Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza

El virus de influenza ha sido reconocido como un importante patógeno en poblaciones humanas y animales, ya que es el principal causante de enfermedades respiratorias. Muchas vacunas y aislamientos de virus de influenza humana y animal son realizadas actualmente en huevos embrionados, siendo este el...

Full description

Autores:
Luisa Fernanda Mancipe
Gloria Ramírez
Jairo Jaime C
Victor Vera A
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4293
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22490/24629448.491
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4293
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_2758beab4bde4725a1beb27688996d8a
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4293
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Luisa Fernanda Mancipee94cd6e547696719cd7ebd699d0b27c8300Gloria Ramírezc7abddedc006490854828c5331b76b16500Jairo Jaime Cd93cd40500a7f450e29194cd274c006a300Victor Vera A4f17a5b64fe93ab44d58f488f361d1283002021-12-09T14:39:52Z2021-12-09T14:39:52Z2014-05-091794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.491https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/429310.22490/24629448.491El virus de influenza ha sido reconocido como un importante patógeno en poblaciones humanas y animales, ya que es el principal causante de enfermedades respiratorias. Muchas vacunas y aislamientos de virus de influenza humana y animal son realizadas actualmente en huevos embrionados, siendo este el método usado tradicionalmente por décadas. Sin embargo, se han encontrado inconvenientes en la elaboración de vacunas ya que el proceso de fabricación es de capacidad limitada (se requiere aproximadamente un huevo para generar una dosis vacunal) y alta demanda tiempo, disminuyendo su habilidad para generar biológicos rápidamente en el caso de una pandemia. El empleo de líneas celulares continuas para la producción de vacunas virales nace como alternativa que ofrece diversas ventajas: (i) oportunidad de emplear células completamente caracterizadas y estandarizadas, (ii) producción y planeación permanente de vacunas y (iii) los biológicos pueden ser producidos de forma más rápida. El objetivo de esta revisión es analizar las diferentes alternativas empleadas en el cultivo y/o aislamiento de virus de influenza, enfatizando en el uso de cultivos celulares como sustrato para el aislamiento y la producción de biológicos destinados a la salud humana y animal.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/175Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de InfluenzaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/175/349https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/175/350Núm. 15 , Año 2011159NOVAOREORE.xmltext/xml2634https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4293/1/ORE.xmlb489211d413e83e33170e18a4f67c100MD51open accessunicolmayor/4293oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/42932022-04-27 15:23:01.939An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza
title Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza
spellingShingle Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza
title_short Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza
title_full Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza
title_fullStr Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza
title_full_unstemmed Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza
title_sort Cultivos celulares como alternativa para el aislamiento y la producción de biológicos contra el Virus de Influenza
dc.creator.fl_str_mv Luisa Fernanda Mancipe
Gloria Ramírez
Jairo Jaime C
Victor Vera A
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Luisa Fernanda Mancipe
Gloria Ramírez
Jairo Jaime C
Victor Vera A
description El virus de influenza ha sido reconocido como un importante patógeno en poblaciones humanas y animales, ya que es el principal causante de enfermedades respiratorias. Muchas vacunas y aislamientos de virus de influenza humana y animal son realizadas actualmente en huevos embrionados, siendo este el método usado tradicionalmente por décadas. Sin embargo, se han encontrado inconvenientes en la elaboración de vacunas ya que el proceso de fabricación es de capacidad limitada (se requiere aproximadamente un huevo para generar una dosis vacunal) y alta demanda tiempo, disminuyendo su habilidad para generar biológicos rápidamente en el caso de una pandemia. El empleo de líneas celulares continuas para la producción de vacunas virales nace como alternativa que ofrece diversas ventajas: (i) oportunidad de emplear células completamente caracterizadas y estandarizadas, (ii) producción y planeación permanente de vacunas y (iii) los biológicos pueden ser producidos de forma más rápida. El objetivo de esta revisión es analizar las diferentes alternativas empleadas en el cultivo y/o aislamiento de virus de influenza, enfatizando en el uso de cultivos celulares como sustrato para el aislamiento y la producción de biológicos destinados a la salud humana y animal.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-05-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:39:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:39:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22490/24629448.491
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4293
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22490/24629448.491
identifier_str_mv 1794-2470
10.22490/24629448.491
url https://doi.org/10.22490/24629448.491
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4293
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/175/349
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/175/350
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 15 , Año 2011
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 15
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 9
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv NOVA
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/175
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4293/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv b489211d413e83e33170e18a4f67c100
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210080344440832