Disruptores endocrinos derivados de productos plásticos que generan riesgo de aparición de diabetes en población adulta

Los perturbadores hormonales son compuestos, algunos de ellos derivados de actividades industriales, que imitan la acción de las hormonas y sus receptores. Ejemplos como los ftalatos y bisfenoles, presentes en productos plásticos de uso diario, pueden ser citotóxicos y difíciles de eliminar, aumenta...

Full description

Autores:
Bedoya Muñoz, Ana María
Sosa Pisco, Angie Tatiana
Ospina Pinzón, Manuela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/7020
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/7020
Palabra clave:
Disruptores endocrinos
Diabetes mellitus
Plásticos
Ftalatos
Bisfenoles
Insulina
Glucosa
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Description
Summary:Los perturbadores hormonales son compuestos, algunos de ellos derivados de actividades industriales, que imitan la acción de las hormonas y sus receptores. Ejemplos como los ftalatos y bisfenoles, presentes en productos plásticos de uso diario, pueden ser citotóxicos y difíciles de eliminar, aumentando así el riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus. Este estudio tiene como objetivo analizar los efectos negativos de la exposición a estos químicos, especialmente los disruptores endocrinos diabetogénicos, debido a su impacto en la programación metabólica y su asociación con la resistencia a la insulina. Estos compuestos disminuyen la sensibilidad a la insulina, afectan las células pancreáticas y alteran la tolerancia a la glucosa, por lo que su investigación es crucial para entender las consecuencias perjudiciales a largo plazo. La investigación se basa en fuentes documentales de diversas bases de datos, analizando estudios que exploran la relación entre disruptores endocrinos en plásticos y la diabetes mellitus en adultos. Se identificó que la exposición a estas sustancias en etapas tempranas puede afectar negativamente la salud en la adultez. Los metabolitos de estos compuestos se encuentran principalmente en muestras de orina, indicando el grado de exposición. En conclusión, es fundamental reducir la exposición a disruptores endocrinos para prevenir problemas metabólicos de salud a largo plazo.