La invisibilidad en la contraprestación del don
A pesar de presentarse el acto generoso o caritativo como una dádiva sin contraprestación, siempre llevará encubierto algún interés, como salvar almas conquistándolas para su causa, pertenecer a la asociación sin ánimo de lucro para lograr el reconocimiento de su entorno o el ascenso político, etc....
- Autores:
-
Luis Bernardo Díaz G.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/3811
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/348
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/3811
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | A pesar de presentarse el acto generoso o caritativo como una dádiva sin contraprestación, siempre llevará encubierto algún interés, como salvar almas conquistándolas para su causa, pertenecer a la asociación sin ánimo de lucro para lograr el reconocimiento de su entorno o el ascenso político, etc. Nadie da nada gratis y por ello el autor pretende descorrer el velo que aparenta otra realidad ficticia. El problema de la desconfianza en la ayuda mutua finalizará cuando esta termine y el mundo sea totalmente egoísta. Las normas de equilibrio fiscal a ello contribuyen. |
---|