se-ha-devaluado103-frente-al-dolar-en-un-ano-2864387 Dinero (2020). Las 5000 Empresas más grandes de Colombia. https://especiales.dinero.com/las-5000-empresas-mas-grandes-decolombia/index.html Drucker P. (1988). La gerencia de las empresas. Barcelona, España. Editorial Sudamericana, S.A. Dubs, R. (2002). El proyecto factible: Una modalidad de investigación. Revista Universitaria de investigación. Caracas. https://www.redalyc.org/pdf/410/41030203.pdf Fayol, H. (1916). Administración Industrial y General. Argentina. Editorial El Ateneo. García, G., Bolívar, J., y Roa, R. (2013). Gerencia integral para el siglo XXI: Prácticas para mejorar la competitividad de las organizaciones. Bogotá D.C., Colombia. Revista Escuela De Administración De Negocios.https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/545 Gido, J. y Clements, J. (2018). Administración éxitosa de proyectos. México D.F, México. Cengage L. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México D.F., México. Editorial: McGrwall Hill Education Hinestroza, A. (2019). Formulación de un plan para el mejoramiento de la gestión de cvr ingeniería del conocimiento S.A.S. Bogotá D.C. Universidad Escuela de Administración de negocios.https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9488/HinestrozaAnlly2 019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Hootsuite (2020). Digital 2020 Global Overview Report. New York, Estados Unidos. https://wearesocial.com/blog/2020/01/digital-2020-3-8-billion-people-use-socialmedia Hurtado, J. (2000). Retos y alternativas en la formación de investigadores. Sypal Hydrochem S.A.S (2016). Hydrochem. http://hydrochem.com.co/13/seccion Hydrochem S.A.S (2021). Hydrochem. http://hydrochem.com.co Ideam (2015). Cambio Climático. http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacionciudadana/cambio-clim ndice de Transparencia de las entidades públicas. El riesgo de corrupción se reduce, pero a paso de tortuga. Bogotá D.C. https://indicedetransparencia.org.co/2015- 2016/ITN/EntidadesNacionales/ResultadoGenerales Koontz, H. y Weihrich, H. (2001). Administración una perspectiva global. 11ª ed. México: Mc Graw Hill. Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Marketing. (14ª ed). México: Pearson Prentince Hall. Krell, H. (2009). El pensamiento estratégico. http://www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=348&t=ELPENSAMIENTO-ESTRAT%C3%89GICO.htm Malhotra, N., K. (2008). Investigación de Mercados (5a ed.). México, D.F., México: Pearson Prentice Hall Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2007). Resolución Número 1575 de 2007. https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Disp onibilidad-del-recurso-hidrico/Decreto-1575-de-2007.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2010). Decreto 2810 de 2010. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_2820_2010.pd f Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2015). Resolución Número 631 de 2015. https://rds.org.co/apc-aafiles/ba03645a7c069b5ed406f13122a61c07/resolucion_631_de_2015_vertimientos_ minambiente.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2018). Resolución Número 1257 de 2018. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/65- resolucion%201257%20de%202018.pdf Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2019). Resolución Número 1561 de 2019. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/feres%201561%20de%202019.pdf Ministerio de Comercio de Colombia (2021). Acuerdos TLC Vigente con Colombia. http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigente Ministerio de Relaciones Interiores. (2020). Más de 1 millón 825 mil venezolanos estarían radicados en Colombia. Bogotá D.C. https://www.migracioncolombia.gov.co/noticias/mas-de-1-millon-825-milvenezolanos-estarian-radicados-en-colombia Ministerio de Salud (2021). Coronavirus (Covid-19). Bogotá D.C. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx Morales, S. y Puerta, L. (2011). Plan de mejoramiento para incrementar la productividad y competitividad de las pymes colombianas. Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/7440 Münch, L. (2017). Planeación estratégica: el rumbo hacia el éxito. México D.F., México. Editorial Trillas Okuda, M. y Gómez, C. (2005). Métodos en Investigación cualitativa: Triangulación. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502005000100008 Organización de las Naciones Unidas (1992). Convención Marco De las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 1992. https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf Organización de las Naciones Unidas (2019). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ Organización Internacional del Trabajo (2018). Productividad. https://www.ilo.org/global/topics/dw4sd/themes/productivity/lang--es/index.htm Portafolio. (2016). La burocracia, el mayor problema para emprender en Colombia. Bogotá D.C. https://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/la-burocracia-el-mayorproblema-para-emprender-en-colombia-500604 Portafolio. (2021). Diez tendencias que marcarán al consumidor este año. Bogotá D.C. