Análisis de Rentabilidad de un Portafolio de Criptomonedas Para el Periodo 2016-2019

Esta investigación analiza en el periodo 2016-2019 la rentabilidad de Bitcoin, Dash, Ethereum, Litecoin, Monero, Ripple y Tether, siete de las criptomonedas más antiguas e importantes del mercado. La metodología utilizada consistió en hallar la rentabilidad, la volatilidad, la varianza, el coeficien...

Full description

Autores:
Caro Jiménez, Edwin Antonio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/6760
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/6760
Palabra clave:
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, 2024
Description
Summary:Esta investigación analiza en el periodo 2016-2019 la rentabilidad de Bitcoin, Dash, Ethereum, Litecoin, Monero, Ripple y Tether, siete de las criptomonedas más antiguas e importantes del mercado. La metodología utilizada consistió en hallar la rentabilidad, la volatilidad, la varianza, el coeficiente de variación, el desempeño e índice de Sharpe para cada criptomoneda. En el proceso, se elaboró un portafolio conformado por las criptomonedas en cuestión, optimizado en una simulación de 10.000 iteraciones, utilizando el software “Risk Simulator”. Los resultados muestran los porcentajes ideales para la inversión en cada criptomoneda, según los tres tipos principales de inversionistas, arriesgados (agresivos), moderados y conservadores, siendo Bitcoin, Ethereum y Tether las criptomonedas ideales para realizar una inversión según el perfil del inversionista.