La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positiva

Esta investigación está orientada al estudio de los distintos métodos de acceso a la participación política electoral de la población Lesbianas, Gais, bisexuales, Trans e Intersexuales (LGBTIQ) específicamente en lo que concierne a la búsqueda de prácticas que garanticen lo que se denomina como disc...

Full description

Autores:
Castillo Pinilla, Andres David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/2861
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/2861
Palabra clave:
Derechos sociales
Movimientos sociales
Problemas sociales
Discriminación positiva
Derechos electorales
Población LGBTIQ
Participación política
Participación electoral
Acciones afirmativas
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019
id UCOLMAYOR2_1a89d0cef9f01769af7d04b48bf3f90d
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/2861
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positiva
title La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positiva
spellingShingle La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positiva
Derechos sociales
Movimientos sociales
Problemas sociales
Discriminación positiva
Derechos electorales
Población LGBTIQ
Participación política
Participación electoral
Acciones afirmativas
title_short La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positiva
title_full La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positiva
title_fullStr La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positiva
title_full_unstemmed La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positiva
title_sort La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positiva
dc.creator.fl_str_mv Castillo Pinilla, Andres David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Motta Vargas, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castillo Pinilla, Andres David
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Monografía Socio Jurídica
dc.subject.lem.none.fl_str_mv Derechos sociales
Movimientos sociales
topic Derechos sociales
Movimientos sociales
Problemas sociales
Discriminación positiva
Derechos electorales
Población LGBTIQ
Participación política
Participación electoral
Acciones afirmativas
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Problemas sociales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Discriminación positiva
Derechos electorales
Población LGBTIQ
Participación política
Participación electoral
Acciones afirmativas
description Esta investigación está orientada al estudio de los distintos métodos de acceso a la participación política electoral de la población Lesbianas, Gais, bisexuales, Trans e Intersexuales (LGBTIQ) específicamente en lo que concierne a la búsqueda de prácticas que garanticen lo que se denomina como discriminación positiva, para la protección y garantía de los derechos políticos de las minorías sexuales en Colombia. Para tal fin se abordaron los siguientes objetivos; en primer lugar el análisis sobre el desarrollo que ha tenido la población en mención respecto de su participación política electoral, también la Identificación de los aspectos políticos eficaces en pro de la misma, seguido de la descripción de los aspectos principales sobre el concepto de Discriminación Positiva y por último el establecimiento de las acciones afirmativas que son viables y aplicables como alternativa de solución para garantizar la participación política electoral de la población objeto de estudio. Lo anteriores objetivos orientados desde el análisis y proyección de la Ley 649 de 2001. Como metodología de lo mencionado se pretende analizar los distintos vacíos normativos y la limitada proyección de protección que se presenta respecto de la participación política y la eficacia electoral por medio de un estudio investigativo de tipo interpretativo documental en la órbita cualitativa que analice los distintos cambios sociales y su incidencia en la ley por medio de un análisis que se establezca desde la interpretación documental soportada en distintos textos relacionados con la actividad social, electoral y política de la población en mención. Por último el soporte de esta investigación versa sobre los distintos mecanismos legales y constitucionales aplicables para tal fin por medio de aspectos principales que se ajusten desde el concepto de discriminación positiva como garantía de una participación garantista e igualitaria
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-22T19:20:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-22T19:20:28Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-08-25
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/2861
url https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/2861
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv No objeto asociado
dc.relation.references.spa.fl_str_mv COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 13, Editorial: Legis.
COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 16, Editorial: Legis.
COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 30, Editorial: Legis.
COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 108, Editorial: Legis.
COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 120, Editorial: Legis.
COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 265, Editorial: Legis.
COLOMBIA, Congreso de la República, Ley Estatutaria 1757 De 2015, 6 de Julio de 2015, Diario Oficial No. 49565.
COLOMBIA, Congreso de la República, LEY 649 DE 2001, 27 de Marzo de 2001, Diario Oficial No. 44371.
COLOMBIA, Congreso de la República, Ley 134 de 1994, 31 de Marzo de 1994, Diario Oficial No. 41373.
Decreto 1427 De 2017 (Agosto 29) Por el cual se modifica la estructura orgánica y se determinan las funciones de las dependencias del ministerio de justicia y del derecho.
Decreto 2546 De 1999 (Diciembre 23) Por el cual se reestructura el Ministerio del Interior.
Corte Constitucional, Sentencia C-519 de 2019, Magistrado ponente: Alberto Rojas Ríos
Corte Constitucional, Sentencia C-115 de 2017, Magistrado ponente: Alejandro Linares Cantillo
Corte Constitucional, Sentencia C-029 de 2009, Magistrado ponente: Rodrigo Escobar Gil.
