Propuesta de plan estratégico para mundo sonrisas clínica odontológica

El presente trabajo de grado busca definir alternativas para mejorar el desempeño económico de Mundo Sonrisas Clínica Odontológica a través de una plataforma estratégica que defina lineamientos que la orienten hacia el futuro. Objetivo. Diseñar una propuesta de plataforma estratégica para la Clínica...

Full description

Autores:
Camargo Castro, Angie Carolina
Duran Carrascal, Ana Rosa
Larrota Donato, Mary Sol
Vergara Galindo, Janneth Astrid
Tipo de recurso:
Tesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/72
Acceso en línea:
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/72
Palabra clave:
Objetivos organizacionales
Estrategia
Oportunidades de mercado
Plataforma estratégica
Planes operativos
matriz de Tjan
Odontologia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados -Universidad Colegio Myor de Cundinamarca ,2019
Description
Summary:El presente trabajo de grado busca definir alternativas para mejorar el desempeño económico de Mundo Sonrisas Clínica Odontológica a través de una plataforma estratégica que defina lineamientos que la orienten hacia el futuro. Objetivo. Diseñar una propuesta de plataforma estratégica para la Clínica desarrollado a partir del diagnóstico interno y externo y formular las estrategias y planes operativos. Método. Este trabajo es de tipo cualitativo, con diseño no experimental de corte transversal, con alcance descriptivo. Para el diagnóstico interno se utilizó la herramienta del Modelo de Sistema Viable definiendo las fortalezas y debilidades; para el diagnóstico externo se trabajó la herramienta de análisis PENTA que definió las amenazas y oportunidades y el diagnóstico competitivo se trabajó con las 5 fuerzas de Porter de donde salieron lo factores claves de éxito. Resultado. Para definir las estrategias, se tuvieron en cuenta los resultados obtenidos de la aplicación de estas herramientas. Paso siguiente, se priorizaron estas estrategias a través de la Matriz de Tjan, de donde resultaron 23 estrategias priorizadas que se agruparon por prioridad y aplicabilidad dentro de los 4 objetivos organizacionales ya definidos. Seguido, se diseñó un cuadro para formular los planes operativos, conformado por un indicador, una meta y una aproximación del recurso para cada estrategia. Conclusiones. Con el diseño planteado se busca promover la gestión de las estrategias que le permitirán a la clínica odontológica aprovechar las oportunidades del mercado y minimizar las amenazas del sector.El objetivo organizacional que representa mayor costo en la ejecución es la implementación de un sistema de información para el adecuado manejo de los datos, mejorando la toma de decisiones y el control. Quizás sea uno de los objetivos más importantes en pro de dar cumplimiento a la planeación estratégica propuesta y a los motivadores de cambio más visibles dentro de la organización.