Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN
Introducción. Ante la necesidad de mitigar los accidentes y muerte por actividades de trabajo en altura superior a 1.50 metros o más, o sobre un nivel inferior, se realiza esta investigación donde se evidencian los índices de casos presentados, condiciones de seguridad apropiadas y las recomendacion...
- Autores:
-
Ricardo Zabaleta Torres
Reynaldo Pinzón Mondol
Wendy Barcasnegra Madera
Yefrin Morales Orozco
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4466
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/948
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4466
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_16e64f355a413778a5390b06ea5985ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4466 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Ricardo Zabaleta Torres1ed4d206f7fa18c1326c730644855af7300Reynaldo Pinzón Mondol1d5839b20874a7582cd7afd27c6befff300Wendy Barcasnegra Maderabaa8f7cf0fc15994b6bf3431f8662956300Yefrin Morales Orozco86d8219d98c8bb669ef335ab19e349303002021-12-09T14:40:54Z2021-12-09T14:40:54Z2019-07-151794-2470https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/948https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4466Introducción. Ante la necesidad de mitigar los accidentes y muerte por actividades de trabajo en altura superior a 1.50 metros o más, o sobre un nivel inferior, se realiza esta investigación donde se evidencian los índices de casos presentados, condiciones de seguridad apropiadas y las recomendaciones para la utilización de equipos para la seguridad de los empleados y a su vez una formación teórico-práctica específica de los mismos. Objetivo. Valorar los lineamientos de la implementación del cumplimiento del protocolo de trabajos seguro en alturas por los trabajadores de la empresa MEXICHEN de la zona industrial de Mamonal, en Cartagena de Indias, en el año 2016. Materiales y Métodos. Observacional–descriptivo de corte transversal. El presente es un estudio que se realizó por medio de una encuesta y una lista de chequeo de equipos, la cual brindó la información necesaria para concluir con esta fase del proyecto de investigación. Resultados. El conocimiento de los contratistas existe, al aplicar la encuesta se logró apreciar que los trabajadores se desenvuelven de manera correcta en esta parte. Conclusiones. Se puede afirmar que los trabajadores de MEXICHEN Cartagena cuentan con las competencias para realizar correctamente su labor, por tal motivo están cumpliendo con el protocolo de trabajo en alturas, así como el uso de elementos para tal fin. Recomendaciones: Brindar entrenamiento teórico-práctico al personal que labora sobre 1.50 metros para que fortalezcan su conocimiento y experiencia sobre este, de esta manera mitigar las caídas con consecuencias lamentables, es importante en estas tareas mantenerse anclados a sus equipos.application/pdfspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/948Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHENArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/948/1366Núm. 31 , Año 2019 : Enero - Junio1163110917NOVAOREORE.xmltext/xml2589https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4466/1/ORE.xml9c591ea23e83f76c9098958127fc6bb3MD51open accessunicolmayor/4466oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/44662022-04-27 15:23:03.826An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN |
title |
Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN |
spellingShingle |
Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN |
title_short |
Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN |
title_full |
Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN |
title_fullStr |
Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN |
title_full_unstemmed |
Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN |
title_sort |
Cumplimiento de los protocolos de trabajo seguro en alturas en la empresa MEXICHEN |
dc.creator.fl_str_mv |
Ricardo Zabaleta Torres Reynaldo Pinzón Mondol Wendy Barcasnegra Madera Yefrin Morales Orozco |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ricardo Zabaleta Torres Reynaldo Pinzón Mondol Wendy Barcasnegra Madera Yefrin Morales Orozco |
description |
Introducción. Ante la necesidad de mitigar los accidentes y muerte por actividades de trabajo en altura superior a 1.50 metros o más, o sobre un nivel inferior, se realiza esta investigación donde se evidencian los índices de casos presentados, condiciones de seguridad apropiadas y las recomendaciones para la utilización de equipos para la seguridad de los empleados y a su vez una formación teórico-práctica específica de los mismos. Objetivo. Valorar los lineamientos de la implementación del cumplimiento del protocolo de trabajos seguro en alturas por los trabajadores de la empresa MEXICHEN de la zona industrial de Mamonal, en Cartagena de Indias, en el año 2016. Materiales y Métodos. Observacional–descriptivo de corte transversal. El presente es un estudio que se realizó por medio de una encuesta y una lista de chequeo de equipos, la cual brindó la información necesaria para concluir con esta fase del proyecto de investigación. Resultados. El conocimiento de los contratistas existe, al aplicar la encuesta se logró apreciar que los trabajadores se desenvuelven de manera correcta en esta parte. Conclusiones. Se puede afirmar que los trabajadores de MEXICHEN Cartagena cuentan con las competencias para realizar correctamente su labor, por tal motivo están cumpliendo con el protocolo de trabajo en alturas, así como el uso de elementos para tal fin. Recomendaciones: Brindar entrenamiento teórico-práctico al personal que labora sobre 1.50 metros para que fortalezcan su conocimiento y experiencia sobre este, de esta manera mitigar las caídas con consecuencias lamentables, es importante en estas tareas mantenerse anclados a sus equipos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-07-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:40:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:40:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2470 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/948 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4466 |
identifier_str_mv |
1794-2470 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/948 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4466 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/948/1366 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 31 , Año 2019 : Enero - Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
116 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
31 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
109 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
17 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
NOVA |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/948 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4466/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c591ea23e83f76c9098958127fc6bb3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210088560033792 |