Respeto de las garantías de la mujer desplazada y campesina como sujeto de derechos, en el acceso a la tierra y retorno al campo
Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN. 5 1 . Ubicación del problema . 6 1.1 Descripción del problema 6 1.2 Justificación del problema. 9 1.3 Formulación del problema..13 1.4 Objetivos .13 1.4.1 Objetivo general.13 1.4.2 Objetivos específicos .13 2. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL.14 2.1 Capítulo I: Enfoque difer...
- Autores:
-
Gomez Diaz, Karla Natalia
Diaz Oviedo, Alisson Salome
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6542
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6542
- Palabra clave:
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Colegio Myor de Cundinamarca, 2022
Summary: | Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN. 5 1 . Ubicación del problema . 6 1.1 Descripción del problema 6 1.2 Justificación del problema. 9 1.3 Formulación del problema..13 1.4 Objetivos .13 1.4.1 Objetivo general.13 1.4.2 Objetivos específicos .13 2. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL.14 2.1 Capítulo I: Enfoque diferencial de género en la jurisdicción especial para la paz 14 2.1.1 Nociones preliminares en la JEP sobre el enfoque de género14 2.1.2 Aplicación normativa del enfoque diferencial de género en la JEP .20 2.1.3 Impacto del enfoque de género en la justicia Especial para la paz ..26 2.2. Capítulo II Analizar la mujer campesina víctima de desplazamiento forzado31 2.2.1. Mujer campesina víctima de desplazamiento forzado.33 2.2.2. Desigualdad campesina con enfoque de género.39 2.2.3. Conflicto por la tierra y la mujer campesina .41 2.2.4. Caracterización de la normativa respecto de las mujeres campesinas.44 2.3. Capítulo III: El establecimiento de los principios rectores de interpretación en el marco de la atención y reparación especial a las mujeres víctimas de desplazamiento. 52 2.3.1. Principio de enfoque diferencial de género54 2.3.2. Principio de dignidad humana.58 2.3.3. Principio de participación de las víctimas ..61 3.MARCO METODOLÓGICO.63 4. DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN..65 5. CONCLUSIONES.66 6. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN SOCIO JURÍDICAS68 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..70 Anexos78 |
---|