Descripción de los factores psicosociales en los habitantes de las viviendas de interés social del conjunto residencial Margaritas I de la localidad de Kennedy, en la Ciudad de Bogotá durante el año 2020.

La presente investigación describe los factores psicosociales en los habitantes de las viviendas de interés social del conjunto residencial Margaritas I de la localidad de Kennedy, en la Ciudad de Bogotá, durante el año 2020, la cual se realiza a partir de la aproximación teórica conceptual sobre fa...

Full description

Autores:
Fernández Guerrero, Manuela
Hurtado Salazar, Leidy Johanna
Rodríguez Hernández, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/166
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/166
Palabra clave:
Factores psicosociales
Vivienda
Innovación social
Salud mental
Trabajo social
Urbanismo
Viviendas de interés social
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2020
Description
Summary:La presente investigación describe los factores psicosociales en los habitantes de las viviendas de interés social del conjunto residencial Margaritas I de la localidad de Kennedy, en la Ciudad de Bogotá, durante el año 2020, la cual se realiza a partir de la aproximación teórica conceptual sobre factores psicosociales presentes en los habitantes de las viviendas de interés social, con un muestreo no probabilístico, por medio de una encuesta a una sola persona por vivienda, mayor de 18 años el cual debe tener información acerca de sus cohabitantes, la selección de la muestra se realiza por medio de muestreo bola de nieve con un margen de error del 10% y una confiabilidad del 90%. La investigación permite la reflexión sobre los factores psicosociales que identifican los habitantes de las viviendas construidas bajo la política de interés social y se constituyen en condiciones o situaciones que al presentarse o no, impactan la salud mental no solo de ellos o de sus familias, al percibir la vivienda como adecuada y segura o viceversa. Dichos factores se establecen al explorar sobre los elementos presentes al interior de la vivienda como condiciones físicas, sentimientos, relaciones de los cohabitantes, elementos presentes al exterior de la vivienda como áreas comunes; áreas aledañas; percepciones sobre éstas y reacciones que generan. Los hallazgos productos de la exploración realizada leídos desde el concepto de salud mental dejan claro que la salud mental de los habitantes de Viviendas de interés Social (VIS) se puede ver permeada también por el contexto en donde el sujeto habita.