Corte Constitucional, Sentencia C-932 de 2007, Magistrado ponente: Marco Gerardo Monroy Cabra
Corte Constitucional, Sentencia C-1036 de 2003, Magistrado ponente: Clara Inés Vargas Hernández
Corte Constitucional, Sentencia T-314 de 2011, Magistrado ponente: Jorge Iván Palacio Palacio
Corte Constitucional, Sentencia T-984 de 2007, Magistrado ponente: Humberto Antonio Sierra Porto
Begné, Patricia. (2011) Acción Afirmativa: Una Vía Para Reducir La Desigualdad. Ciencia Jurídica Universidad de Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Departamento de Derecho.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos México, (2012) La discriminación y el derecho a la no discriminación. México D. F: Editorial Cenadeh.
Fajardo Arturo, Luis (2004) Voces excluidas: legislación y derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en Colombia. Colombia: Editorial On line Visión Gráfica.
Rodríguez, Jesús. (2006). Un marco teórico para la discriminación. México, DF: Editorial Conapred.
Simpson, George. Yinger, John (1965). Minorías raciales y culturales: un análisis de prejuicios y discriminación. Estados Unidos: Editorial Alba.
Velasco, Juan. (2007). Discriminación positiva, diversidad cultural y justicia. Madrid: Editorial Daimon.
Acuerdo Final Para La Terminación Del Conflicto Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera (2016), Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co
Partido De La Unidad Nacional (2006) Estatutos Del Partido. Bogotá. Tomado de: http://americo.usal.es/oir/opal/Documentos/Colombia/PartidodelaU/Estatutos- delaU.pdf
Partido Liberal (2012) Estatutos Del Partido. Bogotá. Tomado de: https://www.partidoliberal.org.co/c.php?id=28&n=nuevos-estatutos
Partido Alianza Verde. (2012) Estatutos Del Partido. Bogotá. Tomado de: http://alianzaverde.org.co/pagina/index.php/nosotros/estatutos
Partido Cambio Radical. (2005) Estatutos Del Partido. Bogotá. Tomado de: http://www.partidocambioradical.org/transparencia/estatutos-y-codigo-de- etica/codigo-de-etica
Concepto e instrucción, funciones del ministerio de justicia y del Derecho, tomado de: http://www.minjusticia.gov.co/
Concepto e instrucción, funciones del ministerio del interior, tomado de: https://www.mininterior.gov.co/
Estructura y funciones del Observatorio de la participación política de las personas LGBTI en Colombia, tomado de: http://participacionpolitica.caribeafirmativo.lgbt/
Concepto e instrucción, funciones de la Defensoría del pueblo, tomado de: 127 http://defensoria.gov.co/
Estructura y funciones de La Misión de Observatorio Electoral - MOE. Tomado de: https://moe.org.co/
Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23a edición, [versión 23.4 en línea]. https://dle.rae.es / Definición LGBTIQ, Tomado de: https://dpej.rae.es/lema/lgtbi#:~:text=1.,%2C%20transexuales%2C%20bisexuales% 20o%20intersexuales.
Almagro, Castro. (2016). La participación política en la teoría democrática: de la modernidad al siglo XXI. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5770603.pdf
Aragón, Reyes. (2009). Estudios de Derecho Constitucional, 2da edición, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5770603
Barrere, María. (2003) Igualdad y “discriminación positiva”: un esbozo de análisis teórico- conceptual. Tomado de: https://www.uv.es/cefd/9/barrere1.pdf
Bula, Enith. (2016) Cuadernillo afirmativo # 2 laboratorio de paz. Tomado de: http://caribeafirmativo.lgbt/wp-content/uploads/2017/11/A-0139_OS_Documento- LGBTI-y-PAZ.pdf
Carbonell, Miguel. (2005) Igualdad y diferencia de género. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1952/4.pdf
Castañeda Castro, Wilson. (2016) Rutas para la Inclusión de Personas LGBTI en los Partidos y Movimientos Políticos Colombianos, Observatorio participación política de las personas LGBTI en Colombia. Recuperado de: http://library.fes.de/pdffiles/bueros/kolumbien/12545.pdf
Castañeda Castro, Wilson. (2017) Liderazgos políticos LGBTI Construyendo democracia en América y el Caribe. Tomado de: http://caribeafirmativo.lgbt/wp- 128 content/uploads/2017/05/Liderazgos-pol%C3%ADticos-LGBTI.-Construyendo- democracia-en-Am%C3%A9rica-y-el-Caribe.pdf
Castañeda Castro, Wilson. (2017) Reflexiones Sobre La Participación Política De Las Personas LGBTI En Honduras. Tomado de: https://www.ndi.org/sites/default/files/Reflexiones%20Politicas-LGTBI.pdf
Cepeda, Carol. (2014) Análisis de una política pública que busca la igualdad, equidad y efectividad de los derechos del sector LGBTI en Bogotá durante los gobiernos de Samuel Moreno y Gustavo Petro. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12445/1/AN%C3%81LISIS%20D E%20UNA%20POL%C3%8DTICA%20P%C3%9ABLICA%20LGBTI.pdf