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/diez-tendencias-que-marcaran-alconsumidor-este-ano-548841 Porter, M. (1982). “Estrategia Competitiva: Técnicas para el Análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia”. México D.F., México. CECSA. Presidencia de la República de Colombia. (2010). Decreto 3930 de 2010.https://www.habitatbogota.gov.co/decreto-3930-2010 Presidencia de la República de Colombia. (2013). Decreto Nacional 1510 de 2013. https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/decretonacional-1510-2013 Presidencia de la República de Colombia (2018). Plan Nacional de Desarrollo que Transformarán a Colombia. Bogotá, D.C. https://id.presidencia.gov.co/especiales/190523- PlanNacionalDesarrollo/documentos/20MetasPND.pdf Real Academia Española (2019). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/plan?m=form Real Academia Española (2019). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/pyme Reyes, A. (2007). Administración Moderna. México D.F.: Limusa Noriega Editores Reyes, O. (2012). Planeación estratégica para alta dirección. Estados Unidos de América. Editorial Palibrio. Secretaría Distrital de Ambiente. (s.f.) Políticas Ambientales del D.C. http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/politicas-ambientales. Senado (2021). Gobierno Nacional presentará ante el Congreso una nueva Reforma Tributaria. Bogotá D.C. https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/noticias/2276- gobierno-nacional-presentara-ante-el-congreso-nueva-reforma-tributari Syner Tech S.A.S (2020). Plantas de tratamiento de Agua Potable. https://www.nyfdecolombia.com/plantas/tratamiento-de-agua-potable Trenza, A. (2018). Análisis PESTEL: ¿Qué es y para qué sirve?. Blog de Ana Trenza: Estrategia financiera. https://anatrenza.com/analisis-pestel/ Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (2017). Líneas de Investigación. http://www.unicolmayor.edu.co/portal/index.php?idcategoria=3848 Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. (2006). Doctorado en Ciencias Administrativas. Caracas. https://www.eumed.net/tesisdoctorales/2010/prc/ANALISIS%20E%20INTERPRETACION%20DE%20LOS%20 DATOS.htm Universidad Pedagógica Experimental Libertador (1998). Manual de Trabajos de Grado. Venezuela Valencia, E (s.f.). Revisión documental en el proceso de investigación. Universidad Tecnológica de Pereira. https://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/1000/1771/1771.pd Venta de Base de datos (2021). Base de Datos Directorio Empresas Colombia 2021-2022. https://venta-basesdedatos.com/product/base-de-datos-directorio-empresas-colombia/ Vicepresidencia de Colombia (2020). $1.7 billones se invertirán en 158 obras de agua potable y saneamiento básico en el marco del “Compromiso por Colombia”. Bogotá, D.C. https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/1-7-billones-se- invertiran-en-158-obras-de-agua-potable-y-saneamiento-basico-en-el-marco-delCompromiso-por-Colombia.asp |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
94p. |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Administración y Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá D.C |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Comerciales |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/1/Monograf%c3%ada%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/2/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/3/Formato%20identificaci%c3%b3n%20trabajo%20de%20grado%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/4/Monograf%c3%ada%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.txt https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/6/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.txt https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/8/Formato%20identificaci%c3%b3n%20trabajo%20de%20grado%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.txt https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/5/Monograf%c3%ada%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.jpg https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/7/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.jpg https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/9/Formato%20identificaci%c3%b3n%20trabajo%20de%20grado%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
283e5217d1c644294c5c5f2718f686d8 0edbf49a09c2f23a3e0a06912c757726 99127c7f53ab8aabf0af2b23627a1b92 790ea912103d2e47468ee4e1f48568e7 c855ae1bf2bc926c7c1ed594b65065c0 2d97197c24ac35ad012a6ba901e1196f db639866ff6074e0c93949ed55f3938d a729864de81710a6dd96ded7d836c764 45acb691e14f08a582a40d516e0ba638 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210055383089152 |
spelling |
