Análisis socio jurídico del discurso de la masculinidad en la juventud bogotana: el caso de las localidades de Suba y Engativá.

Desde la juventud se han impulsado diferentes prácticas en torno a los estudios feministas respecto de la forma de comprensión de la masculinidad en el siglo XXI; por ello, se propone un conjunto de herramientas discursivas, donde la pretensión principal se traduce en discutir las diferentes formas...

Full description

Autores:
Clavijo Marín, José Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4877
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4877
Palabra clave:
Estudios feministas
Transformaciones sociales
Derecho
Masculinidad
Juventud
Análisis socio jurídico
Discurso
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2018
Description
Summary:Desde la juventud se han impulsado diferentes prácticas en torno a los estudios feministas respecto de la forma de comprensión de la masculinidad en el siglo XXI; por ello, se propone un conjunto de herramientas discursivas, donde la pretensión principal se traduce en discutir las diferentes formas como se ha entendido la relación entre derecho y masculinidad desde las transformaciones sociales propiciadas por la juventud que fundamentan nuevas tendencias del Derecho en Colombia y el mundo. En función de ello, el propósito es identificar el discurso de la masculinidad desde un análisis socio jurídico de las relaciones humanas de la juventud bogotana, en las localidades de Suba y Engativá, de modo que estudio esquematizado profundice en la teorización de la práctica de la juventud, concretando algunas perspectivas de la masculinidad como eje de disputa social y jurídica en aplicación e interpretación del Derecho.