Colectivo León Zuleta, (2013) Historia del movimiento gay en Colombia. Recuperado de: http://cf.caribeafirmativo.lgbt/todo/ATT1379704196.pdf
Comonfort, Palacios. (2018) Cuadernillo de Derechos Político-Electorales Personas LGBTTTI, Instituto Electoral de la Ciudad de México. Tomado de: http://www.iecm.mx/wp-content/uploads/2018/08/CUADERNILLO-LGBTTTI.pdf
Escobar, Paula (2017). Acciones afirmativas con enfoque diferencial hacia las personas LGBTI para prevenir situaciones específicas que vulneren los derechos de estas poblaciones. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/Acciones%20afirmativas %20LGBTI.pdf
Fajardo, Luis. (2009) Voces excluidas: legislación y derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en Colombia. Recuperado de: http://colombiadiversa.org/colombiadiversa/documentos/informes-dh/colombia- diversa-informe-dh-2004.pdf
Ferrajoli, Luigi. (2005) Igualdad y diferencia de género. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1952/3.pdf
Ferreira Rubio, Delia M. (2010) Participación política e inclusión: Conclusiones: La ruta hacia la inclusión y el papel de la participación política. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4999/21.pdf
Ferreira Rubio, Delia M. (2010) Participación política e inclusión: Conclusiones: La ruta hacia la inclusión y el papel de la participación política. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4999/21.pdf
Flores, Julia. (2007) La Diversidad Sexual Y Los Retos De La Igualdad Y La Inclusión. Recuperado de: https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/E0005(1).pdf
Gender, Equality and Diversity Branch (GED), Conditions of Work and Equality Department, International Labour Office (ILO). (2010) Gender Identity and Sexual Orientation: Promoting Rights, Diversity and Equality in the World of Work, Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--- gender/documents/briefingnote/wcms_481575.pdf
Gómez, Daniel. (2010) Participación e incidencia de la comunidad de lesbianas, gay, bisexuales y transgeneristas en Bogotá. Recuperado de: http://www.revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1929
Latorre, Rodríguez P. Díaz, Beltrán M. (2017) Reflexiones en torno al debate de los derechos de las minorías desde una óptica intercultural: las fórmulas superadoras de Kymlicka y Raz, Revista Misión Jurídica. Recuperado de: https://www.revistamisionjuridica.com/wp-content/uploads/2018/06/7.- REFLEXIONES-EN-TORNO-AL-DEBATE.pdf
López, Hernán. (2017) El movimiento LGBT en Colombia: la construcción del derecho desde abajo. Recuperado de: http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3942/Lopezhernan2017.pdf?s equence=1&isAllowed=y
May Macaulay, Margarette (2018) COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - Avances Y Desafíos Hacia El Reconocimiento De Los Derechos De Las Personas LGBTI En Las Américas. Tomado de: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/LGBTI- ReconocimientoDerechos2019.pdf
Mejía, Jorge. Almanza, Maury (2010) Comunidad Lgbt: Historia y reconocimientos jurídicos. Barranquilla: Recuperado de: http://www.observatoriolgbt.org.bo/assets/archivos/biblioteca/f4683d85cdc45097242 c94730f00d873.pdf
Merino, Mauricio. (1995) La participación ciudadana en la democracia. Tomado de: https://portalanterior.ine.mx/archivos3/portal/historico/recursos/IFE- v2/DECEYEC/DECEYEC-CuadernosDivulgacion/2015/cuad_4.pdf
Naciones unidas, Libres & Iguales. (2016) Igualdad y No Discriminación. Recuperado de: https://www.unfe.org/wp-content/uploads/2017/05/Equality-and-Discrimination- Esp.pdf
Pasco, Marilin. (2015) Acciones Afirmativas Una Estrategia De Resistencia De La Población En Situación De Vulnerabilidad En Colombia. Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/HRCouncil/MinorityIssues/Session4/Ite mVI/MarilynPascoGonzalez.pdf
Pautassi, Laura (2016). Equidad e Inclusión Social: Superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas. De la Retórica a la Acción: Derechos Económicos, Sociales y Culturales en las Américas. Tomado de: http://www.oas.org/docs/inclusion_social/equidad-e-inclusion-social-entrega- web.pdf
Pérez, Alexander. (2014) Una mirada a la participación política de personas LGBTI en movimientos y partidos políticos en Colombia. Recuperado de: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/12655.pdf
Prada, Nancy (2015) Aniquilar La Diferencia Lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano. Recuperado de:http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/aniquilar- la-diferencia/aniquilar-la-diferencia.pdf.