Toro Rubiano, Blanca Elizabeth2b67ca05fb685cf04b6007b94acb640f600Alarcón Galindo, Angie Johanna0e52e1857209a0842f448946f51fe109García Soler, Angie Paola07c8320c9994edda91ee612f0f710f76Gallo Amaya, Tatiana9bd1d0318981dccd7e9debb98a9fa9142021-10-15T01:21:47Z2021-10-15T01:21:47Z2021-06-04https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3503El presente proyecto de investigación, surgió debido a la necesidad que presenta la empresa Hydrochem S.A.S., de generar planes y estrategias que se pueden implementar para permitir que la compañía se posicione en el mercado y sea más competitiva en este. Para ello, se inició con la recopilación de información, la cual fue suministrada por la alta gerencia de la compañía, además de otras fuentes como instituciones gubernamentales como la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE); y textos académicos relacionados con la Administración de Empresas, entre otros. Por otro lado, se implementó diferentes instrumentos de recopilación y análisis de información, como lo son las matrices DOFA, MEFI, MEFE, MPC y PESTEL; mediante las cuales se pudieron estudiar las diferentes variables tanto positivas como negativas que impactan directamente e indirectamente a la compañía, y que son obstáculos que dificultan el crecimiento y posicionamiento de la compañía en el mercado. Para ello, se realizó la estructuración de una propuesta de mejora, que consta de dos grandes estrategias: el instructivo de gestión y buenas prácticas de marketing digital, y la expansión de la empresa a nivel geográfico y económicoThis research project has originated in the necessity presented by the company Hydrochem S.A.S., to generate plans and strategies that can be implemented to ensure that the company is positioned in the market and is more competitive in it. It began with the collection of information, which was provided by the company's senior management, in addition to other sources such as government institutions such as the Bogotá Chamber of Commerce (CCB), the National Administrative Department of Statistics (DANE) ; and academic texts related to Business Administration, among others. On the other hand, different information collection and analysis tools were implemented, such as the SWOT, IFE, EFE, CPM and PESTEL matrices; through which it was possible to study the different variables, both positive and negative, that directly and indirectly affect the company, and that are obstacles that hinder the growth and positioning of the company in the market. To do this, the structuring of an improvement proposal was carried out, which consists of two main strategies: the management instructions and good digital marketing practices, and the expansion of the company at a geographical and economic level.Introducción 9 Formulación del Problema 11 Planteamiento del Problema 11 Objetivos 13 Objetivo General 13 Objetivos Específicos 13 Justificación y Alcance 13 Justificación 13 Relación con la línea de investigación institucional 15 Alcance 16 Marco de Referencia 16 Estado Del Arte 16 “Formulación de un plan para el mejoramiento de la gestión de CVR ingeniería del conocimiento S.A.S” 17 “Plan de mejoramiento para incrementar la productividad y competitividad de las pymes colombianas 18 Marco Teórico 19 Plan de mejoramiento 19 Planeación 20 Competitividad 21 Productividad 21 Estrategias comerciales 22 Análisis situacional 23 Objetivos estratégicos 23 Marco Conceptual 24 DOFA 24 MEFE 24 MEFI 25 MPC 25 PESTEL 25 Plantas de tratamiento de agua 26 PYME 26 Área comercial 26 Marco Histórico 26 Marco Legal 27 Metodología 27 Definición del tipo de investigación 28 Selección del diseño apropiado 28 Selección de la muestra 28 Recolección de datos 29 Entrevista semiestructurada 29 Revisión documental 30 Análisis de datos 30 Resultados 31 Matrices 31 Matriz de evaluación de factores internos (MEFI) 32 Matriz de evaluación de factores externos (MEFE) 32 Matriz de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) 33 Matriz de factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos, y legales (PESTEL) 34 Matriz de perfil competitivo (MPC) 34 Participación en el mercado 38 Clientes potenciales 43 Estrategia propuesta para el área comercial 48 Conclusiones 55 Recomendaciones 56 Referentes Bibliográficos 57 Anexos 66PregradoAdministrador(a) de Empresas Comerciales94p.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de Administración y EconomíaBogotá D.CAdministración de Empresas ComercialesDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbEstrategias comerciales para la empresa Hydrochem S.A.STrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAragón, L., M. (2016). Estadística en el área de las ciencias sociales y administrativas. México, D.F., México: Alfaomega.Arango, D. (2018). Los Tiempos Modernos de la Productividad. Acuerdos, Revista de Derecho Económico internacional. Edición No. 4. (P. 8). http://acuerdosrevista.mincit.gov.co/images/PDF/acuerdos4.pdfBateman, T. (2004). Administración: Una ventaja competitiva. México D.F., México. McGraw-Hill, Cuarta edición.BID. (2019). Tecnología e innovación para llevar agua y saneamiento a todos en América Latina y el Caribe. https://blogs.iadb.org/agua/es/tecnologia-e-innovacion-para-llevaragua-y-saneamiento-a-todos-en-america-latina-y-el-caribe/BID. (2021). Inteligencia artificial para mejorar los servicios de saneamiento. https://blogs.iadb.org/agua/es/inteligencia-artificial-saneamiento/Cajal, A. (2017). ¿Qué es la matriz DOFA? ¿Cómo se hace?. Lifeder. https://www.lifeder.com/matriz-dofa-personalCámara de Comercio de Bogotá CCB (2017). