Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia
Se determinó el porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical (bp- T), ubicado en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia. Para calcular el porcentaje de desperdicio de la madera en las diferentes etapas del proceso de aprovechamiento, se...
- Autores:
-
Henry Hernán Medina Arroyo
Melida Martínez Guardia
Franklin Barrios Maturana
José Alexander Bolilla Flórez
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4331
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22490/24629448.384
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4331
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_144b904a0f0480d4aaa66193899b592c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4331 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Henry Hernán Medina Arroyo78423dd80dedc4b88001ca2c6cbf888a300Melida Martínez Guardia38935192cf254543123cd4557a148ff0300Franklin Barrios Maturanad13ec165c98f0f28346eccd570169d00300José Alexander Bolilla Flórezc6ac49fae9958c2414872b784d85dc893002021-12-09T14:40:09Z2021-12-09T14:40:09Z2008-12-311794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.384https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/433110.22490/24629448.384Se determinó el porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical (bp- T), ubicado en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia. Para calcular el porcentaje de desperdicio de la madera en las diferentes etapas del proceso de aprovechamiento, se dispuso de 107 árboles distribuidos en 16 especies. Se determinó la diferencia entre el volumen total de árboles en pie 410,67m3 (100%) y los volúmenes comerciales en pie 247,37m3, los volúmenes de trozas 120,09m3, los volúmenes de bloques 55,81m3 y los volúmenes procesados (tablas, listones, soleras, tablones y guayacanes) 35,58m3. En estos procesos se desaprovecha el 30,76% del volumen total respecto al comercial; 70,76% del volumen total respecto al volumen de las trozas; 86,41% del volumen total respecto al de bloques y 91,44% del volumen total respecto al procesado. Entre las causas que incidieron en la pérdida de madera están el ataque de comejenes al fuste, las enfermedades y el escaso nivel de adiestramiento de los motosierristas. Los resultados de este estudio permiten proponer alternativas de reducción de desperdicios a través de la identificación y la cuantificación de los mismos durante los diferentes pasos de la producción.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/213Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, ColombiaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/213/425https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/213/426Núm. 8 , Año 200785NOVAOREORE.xmltext/xml2740https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4331/1/ORE.xml8858d3b6722e55fbaa6b793ae142c485MD51open accessunicolmayor/4331oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/43312022-04-27 15:22:48.64An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia |
title |
Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia |
spellingShingle |
Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia |
title_short |
Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia |
title_full |
Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia |
title_fullStr |
Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia |
title_full_unstemmed |
Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia |
title_sort |
Determinación del porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Henry Hernán Medina Arroyo Melida Martínez Guardia Franklin Barrios Maturana José Alexander Bolilla Flórez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Henry Hernán Medina Arroyo Melida Martínez Guardia Franklin Barrios Maturana José Alexander Bolilla Flórez |
description |
Se determinó el porcentaje de desperdicio en las labores de aprovechamiento forestal en un bosque pluvial tropical (bp- T), ubicado en el municipio de Medio San Juan, Chocó, Colombia. Para calcular el porcentaje de desperdicio de la madera en las diferentes etapas del proceso de aprovechamiento, se dispuso de 107 árboles distribuidos en 16 especies. Se determinó la diferencia entre el volumen total de árboles en pie 410,67m3 (100%) y los volúmenes comerciales en pie 247,37m3, los volúmenes de trozas 120,09m3, los volúmenes de bloques 55,81m3 y los volúmenes procesados (tablas, listones, soleras, tablones y guayacanes) 35,58m3. En estos procesos se desaprovecha el 30,76% del volumen total respecto al comercial; 70,76% del volumen total respecto al volumen de las trozas; 86,41% del volumen total respecto al de bloques y 91,44% del volumen total respecto al procesado. Entre las causas que incidieron en la pérdida de madera están el ataque de comejenes al fuste, las enfermedades y el escaso nivel de adiestramiento de los motosierristas. Los resultados de este estudio permiten proponer alternativas de reducción de desperdicios a través de la identificación y la cuantificación de los mismos durante los diferentes pasos de la producción. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:40:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:40:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2470 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22490/24629448.384 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4331 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.22490/24629448.384 |
identifier_str_mv |
1794-2470 10.22490/24629448.384 |
url |
https://doi.org/10.22490/24629448.384 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4331 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/213/425 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/213/426 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 8 , Año 2007 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
8 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
5 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
NOVA |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/213 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4331/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8858d3b6722e55fbaa6b793ae142c485 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210037989310464 |