Rodríguez, John. (2012) Participación ciudadana de la población LGBTI en la localidad de chapinero del 2007 al 2009. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/1389/RodriguezGarciaJo hnMarlon2011.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rojas Ríos, (2020) Alberto. Acciones afirmativas para una igualdad material. Tomado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/Transparencia/publicaciones/Igualaci%C3% B3n%20material%20v2%2071020.pdf
Rojas Vargas, Ángela (2012) Comunidad LGBTI: dos décadas de lucha. Periódico El Espectador, noticias: Judicial. Recuperado de: 131 https://www.elespectador.com/noticias/judicial/comunidad-lgbti-dos-decadas-de- lucha-articulo-352524
Romero Ballivián, Salvador. (2010) Participación política e inclusión: Participación e inclusión política en América Latina: una perspectiva desde el retorno a la democracia hasta los inicios del siglo XXI. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4999/21.pdf
Sánchez, Esther. (2017) La voz de la diversidad de género. Logros, retos y desafíos. Tomado de: http://www.redalyc.org/pdf/110/11054032009.pdf
Sánchez, Marcela. (2017) Informe anual de actividades de Colombia diversa 2017, Tomado de: http://colombiadiversa.org/colombiadiversa2016/wp- content/uploads/2018/06/Informe-anual-2017.docx.pdf
Tirado, Misael. (2017) Imaginarios, comportamientos, identidades y poder político de los grupos LGBT en Bogotá. Recuperado de: http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/viewFile/246/226
Tovar, Ángela. (2015) Participación Ciudadana en el Desarrollo de la Política Pública del Sector LGBTI en Bogotá, D.C. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5295910.pdf
Urteaga, Eguzki. (2009). Las políticas de discriminación positiva. Madrid: Editorial nueva época. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3091251.pdf
Zittel, T. y Fuchs, D. (2006). Participatory Democracy and Political Participation. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5770603.pdf
dc.rights.eng.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 135p.
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.country.none.fl_str_mv Colombia
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá D.C.
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/1/TESIS%20-%20LA%20PARTICIPACION%20DE%20LA%20POBLACION%20LGBTIQ%20EN%20LA%20POLITICA%20ELECTORAL%20EN%20TERMINOS%20DE%20DISCRIMINACION%20POSITIVA.pdf
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/2/CARTA%20DECANO%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%202021.pdf
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/3/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO.pdf
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/4/TESIS%20-%20LA%20PARTICIPACION%20DE%20LA%20POBLACION%20LGBTIQ%20EN%20LA%20POLITICA%20ELECTORAL%20EN%20TERMINOS%20DE%20DISCRIMINACION%20POSITIVA.pdf.txt
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/6/CARTA%20DECANO%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%202021.pdf.txt
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/8/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO.pdf.txt
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/5/TESIS%20-%20LA%20PARTICIPACION%20DE%20LA%20POBLACION%20LGBTIQ%20EN%20LA%20POLITICA%20ELECTORAL%20EN%20TERMINOS%20DE%20DISCRIMINACION%20POSITIVA.pdf.jpg
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/7/CARTA%20DECANO%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%202021.pdf.jpg
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/9/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2c3783521af78c3f9a0c8fde7be8019f
a62ac9023a06f99ed1bbb952eeeb2e40
a3dc9caf4d187497a8c19583177fc454
fce444495f1754cc92e051ce6cbd53c0
b00282139dfe95f24329c595fa69ed8a
de5655cff0e97af8c148e9f944539f94
77a8257e5864b078f7b9d3cd780f2047
821feaeb02073506d4a6490408c63e39
7a93009cfd755538943d874df0db1770
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210062880407552
spelling Motta Vargas, Ricardoa7b3aa73a30f3c5e535e67ae7ffd1132Castillo Pinilla, Andres David06a38237b2c28a8fa0d9b774cf9f0d0fMonografía Socio Jurídica2021-09-22T19:20:28Z2021-09-22T19:20:28Z2021-08-25https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/2861Esta investigación está orientada al estudio de los distintos métodos de acceso a la participación política electoral de la población Lesbianas, Gais, bisexuales, Trans e Intersexuales (LGBTIQ) específicamente en lo que concierne a la búsqueda de prácticas que garanticen lo que se denomina como discriminación positiva, para la protección y garantía de los derechos políticos de las minorías sexuales en Colombia. Para tal fin se abordaron los siguientes objetivos; en primer lugar el análisis sobre el desarrollo que ha tenido la población en mención respecto de su participación política electoral, también la Identificación de los aspectos políticos eficaces en pro de la misma, seguido de la descripción de los aspectos principales sobre el concepto de Discriminación Positiva y por último el establecimiento de las acciones afirmativas que son viables y aplicables como alternativa de solución para garantizar la participación política electoral de la población objeto de estudio. Lo anteriores objetivos orientados desde el análisis y proyección de la Ley 649 de 2001. Como metodología de lo mencionado se pretende analizar los distintos vacíos normativos y la limitada proyección de protección que se presenta respecto de la participación política y la eficacia electoral por medio de un estudio investigativo de tipo interpretativo documental en la órbita cualitativa que analice los distintos cambios sociales y su incidencia en la ley por medio de un análisis que se establezca desde la interpretación documental soportada en distintos textos relacionados con la actividad social, electoral y política de la población en mención. Por último el soporte de esta investigación versa sobre los distintos mecanismos legales y constitucionales aplicables para tal fin por medio de aspectos principales que se ajusten desde el concepto de discriminación positiva como garantía de una participación garantista e igualitaria1. Introducción 3 2. Ubicación Del Problema 5 2.1 Descripción Del Problema 5 2.2 Formulación Del Problema 6 2.3 Justificación 7 2.4 Objetivos 13 2.4.1 Objetivo General 13 2.4.2 Objetivos Específicos 13 3. Marcos De Referencia 14 3.1 Marco Jurídico 14 3.2 Marco Institucional 20 3.3 Aproximación Estado Del Arte 31 4. Marco Teórico Conceptual 39 5. Formulación De Hipótesis 52 6. Tratamiento De Variables 53 7. Metodología 56 8. Capitulo Primero 57 9. Capitulo Segundo 81 10. Capítulo Tercero 92 11. Capitulo Cuarto 104 12. Alternativa De Solución 116 13. Conclusiones 120 Referencias 124PregradoAbogado(a)Monografía Socio Jurídica135p.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaFacultad de DerechoBogotá D.C.DerechoNo objeto asociadoCOLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 13, Editorial: Legis.COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 16, Editorial: Legis.COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 30, Editorial: Legis.COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 108, Editorial: Legis.COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 120, Editorial: Legis.COLOMBIA, Constitución Política de 1991, artículo 265, Editorial: Legis.COLOMBIA, Congreso de la República, Ley Estatutaria 1757 De 2015, 6 de Julio de 2015, Diario Oficial No. 49565.COLOMBIA, Congreso de la República, LEY 649 DE 2001, 27 de Marzo de 2001, Diario Oficial No. 44371.COLOMBIA, Congreso de la República, Ley 134 de 1994, 31 de Marzo de 1994, Diario Oficial No. 41373.Decreto 1427 De 2017 (Agosto 29) Por el cual se modifica la estructura orgánica y se determinan las funciones de las dependencias del ministerio de justicia y del derecho.Decreto 2546 De 1999 (Diciembre 23) Por el cual se reestructura el Ministerio del Interior.Corte Constitucional, Sentencia C-519 de 2019, Magistrado ponente: Alberto Rojas RíosCorte Constitucional, Sentencia C-115 de 2017, Magistrado ponente: Alejandro Linares CantilloCorte Constitucional, Sentencia C-029 de 2009, Magistrado ponente: Rodrigo Escobar Gil.Corte Constitucional, Sentencia C-932 de 2007, Magistrado ponente: Marco Gerardo Monroy CabraCorte Constitucional, Sentencia C-1036 de 2003, Magistrado ponente: Clara Inés Vargas HernándezCorte Constitucional, Sentencia T-314 de 2011, Magistrado ponente: Jorge Iván Palacio PalacioCorte Constitucional, Sentencia T-984 de 2007, Magistrado ponente: Humberto Antonio Sierra PortoBegné, Patricia. (2011) Acción Afirmativa: Una Vía Para Reducir La Desigualdad. Ciencia Jurídica Universidad de Guanajuato División de Derecho, Política y Gobierno Departamento de Derecho.Comisión Nacional de los Derechos Humanos México, (2012) La discriminación y el derecho a la no discriminación. México D. F: Editorial Cenadeh.Fajardo Arturo, Luis (2004) Voces excluidas: legislación y derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en Colombia. Colombia: Editorial On line Visión Gráfica.Rodríguez, Jesús. (2006). Un marco teórico para la discriminación. México, DF: Editorial Conapred.Simpson, George. Yinger, John (1965). Minorías raciales y culturales: un análisis de prejuicios y discriminación. Estados Unidos: Editorial Alba.Velasco, Juan. (2007). Discriminación positiva, diversidad cultural y justicia. Madrid: Editorial Daimon.Acuerdo Final Para La Terminación Del Conflicto Y La Construcción De Una Paz Estable Y Duradera (2016), Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.coPartido De La Unidad Nacional (2006) Estatutos Del Partido. Bogotá. Tomado de: http://americo.usal.es/oir/opal/Documentos/Colombia/PartidodelaU/Estatutos- delaU.pdfPartido Liberal (2012) Estatutos Del Partido. Bogotá. Tomado de: https://www.partidoliberal.org.co/c.php?id=28&n=nuevos-estatutosPartido Alianza Verde. (2012) Estatutos Del Partido. Bogotá. Tomado de: http://alianzaverde.org.co/pagina/index.php/nosotros/estatutosPartido Cambio Radical. (2005) Estatutos Del Partido. Bogotá. Tomado de: http://www.partidocambioradical.org/transparencia/estatutos-y-codigo-de- etica/codigo-de-eticaConcepto e instrucción, funciones del ministerio de justicia y del Derecho, tomado de: http://www.minjusticia.gov.co/Concepto e instrucción, funciones del ministerio del interior, tomado de: https://www.mininterior.gov.co/Estructura y funciones del Observatorio de la participación política de las personas LGBTI en Colombia, tomado de: http://participacionpolitica.caribeafirmativo.lgbt/Concepto e instrucción, funciones de la Defensoría del pueblo, tomado de: 127 http://defensoria.gov.co/Estructura y funciones de La Misión de Observatorio Electoral - MOE. Tomado de: https://moe.org.co/Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, 23a edición, [versión 23.4 en línea]. https://dle.rae.es / Definición LGBTIQ, Tomado de: https://dpej.rae.es/lema/lgtbi#:~:text=1.,%2C%20transexuales%2C%20bisexuales% 20o%20intersexuales.Almagro, Castro. (2016). La participación política en la teoría democrática: de la modernidad al siglo XXI. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5770603.pdfAragón, Reyes. (2009). Estudios de Derecho Constitucional, 2da edición, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5770603Barrere, María. (2003) Igualdad y “discriminación positiva”: un esbozo de análisis teórico- conceptual. Tomado de: https://www.uv.es/cefd/9/barrere1.pdfBula, Enith. (2016) Cuadernillo afirmativo # 2 laboratorio de paz. Tomado de: http://caribeafirmativo.lgbt/wp-content/uploads/2017/11/A-0139_OS_Documento- LGBTI-y-PAZ.pdfCarbonell, Miguel. (2005) Igualdad y diferencia de género. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1952/4.pdfCastañeda Castro, Wilson. (2016) Rutas para la Inclusión de Personas LGBTI en los Partidos y Movimientos Políticos Colombianos, Observatorio participación política de las personas LGBTI en Colombia. Recuperado de: http://library.fes.de/pdffiles/bueros/kolumbien/12545.pdfCastañeda Castro, Wilson. (2017) Liderazgos políticos LGBTI Construyendo democracia en América y el Caribe. Tomado de: http://caribeafirmativo.lgbt/wp- 128 content/uploads/2017/05/Liderazgos-pol%C3%ADticos-LGBTI.-Construyendo- democracia-en-Am%C3%A9rica-y-el-Caribe.pdfCastañeda Castro, Wilson. (2017) Reflexiones Sobre La Participación Política De Las Personas LGBTI En Honduras. Tomado de: https://www.ndi.org/sites/default/files/Reflexiones%20Politicas-LGTBI.pdfCepeda, Carol. (2014) Análisis de una política pública que busca la igualdad, equidad y efectividad de los derechos del sector LGBTI en Bogotá durante los gobiernos de Samuel Moreno y Gustavo Petro. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/12445/1/AN%C3%81LISIS%20D E%20UNA%20POL%C3%8DTICA%20P%C3%9ABLICA%20LGBTI.pdfColectivo León Zuleta, (2013) Historia del movimiento gay en Colombia. Recuperado de: http://cf.caribeafirmativo.lgbt/todo/ATT1379704196.pdfComonfort, Palacios. (2018) Cuadernillo de Derechos Político-Electorales Personas LGBTTTI, Instituto Electoral de la Ciudad de México. Tomado de: http://www.iecm.mx/wp-content/uploads/2018/08/CUADERNILLO-LGBTTTI.pdfEscobar, Paula (2017). Acciones afirmativas con enfoque diferencial hacia las personas LGBTI para prevenir situaciones específicas que vulneren los derechos de estas poblaciones. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/Acciones%20afirmativas %20LGBTI.pdfFajardo, Luis. (2009) Voces excluidas: legislación y derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en Colombia. Recuperado de: http://colombiadiversa.org/colombiadiversa/documentos/informes-dh/colombia- diversa-informe-dh-2004.pdfFerrajoli, Luigi. (2005) Igualdad y diferencia de género. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1952/3.pdfFerreira Rubio, Delia M. (2010) Participación política e inclusión: Conclusiones: La ruta hacia la inclusión y el papel de la participación política. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4999/21.pdfFerreira Rubio, Delia M. (2010) Participación política e inclusión: Conclusiones: La ruta hacia la inclusión y el papel de la participación política. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4999/21.pdfFlores, Julia. (2007) La Diversidad Sexual Y Los Retos De La Igualdad Y La Inclusión. Recuperado de: https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/E0005(1).pdfGender, Equality and Diversity Branch (GED), Conditions of Work and Equality Department, International Labour Office (ILO). (2010) Gender Identity and Sexual Orientation: Promoting Rights, Diversity and Equality in the World of Work, Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/--- gender/documents/briefingnote/wcms_481575.pdfGómez, Daniel. (2010) Participación e incidencia de la comunidad de lesbianas, gay, bisexuales y transgeneristas en Bogotá. Recuperado de: http://www.revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/view/1929Latorre, Rodríguez P. Díaz, Beltrán M. (2017) Reflexiones en torno al debate de los derechos de las minorías desde una óptica intercultural: las fórmulas superadoras de Kymlicka y Raz, Revista Misión Jurídica. Recuperado de: https://www.revistamisionjuridica.com/wp-content/uploads/2018/06/7.- REFLEXIONES-EN-TORNO-AL-DEBATE.pdfLópez, Hernán. (2017) El movimiento LGBT en Colombia: la construcción del derecho desde abajo. Recuperado de: http://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3942/Lopezhernan2017.pdf?s equence=1&isAllowed=yMay Macaulay, Margarette (2018) COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS - Avances Y Desafíos Hacia El Reconocimiento De Los Derechos De Las Personas LGBTI En Las Américas. Tomado de: http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/LGBTI- ReconocimientoDerechos2019.pdfMejía, Jorge. Almanza, Maury (2010) Comunidad Lgbt: Historia y reconocimientos jurídicos. Barranquilla: Recuperado de: http://www.observatoriolgbt.org.bo/assets/archivos/biblioteca/f4683d85cdc45097242 c94730f00d873.pdfMerino, Mauricio. (1995) La participación ciudadana en la democracia. Tomado de: https://portalanterior.ine.mx/archivos3/portal/historico/recursos/IFE- v2/DECEYEC/DECEYEC-CuadernosDivulgacion/2015/cuad_4.pdfNaciones unidas, Libres & Iguales. (2016) Igualdad y No Discriminación. Recuperado de: https://www.unfe.org/wp-content/uploads/2017/05/Equality-and-Discrimination- Esp.pdfPasco, Marilin. (2015) Acciones Afirmativas Una Estrategia De Resistencia De La Población En Situación De Vulnerabilidad En Colombia. Recuperado de: https://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/HRCouncil/MinorityIssues/Session4/Ite mVI/MarilynPascoGonzalez.pdfPautassi, Laura (2016). Equidad e Inclusión Social: Superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas. De la Retórica a la Acción: Derechos Económicos, Sociales y Culturales en las Américas. Tomado de: http://www.oas.org/docs/inclusion_social/equidad-e-inclusion-social-entrega- web.pdfPérez, Alexander. (2014) Una mirada a la participación política de personas LGBTI en movimientos y partidos políticos en Colombia. Recuperado de: http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/12655.pdfPrada, Nancy (2015) Aniquilar La Diferencia Lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en el marco del conflicto armado colombiano. Recuperado de:http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2015/aniquilar- la-diferencia/aniquilar-la-diferencia.pdf.Rodríguez, John. (2012) Participación ciudadana de la población LGBTI en la localidad de chapinero del 2007 al 2009. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/1389/RodriguezGarciaJo hnMarlon2011.pdf?sequence=1&isAllowed=yRojas Ríos, (2020) Alberto. Acciones afirmativas para una igualdad material. Tomado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/Transparencia/publicaciones/Igualaci%C3% B3n%20material%20v2%2071020.pdfRojas Vargas, Ángela (2012) Comunidad LGBTI: dos décadas de lucha. Periódico El Espectador, noticias: Judicial. Recuperado de: 131 https://www.elespectador.com/noticias/judicial/comunidad-lgbti-dos-decadas-de- lucha-articulo-352524Romero Ballivián, Salvador. (2010) Participación política e inclusión: Participación e inclusión política en América Latina: una perspectiva desde el retorno a la democracia hasta los inicios del siglo XXI. Tomado de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4999/21.pdfSánchez, Esther. (2017) La voz de la diversidad de género. Logros, retos y desafíos. Tomado de: http://www.redalyc.org/pdf/110/11054032009.pdfSánchez, Marcela. (2017) Informe anual de actividades de Colombia diversa 2017, Tomado de: http://colombiadiversa.org/colombiadiversa2016/wp- content/uploads/2018/06/Informe-anual-2017.docx.pdfTirado, Misael. (2017) Imaginarios, comportamientos, identidades y poder político de los grupos LGBT en Bogotá. Recuperado de: http://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/viewFile/246/226Tovar, Ángela. (2015) Participación Ciudadana en el Desarrollo de la Política Pública del Sector LGBTI en Bogotá, D.C. