Producción biotecnológica de Astaxantina a partir Haematococcus Pluvialis en biorreactor Tec-ferm de 5 litros.
En la actualidad una de las microalgas más estudiadas es H. pluvialis debido a que esta presenta la capacidad de acumulación de uno de los principales carotenoides utilizados en la industria como lo es la astaxantina, esto ocurre cuando se encuentra sometida a diferentes factores de estrés, razón po...
- Autores:
-
Garcia Martin, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3700
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3700
- Palabra clave:
- Microalgas
Carotenoides
Cultivo
Análisis estadístico
Pluvialis
Astaxantina
Biorreactor
Factores de estrés
Acetato de sodio
- Rights
- closedAccess
- License
- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2018
Summary: | En la actualidad una de las microalgas más estudiadas es H. pluvialis debido a que esta presenta la capacidad de acumulación de uno de los principales carotenoides utilizados en la industria como lo es la astaxantina, esto ocurre cuando se encuentra sometida a diferentes factores de estrés, razón por la cual en el presente estudio se manejan dos tratamientos con diferentes concentraciones de acetato de sodio (0,299 mg/L Y 1,6 mg/L), las cuales fueron evaluadas en el medio RM con la influencia de diferente condiciones como pH de 6.7, fotoperiodos 20h luz y 4h oscuridad , luz blanca, temperatura 25 ± 2° C, aire filtrado y agitación a 100 rpm en un biorreactor TEC-FERM de 5 litros, proponéndose como objetivo del presente estudio realizar el proceso de producción de astaxantina en H. pluvialis bajo las condiciones mencionadas. Los resultados obtenidos con 0,299 mg/L de acetato de sodio determinaron un crecimiento celular máximo de 2,0 x 104 Cel/ mL y una concentración máxima de astaxantina de 2,530 µg/mL durante 34 días, mientras que con 1,6 mg/L de acetato de sodio se obtuvo un crecimiento celular máximo de 3,5 x 104 Cel/mL y una concentración máxima de astaxantina de 1,9 µg/ml. La morfología de la microalga se conservó durante el cultivo. El análisis estadístico realizado estableció que no hay diferencias significativas (P>0,05) entre tratamientos, lo cual permite concluir que con las dos concentraciones de acetato de sodio y las demás condiciones del proceso realizado en el biorreactor se obtuvo el colorante astaxantina. |
---|