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condicionesCámara de Comercio de Bogotá CCB (2018). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condicionesCámara de Comercio de Bogotá CCB (2019). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condicionesCámara de Comercio de Bogotá CCB (2020). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condicionesCámara de Comercio de Bogotá CCB (2021). Expedientes de Proponentes. https://linea.ccb.org.co/gestionexpedientes/proponentes/terminos-y-condicioneColombia Compra Eficiente (s.f.) Plan Anual de Adquisiciones. Bogotá D.C. https://www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_documentos/2015061 7preguntasfrecuentespaa.pdfConfecámaras (2013). Competitividad. http://www.confecamaras.org.co/cooperacion-ycompetitividad/competitividadCongreso de Colombia (1993). Ley 80 de 1993. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0080_1993.htmlCongreso de Colombia (2000). Ley 590 de 2000. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0590_2000.htmlCongreso de Colombia (2003). Ley 816 de 2003. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0816_2003.htmlCongreso de Colombia (2004). Ley 905 de 2004. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0905_2004.htmlCongreso de Colombia (2007). Ley 1151 de 2007. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=25932DANE (2019). Boletín técnico Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre y año 2019. Bogotá D.C.: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_IVtrim19_produ cion_y_gasto.pdfDANE (2021). Boletín técnico Producto Interno Bruto (PIB) por departamento - 2019 provisional. Bogotá D.C. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/pib/departamentales/B_2015/Bol_dptal _2019provisional.pdDANE (2021). Comunicado de prensa Producto Interno Bruto (PIB) IV trimestre y año 2020. Bogotá D.C. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim20.pdfDANE. (2021). Empleo y Desempleo. Bogotá D.C. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-ydesempleoDANE. (2021) IPC. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/precios-ycostos/indice-de-precios-al-consumidor-ipc/ipc-historicoDANE. (2021). PIB a precios constantes - IV trimestre 2020. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentasnacionales-trimestrales/pib-informacion-tecnicaDepartamento Nacional de Planeación (2021). CONPES Económicos. Bogotá, D.C. https://www.dnp.gov.co/CONPES/documentos-conpes/conpeseconomicos/Paginas/conpes-economicos.aspx#k=Diario La República. (2021). El peso colombiano se ha devaluado 10,3% frente al dólar en un año. https://www.larepublica.co/finanzas/el-peso-colombiano-se-ha-devaluado103-frente-al-dolar-en-un-ano-2864387Dinero (2020). Las 5000 Empresas más grandes de Colombia. https://especiales.dinero.com/las-5000-empresas-mas-grandes-decolombia/index.htmlDrucker P. (1988). La gerencia de las empresas. Barcelona, España. Editorial Sudamericana, S.A.Dubs, R. (2002). El proyecto factible: Una modalidad de investigación. Revista Universitaria de investigación. Caracas. https://www.redalyc.org/pdf/410/41030203.pdfFayol, H. (1916). Administración Industrial y General. Argentina. Editorial El Ateneo.García, G., Bolívar, J., y Roa, R. (2013). Gerencia integral para el siglo XXI: Prácticas para mejorar la competitividad de las organizaciones. Bogotá D.C., Colombia. Revista Escuela De Administración De Negocios.https://journal.universidadean.edu.co/index.php/Revista/article/view/545Gido, J. y Clements, J. (2018). Administración éxitosa de proyectos. México D.F, México. Cengage L.Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). México D.F., México. Editorial: McGrwall Hill EducationHinestroza, A. (2019). Formulación de un plan para el mejoramiento de la gestión de cvr ingeniería del conocimiento S.A.S. Bogotá D.C. Universidad Escuela de Administración de negocios.https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/9488/HinestrozaAnlly2 019.pdf?sequence=1&isAllowed=yHootsuite (2020). Digital 2020 Global Overview Report. New York, Estados Unidos. https://wearesocial.com/blog/2020/01/digital-2020-3-8-billion-people-use-socialmediaHurtado, J. (2000). Retos y alternativas en la formación de investigadores. SypalHydrochem S.A.S (2016). Hydrochem. http://hydrochem.com.co/13/seccionHydrochem S.A.S (2021). Hydrochem. http://hydrochem.com.coIdeam (2015). Cambio Climático. http://www.ideam.gov.co/web/atencion-y-participacionciudadana/cambio-climndice de Transparencia de las entidades públicas. El riesgo de corrupción se reduce, pero a paso de tortuga. Bogotá D.C. https://indicedetransparencia.org.co/2015- 2016/ITN/EntidadesNacionales/ResultadoGeneralesKoontz, H. y Weihrich, H. (2001). Administración una perspectiva global. 