Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico
El autor del ensayo evalúa algunos de los supuestos teóricos que se han venido desarrollado en las ciencias sociales con respecto a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: por un lado, la consideración de que estas tecnologías se han convertido en el vehículo de una movilización...
- Autores:
-
Elkin Rubiano
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5203
- Acceso en línea:
- https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1639
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5203
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_1214dcc897c25cf4451e3d9af53dda81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5203 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Elkin Rubiano0f5276c8a7778772207fd1a064928bda5002022-04-11T21:28:04Z2022-04-11T21:28:04Z2020-03-261794-2489https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1639https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/52032011-2742El autor del ensayo evalúa algunos de los supuestos teóricos que se han venido desarrollado en las ciencias sociales con respecto a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: por un lado, la consideración de que estas tecnologías se han convertido en el vehículo de una movilización política de dimensiones globales configurando un «ágora global», por el otro, el supuesto según el cual las nuevas tecnologías posibilitan la construcción de sujetos libres, autónomos y reflexivos. En este texto ambos supuestos se ponen en discusión con el apoyo de la «teoría crítica». Finalmente, el autor toma posición frente a los académicos que ven en las nuevas tecnologías posibilidades de emancipación haciendo un llamado por un tipo de análisis que los utopistas tecnológicos han dejado de lado: la economía política. Un tipo de análisis que se hace impostergable en la fase del capitalismo tardío.application/pdfspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1639Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque críticoArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1639/2140Núm. 3 , Año 2005 : Enero - Diciembre110397Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2579https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5203/1/ORE.xmldd463e5495d18f363d4f9ac9e6acc0daMD51open accessunicolmayor/5203oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/52032022-04-27 15:02:38.386An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico |
title |
Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico |
spellingShingle |
Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico |
title_short |
Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico |
title_full |
Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico |
title_fullStr |
Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico |
title_full_unstemmed |
Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico |
title_sort |
Sobre el «ágora global» y los «sujetos posibles»: de la utopía tecnológica al enfoque crítico |
dc.creator.fl_str_mv |
Elkin Rubiano |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Elkin Rubiano |
description |
El autor del ensayo evalúa algunos de los supuestos teóricos que se han venido desarrollado en las ciencias sociales con respecto a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: por un lado, la consideración de que estas tecnologías se han convertido en el vehículo de una movilización política de dimensiones globales configurando un «ágora global», por el otro, el supuesto según el cual las nuevas tecnologías posibilitan la construcción de sujetos libres, autónomos y reflexivos. En este texto ambos supuestos se ponen en discusión con el apoyo de la «teoría crítica». Finalmente, el autor toma posición frente a los académicos que ven en las nuevas tecnologías posibilidades de emancipación haciendo un llamado por un tipo de análisis que los utopistas tecnológicos han dejado de lado: la economía política. Un tipo de análisis que se hace impostergable en la fase del capitalismo tardío. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-03-26 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-11T21:28:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-11T21:28:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2489 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1639 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5203 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2011-2742 |
identifier_str_mv |
1794-2489 2011-2742 |
url |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1639 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5203 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1639/2140 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 3 , Año 2005 : Enero - Diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
110 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
3 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
97 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Tabula Rasa |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1639 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5203/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd463e5495d18f363d4f9ac9e6acc0da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210088556888064 |