Estudios afrocolombianos : balances de un campo heterogéneo.

De un puñado de autores que, hace tres décadas, luchaban por visibilizar las trayectorias y presencias de las poblaciones negras, el campo de los estudios afrocolombianos comprende hoy un rico entramado de referencias, conceptualizaciones e investigaciones adelantadas desde diferentes disciplinas y...

Full description

Autores:
Pedro J. Velandia
Eduardo Restrepo
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5862
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.448
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5862
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Pedro J. Velandia - 2020
Description
Summary:De un puñado de autores que, hace tres décadas, luchaban por visibilizar las trayectorias y presencias de las poblaciones negras, el campo de los estudios afrocolombianos comprende hoy un rico entramado de referencias, conceptualizaciones e investigaciones adelantadas desde diferentes disciplinas y orientaciones. Haciendo énfasis en las contribuciones desde la antropología y la historia, en este artículo esbozamos una cartografía de este campo de los estudios afrocolombianos. Para adelantar esta cartografía, que abarca desde la mitad del siglo XX hasta nuestros días, consideramos relevante establecer una distinción analítica del campo en cuatro fases: pioneros, emergencia, consolidación y eclosión.