11ª ed. México: Mc Graw Hill.Kotler, P. y Armstrong, G. (2012). Marketing. (14ª ed). México: Pearson Prentince Hall.Krell, H. (2009). El pensamiento estratégico. http://www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=348&t=ELPENSAMIENTO-ESTRAT%C3%89GICO.htmMalhotra, N., K. (2008). Investigación de Mercados (5a ed.). México, D.F., México: Pearson Prentice HallMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2007). Resolución Número 1575 de 2007. https://www.minambiente.gov.co/images/GestionIntegraldelRecursoHidrico/pdf/Disp onibilidad-del-recurso-hidrico/Decreto-1575-de-2007.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2010). Decreto 2810 de 2010. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2010/dec_2820_2010.pd fMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2015). Resolución Número 631 de 2015. https://rds.org.co/apc-aafiles/ba03645a7c069b5ed406f13122a61c07/resolucion_631_de_2015_vertimientos_ minambiente.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2018). Resolución Número 1257 de 2018. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/65- resolucion%201257%20de%202018.pdfMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia. (2019). Resolución Número 1561 de 2019. https://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/resoluciones/feres%201561%20de%202019.pdfMinisterio de Comercio de Colombia (2021). Acuerdos TLC Vigente con Colombia. http://www.tlc.gov.co/acuerdos/vigenteMinisterio de Relaciones Interiores. (2020). Más de 1 millón 825 mil venezolanos estarían radicados en Colombia. Bogotá D.C. https://www.migracioncolombia.gov.co/noticias/mas-de-1-millon-825-milvenezolanos-estarian-radicados-en-colombiaMinisterio de Salud (2021). Coronavirus (Covid-19). Bogotá D.C. https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspxMorales, S. y Puerta, L. (2011). Plan de mejoramiento para incrementar la productividad y competitividad de las pymes colombianas. Bogotá D.C. Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/7440Münch, L. (2017). Planeación estratégica: el rumbo hacia el éxito. México D.F., México. Editorial TrillasOkuda, M. y Gómez, C. (2005). Métodos en Investigación cualitativa: Triangulación. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034- 74502005000100008Organización de las Naciones Unidas (1992). Convención Marco De las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 1992. https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdfOrganización de las Naciones Unidas (2019). Objetivos de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/Organización Internacional del Trabajo (2018). Productividad. https://www.ilo.org/global/topics/dw4sd/themes/productivity/lang--es/index.htmPortafolio. (2016). La burocracia, el mayor problema para emprender en Colombia. Bogotá D.C. https://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/la-burocracia-el-mayorproblema-para-emprender-en-colombia-500604Portafolio. (2021). Diez tendencias que marcarán al consumidor este año. Bogotá D.C. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/diez-tendencias-que-marcaran-alconsumidor-este-ano-548841Porter, M. (1982). “Estrategia Competitiva: Técnicas para el Análisis de los Sectores Industriales y de la Competencia”. México D.F., México. CECSA.Presidencia de la República de Colombia. (2010). Decreto 3930 de 2010.https://www.habitatbogota.gov.co/decreto-3930-2010Presidencia de la República de Colombia. (2013). Decreto Nacional 1510 de 2013. https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/decretonacional-1510-2013Presidencia de la República de Colombia (2018). Plan Nacional de Desarrollo que Transformarán a Colombia. Bogotá, D.C. https://id.presidencia.gov.co/especiales/190523- PlanNacionalDesarrollo/documentos/20MetasPND.pdfReal Academia Española (2019). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/plan?m=formReal Academia Española (2019). Diccionario de la lengua española. https://dle.rae.es/pymeReyes, A. (2007). Administración Moderna. México D.F.: Limusa Noriega EditoresReyes, O. (2012). Planeación estratégica para alta dirección. Estados Unidos de América. Editorial Palibrio.Secretaría Distrital de Ambiente. (s.f.) Políticas Ambientales del D.C. http://www.ambientebogota.gov.co/web/sda/politicas-ambientales.Senado (2021). Gobierno Nacional presentará ante el Congreso una nueva Reforma Tributaria. Bogotá D.C. https://www.senado.gov.co/index.php/prensa/noticias/2276- gobierno-nacional-presentara-ante-el-congreso-nueva-reforma-tributariSyner Tech S.A.S (2020). Plantas de tratamiento de Agua Potable. https://www.nyfdecolombia.com/plantas/tratamiento-de-agua-potableTrenza, A. (2018). Análisis PESTEL: ¿Qué es y para qué sirve?. Blog de Ana Trenza: Estrategia financiera. https://anatrenza.com/analisis-pestel/Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (2017). Líneas de Investigación. http://www.unicolmayor.edu.co/portal/index.php?idcategoria=3848Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. (2006). Doctorado en Ciencias Administrativas. Caracas. https://www.eumed.net/tesisdoctorales/2010/prc/ANALISIS%20E%20INTERPRETACION%20DE%20LOS%20 DATOS.htmUniversidad Pedagógica Experimental Libertador (1998). Manual de Trabajos de Grado. VenezuelaValencia, E (s.f.). Revisión documental en el proceso de investigación. Universidad Tecnológica de Pereira. https://univirtual.utp.edu.co/pandora/recursos/1000/1771/1771.pdVenta de Base de datos (2021). Base de Datos Directorio Empresas Colombia 2021-2022. https://venta-basesdedatos.com/product/base-de-datos-directorio-empresas-colombia/Vicepresidencia de Colombia (2020). $1.7 billones se invertirán en 158 obras de agua potable y saneamiento básico en el marco del “Compromiso por Colombia”. Bogotá, D.C. https://mlr.vicepresidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/1-7-billones-se- invertiran-en-158-obras-de-agua-potable-y-saneamiento-basico-en-el-marco-delCompromiso-por-Colombia.aspInvestigaciónHydrochemEmpresaEconomiaExpansiónCompetitividadPlan de mejoraAsociatividadProductividadORIGINALMonografía - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdfMonografía - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdfapplication/pdf2071092https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/1/Monograf%c3%ada%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf283e5217d1c644294c5c5f2718f686d8MD51open accessCarta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdfCarta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdfapplication/pdf632269https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/2/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf0edbf49a09c2f23a3e0a06912c757726MD52metadata only accessFormato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdfFormato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdfapplication/pdf482026https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/3/Formato%20identificaci%c3%b3n%20trabajo%20de%20grado%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf99127c7f53ab8aabf0af2b23627a1b92MD53metadata only accessTEXTMonografía - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.txtMonografía - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.txtExtracted texttext/plain157123https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/4/Monograf%c3%ada%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.txt790ea912103d2e47468ee4e1f48568e7MD54open accessCarta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.txtCarta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.txtExtracted texttext/plain1037https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/6/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.txtc855ae1bf2bc926c7c1ed594b65065c0MD56metadata only accessFormato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.txtFormato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.txtExtracted texttext/plain1295https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/8/Formato%20identificaci%c3%b3n%20trabajo%20de%20grado%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.txt2d97197c24ac35ad012a6ba901e1196fMD58metadata only accessTHUMBNAILMonografía - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.jpgMonografía - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5226https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/5/Monograf%c3%ada%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.jpgdb639866ff6074e0c93949ed55f3938dMD55open accessCarta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.jpgCarta derechos de autor - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8604https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/7/Carta%20derechos%20de%20autor%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.jpga729864de81710a6dd96ded7d836c764MD57metadata only accessFormato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.jpgFormato identificación trabajo de grado - Angie Alarcón, Tatiana Gallo y Angie García.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5170https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/3503/9/Formato%20identificaci%c3%b3n%20trabajo%20de%20grado%20-%20Angie%20Alarc%c3%b3n%2c%20Tatiana%20Gallo%20y%20Angie%20Garc%c3%ada.pdf.jpg45acb691e14f08a582a40d516e0ba638MD59metadata only accessunicolmayor/3503oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/35032024-04-27 03:00:29.372An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |