¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinación

El sector minero se encuentra en un momento coyuntural del que depende la estabilidad de la industria. De allí que resulte imperioso el estudio del fenómeno de inseguridad jurídica, pues este es uno de los retos que debe afrontar el sector. La aplicación del principio de coordinación resulta útil pa...

Full description

Autores:
Cristian Alexis López Solano
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4009
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/1794600X.994
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4009
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
id UCOLMAYOR2_1a033274a5593b0f5803d36beeecb5b3
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4009
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Cristian Alexis López Solanoc4cce4b7068babfb9d43e4130bb775e03002021-12-09T14:36:17Z2021-12-09T14:36:17Z2019-06-301794-600Xhttps://doi.org/10.25058/1794600X.994https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/400910.25058/1794600X.994El sector minero se encuentra en un momento coyuntural del que depende la estabilidad de la industria. De allí que resulte imperioso el estudio del fenómeno de inseguridad jurídica, pues este es uno de los retos que debe afrontar el sector. La aplicación del principio de coordinación resulta útil para minimizar la tensión existente entre el principio de estado unitario y el de autonomía territorial; más aún cuando en Colombia existe un sistema público de actividad transversal, es decir, de actividad conjunta entre diferentes órganos estatales. La actual jurisprudencia de la Corte Constitucional abre la posibilidad de excluir la actividad minera de un municipio pues es una competencia consti- tucional que surge de una interpretación armóni- ca de las disposiciones constitucionales. Pero esto no resuelve el problema, lo que se genera es un empoderamiento irracional que no observa otros postulados de gran valor como lo es la libertad de empresa y la garantía de los derechos adquiridos por un contrato. La solución no se encuentra en prohibir, sino en concertar, en realizar un acuerdo contractual entre los sectores privados y públicos que se ven involucrados, todo sobre la base del principio de coordinación.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/994¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinaciónArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/994/1395Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio2801626312Misión JurídicaOREORE.xmltext/xml2606https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4009/1/ORE.xml094ba77232f12962a3af977d161fe740MD51open accessunicolmayor/4009oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/40092022-04-27 15:42:09.47An error occurred on the license name.|||http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinación
title ¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinación
spellingShingle ¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinación
title_short ¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinación
title_full ¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinación
title_fullStr ¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinación
title_full_unstemmed ¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinación
title_sort ¿Seguridad jurídica en el sector minero? Una aproximación desde el principio de coordinación
dc.creator.fl_str_mv Cristian Alexis López Solano
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cristian Alexis López Solano
description El sector minero se encuentra en un momento coyuntural del que depende la estabilidad de la industria. De allí que resulte imperioso el estudio del fenómeno de inseguridad jurídica, pues este es uno de los retos que debe afrontar el sector. La aplicación del principio de coordinación resulta útil para minimizar la tensión existente entre el principio de estado unitario y el de autonomía territorial; más aún cuando en Colombia existe un sistema público de actividad transversal, es decir, de actividad conjunta entre diferentes órganos estatales. La actual jurisprudencia de la Corte Constitucional abre la posibilidad de excluir la actividad minera de un municipio pues es una competencia consti- tucional que surge de una interpretación armóni- ca de las disposiciones constitucionales. Pero esto no resuelve el problema, lo que se genera es un empoderamiento irracional que no observa otros postulados de gran valor como lo es la libertad de empresa y la garantía de los derechos adquiridos por un contrato. La solución no se encuentra en prohibir, sino en concertar, en realizar un acuerdo contractual entre los sectores privados y públicos que se ven involucrados, todo sobre la base del principio de coordinación.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:36:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:36:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-600X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/1794600X.994
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4009
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/1794600X.994
identifier_str_mv 1794-600X
10.25058/1794600X.994
url https://doi.org/10.25058/1794600X.994
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4009
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/download/994/1395
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 16 , Año 2019 : Enero - Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 280
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 16
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 263
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 12
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Misión Jurídica
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/mjuridica/article/view/994
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4009/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 094ba77232f12962a3af977d161fe740
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210051594584064