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5295910.pdfUrteaga, Eguzki. (2009). Las políticas de discriminación positiva. Madrid: Editorial nueva época. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3091251.pdfZittel, T. y Fuchs, D. (2006). Participatory Democracy and Political Participation. Tomado de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5770603.pdfDerechos Reservados - Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2019https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2La participación de la población LGBTIQ en la política electoral en términos de discriminación positivaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionColombiaDerechos socialesMovimientos socialesProblemas socialesDiscriminación positivaDerechos electoralesPoblación LGBTIQParticipación políticaParticipación electoralAcciones afirmativasORIGINALTESIS - LA PARTICIPACION DE LA POBLACION LGBTIQ EN LA POLITICA ELECTORAL EN TERMINOS DE DISCRIMINACION POSITIVA.pdfTESIS - LA PARTICIPACION DE LA POBLACION LGBTIQ EN LA POLITICA ELECTORAL EN TERMINOS DE DISCRIMINACION POSITIVA.pdfapplication/pdf884631https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/1/TESIS%20-%20LA%20PARTICIPACION%20DE%20LA%20POBLACION%20LGBTIQ%20EN%20LA%20POLITICA%20ELECTORAL%20EN%20TERMINOS%20DE%20DISCRIMINACION%20POSITIVA.pdf2c3783521af78c3f9a0c8fde7be8019fMD51open accessCARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdfCARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdfapplication/pdf97958https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/2/CARTA%20DECANO%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%202021.pdfa62ac9023a06f99ed1bbb952eeeb2e40MD52metadata only accessFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdfFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdfapplication/pdf592710https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/3/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO.pdfa3dc9caf4d187497a8c19583177fc454MD53metadata only accessTEXTTESIS - LA PARTICIPACION DE LA POBLACION LGBTIQ EN LA POLITICA ELECTORAL EN TERMINOS DE DISCRIMINACION POSITIVA.pdf.txtTESIS - LA PARTICIPACION DE LA POBLACION LGBTIQ EN LA POLITICA ELECTORAL EN TERMINOS DE DISCRIMINACION POSITIVA.pdf.txtExtracted texttext/plain322311https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/4/TESIS%20-%20LA%20PARTICIPACION%20DE%20LA%20POBLACION%20LGBTIQ%20EN%20LA%20POLITICA%20ELECTORAL%20EN%20TERMINOS%20DE%20DISCRIMINACION%20POSITIVA.pdf.txtfce444495f1754cc92e051ce6cbd53c0MD54open accessCARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdf.txtCARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain803https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/6/CARTA%20DECANO%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%202021.pdf.txtb00282139dfe95f24329c595fa69ed8aMD56metadata only accessFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf.txtFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain1829https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/8/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO.pdf.txtde5655cff0e97af8c148e9f944539f94MD58metadata only accessTHUMBNAILTESIS - LA PARTICIPACION DE LA POBLACION LGBTIQ EN LA POLITICA ELECTORAL EN TERMINOS DE DISCRIMINACION POSITIVA.pdf.jpgTESIS - LA PARTICIPACION DE LA POBLACION LGBTIQ EN LA POLITICA ELECTORAL EN TERMINOS DE DISCRIMINACION POSITIVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5408https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/5/TESIS%20-%20LA%20PARTICIPACION%20DE%20LA%20POBLACION%20LGBTIQ%20EN%20LA%20POLITICA%20ELECTORAL%20EN%20TERMINOS%20DE%20DISCRIMINACION%20POSITIVA.pdf.jpg77a8257e5864b078f7b9d3cd780f2047MD55open accessCARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdf.jpgCARTA DECANO DERECHOS DE AUTOR 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8289https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/7/CARTA%20DECANO%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%202021.pdf.jpg821feaeb02073506d4a6490408c63e39MD57metadata only accessFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf.jpgFORMATO IDENTIFICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12979https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/2861/9/FORMATO%20IDENTIFICACI%c3%93N%20TRABAJOS%20DE%20GRADO.pdf.jpg7a93009cfd755538943d874df0db1770MD59metadata only accessunicolmayor/2861oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/28612024-04-04 03:00:33.709An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co