Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia

Este artículo explora de manera multiacentual el racismo, la blanquidad y los privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021. Al mismo tiempo, se problematiza el racismo como categoría analítica necesaria pero insuficiente para abordar las experiencias de...

Full description

Autores:
Verónica Cortés
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6509
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n45.11
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Tabula Rasa - 2023
id UCOLMAYOR2_1f9355c6d26df875b1346444073660fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6509
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Verónica Cortés42c23f7de75c289b79556dc9c52c37785002023-02-271794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.n45.1110.25058/20112742.n45.112011-2742Este artículo explora de manera multiacentual el racismo, la blanquidad y los privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021. Al mismo tiempo, se problematiza el racismo como categoría analítica necesaria pero insuficiente para abordar las experiencias de los privilegios raciales, en cuanto ventajas que conllevan la desigualdad, en una determinada coyuntura. Por ello, propone una mirada desde la blanquidad como una estructura configuradora de las formaciones sociales a partir de una (re)lectura de lo sucedido con la Minga Indígena y los habitantes de Ciudad Jardín, así como también del abuso racializado de la fuerza estatal en Siloé (dos barrios de la ciudad de Cali, Colombia). Con esto, la apuesta entonces es por visibilizar cómo la blanquidad y los privilegios raciales comprenden una suerte de no desigualdades estructurales para unos sujetos en menoscabo de otros.application/pdfapplication/xmlspaUnicolmayorTabula Rasa - 2023https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2188Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, ColombiaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2188/3075https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2188/3098Núm. 45 , Año 2023 : enero-marzo27045243Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2603https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6509/1/ORE.xmlb3acba0238ba52c26bf04aefb37e265dMD51open accessunicolmayor/6509oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/65092023-07-30 10:01:25.859An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia
title Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia
spellingShingle Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia
title_short Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia
title_full Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia
title_fullStr Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia
title_full_unstemmed Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia
title_sort Racismo, blanquidad y privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021, Colombia
dc.creator.fl_str_mv Verónica Cortés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Verónica Cortés
description Este artículo explora de manera multiacentual el racismo, la blanquidad y los privilegios raciales como categorías en disputa durante la coyuntura del paro nacional 2021. Al mismo tiempo, se problematiza el racismo como categoría analítica necesaria pero insuficiente para abordar las experiencias de los privilegios raciales, en cuanto ventajas que conllevan la desigualdad, en una determinada coyuntura. Por ello, propone una mirada desde la blanquidad como una estructura configuradora de las formaciones sociales a partir de una (re)lectura de lo sucedido con la Minga Indígena y los habitantes de Ciudad Jardín, así como también del abuso racializado de la fuerza estatal en Siloé (dos barrios de la ciudad de Cali, Colombia). Con esto, la apuesta entonces es por visibilizar cómo la blanquidad y los privilegios raciales comprenden una suerte de no desigualdades estructurales para unos sujetos en menoscabo de otros.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-02-27
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/20112742.n45.11
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/20112742.n45.11
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2011-2742
identifier_str_mv 1794-2489
10.25058/20112742.n45.11
2011-2742
url https://doi.org/10.25058/20112742.n45.11
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2188/3075
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/2188/3098
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 45 , Año 2023 : enero-marzo
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 270
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 45
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 243
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Tabula Rasa
dc.rights.spa.fl_str_mv Tabula Rasa - 2023
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Tabula Rasa - 2023
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/2188
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/6509/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv b3acba0238ba52c26bf04aefb37e265d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210116710105088