El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha.
La universidad en Sudáfrica se convirtió en campo clave de lucha en 2015. Profesores y líderes universitarios, así como el gobierno, se vieron tomados por sorpresa cuando los estudiantes se unieron a los «ciudadanos insurgentes», para exigir la descolonización inmediata de la universidad. Lo que se...
- Autores:
-
Sabelo J. Ndlovu Gatsheni
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5897
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/20112742.81
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5897
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Sabelo J. Ndlovu Gatsheni - 2016
id |
UCOLMAYOR2_21038951d95193aba05416059b448b43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5897 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Sabelo J. Ndlovu Gatsheni9f296811c443a92fe82589eaf0717b9b5002023-01-01T15:00:58Z2023-01-01T15:00:58Z2020-02-201794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.81https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/589710.25058/20112742.812011-2742La universidad en Sudáfrica se convirtió en campo clave de lucha en 2015. Profesores y líderes universitarios, así como el gobierno, se vieron tomados por sorpresa cuando los estudiantes se unieron a los «ciudadanos insurgentes», para exigir la descolonización inmediata de la universidad. Lo que se inició como el movimiento Rhodes Debe Caer (Rhodes Must Fakk) contra la estatua de Cecil John Rhodes en la Universidad de Ciudad del Cabo, rápidamente se extendió a demandas más amplias de justicia cognitiva; cambio de currículo; desmantelamiento de símbolos ofensivos coloniales o del apartheid; derecho a la educación gratuita, relevante y de calidad; libertad cultural; y cambio total de la idea misma de universidad, de su pedigrí occidental («la universidad en África») a la «universidad africana». Este artículo analiza porqué la universidad en Sudáfrica se ha convertido en campo de luchas, al tiempo que explica las actuales protestas estudiantiles. En un nivel, el artículo sitúa y teoriza el RMF en un contexto más amplio sobre la crisis de la civilización y la modernidad euro-norteamericano-céntricas, así como la historia de la protesta africana, que abarca tres fases de protestas anticoloniales de las décadas de 1950 y 1960; las protestas antiausteridad y los límites de la reforma de las décadas de 1980 y 1990; y los actuales «levantamientos africanos» (Branch & Mampilly, 2015). En otro nivel, el artículo pretende historizar y teorizar sobre el movimiento RMF en el contexto de la idea altamente disputada y en evolución de Sudáfrica mediada por el «paradigma de la diferencia» y las prácticas de la «imposibilidad de co-presencia» (Mudimbe, 1994; Santos, 2007, pp. 45-89). En términos generales, el artículo ofrece un marco teórico e histórico, así como una interpretación del terreno, del que puede extraerse un significado más profundo de los actuales movimientos estudiantiles.application/pdftext/htmlapplication/zipspaUnicolmayorSabelo J. Ndlovu Gatsheni - 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1179El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha.Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1179/1638https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1179/1639https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1179/1640Núm. 25 , Año 2016 : Julio - Diciembre22425195Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2602https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5897/1/ORE.xml439a6b196fc28364d11b2a11f0b734aaMD51open accessunicolmayor/5897oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/58972023-01-01 10:00:58.293An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha. |
title |
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha. |
spellingShingle |
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha. |
title_short |
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha. |
title_full |
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha. |
title_fullStr |
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha. |
title_full_unstemmed |
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha. |
title_sort |
El movimiento estudiantil "Rhodes debe caer" (Rodhes Must Fall) : las universidades sudafricanas como campo de lucha. |
dc.creator.fl_str_mv |
Sabelo J. Ndlovu Gatsheni |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sabelo J. Ndlovu Gatsheni |
description |
La universidad en Sudáfrica se convirtió en campo clave de lucha en 2015. Profesores y líderes universitarios, así como el gobierno, se vieron tomados por sorpresa cuando los estudiantes se unieron a los «ciudadanos insurgentes», para exigir la descolonización inmediata de la universidad. Lo que se inició como el movimiento Rhodes Debe Caer (Rhodes Must Fakk) contra la estatua de Cecil John Rhodes en la Universidad de Ciudad del Cabo, rápidamente se extendió a demandas más amplias de justicia cognitiva; cambio de currículo; desmantelamiento de símbolos ofensivos coloniales o del apartheid; derecho a la educación gratuita, relevante y de calidad; libertad cultural; y cambio total de la idea misma de universidad, de su pedigrí occidental («la universidad en África») a la «universidad africana». Este artículo analiza porqué la universidad en Sudáfrica se ha convertido en campo de luchas, al tiempo que explica las actuales protestas estudiantiles. En un nivel, el artículo sitúa y teoriza el RMF en un contexto más amplio sobre la crisis de la civilización y la modernidad euro-norteamericano-céntricas, así como la historia de la protesta africana, que abarca tres fases de protestas anticoloniales de las décadas de 1950 y 1960; las protestas antiausteridad y los límites de la reforma de las décadas de 1980 y 1990; y los actuales «levantamientos africanos» (Branch & Mampilly, 2015). En otro nivel, el artículo pretende historizar y teorizar sobre el movimiento RMF en el contexto de la idea altamente disputada y en evolución de Sudáfrica mediada por el «paradigma de la diferencia» y las prácticas de la «imposibilidad de co-presencia» (Mudimbe, 1994; Santos, 2007, pp. 45-89). En términos generales, el artículo ofrece un marco teórico e histórico, así como una interpretación del terreno, del que puede extraerse un significado más profundo de los actuales movimientos estudiantiles. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-02-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-01T15:00:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-01T15:00:58Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2489 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.25058/20112742.81 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5897 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.25058/20112742.81 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2011-2742 |
identifier_str_mv |
1794-2489 10.25058/20112742.81 2011-2742 |
url |
https://doi.org/10.25058/20112742.81 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5897 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1179/1638 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1179/1639 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1179/1640 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 25 , Año 2016 : Julio - Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
224 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
25 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
195 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Tabula Rasa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Sabelo J. Ndlovu Gatsheni - 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Sabelo J. Ndlovu Gatsheni - 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1179 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5897/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
439a6b196fc28364d11b2a11f0b734aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210086768017408 |