Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica
Este artículo parte del entendido de que la realidad se va formando como una trama que urde cosas con semánticas, configurando a nivel de la conciencia y del lenguaje una densidad discursiva que devela el contenido de verdad situado en la zona de nuestras experiencias. Veremos que el pensamiento deb...
- Autores:
-
Víctor R Yáñez Pereira
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5960
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.25058/20112742.32
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5960
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_10f0bdc824d9a966da9910eab63b23ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5960 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Víctor R Yáñez Pereira69c9c75aaaa08b28d62e897410dfe84d5002023-01-01T15:01:17Z2023-01-01T15:01:17Z2020-02-201794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.32https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/596010.25058/20112742.322011-2742Este artículo parte del entendido de que la realidad se va formando como una trama que urde cosas con semánticas, configurando a nivel de la conciencia y del lenguaje una densidad discursiva que devela el contenido de verdad situado en la zona de nuestras experiencias. Veremos que el pensamiento debe traducir las lógicas de trabajo social en una expresión de ruptura ante la totalización impositiva de cánones ideologizantes y deterministas, contenidos en el conocimiento heredado desde la tradición viejo europea del siglo XVII, y que en su condición moderna, con extremada violencia, han incrustado y naturalizado poderosas polarizaciones binarias, como ha sido el caso de la segregación entre los núcleos de teoría respecto de los de práctica y viceversa. Por lo mismo, la disciplina debe relevar una comprensión mediada por el cuestionamiento de una realidad que, también, le interroga, en cuanto movimiento socio-histórico. Ello se erige en la contradicción contingente y dinamizante de las contemporáneas relaciones sociales y su conflictiva manifestación; «imágenes que piensan», como el producto de unas semánticas que entrelazan el potencial enunciativo con el acto proposicional de los trabajadores y las trabajadoras sociales sobre fenómenos en realización, trayendo como resultado la capacidad de nombrar aquello que da sentido a reales oportunidades de cambio o transformación en diversos contextos y espacios sociales.application/pdftext/htmlspaUnicolmayorhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1254Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-prácticaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1254/1819https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1254/1820Núm. 22 , Año 2015 : Enero - Junio28422267Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2663https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5960/1/ORE.xmla757a70e037aa3573ccea4c2eaa5b33fMD51open accessunicolmayor/5960oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/59602023-01-01 10:01:17.663An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica |
title |
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica |
spellingShingle |
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica |
title_short |
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica |
title_full |
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica |
title_fullStr |
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica |
title_full_unstemmed |
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica |
title_sort |
Senderos de reposicionamiento a la complejidad praxiológica del trabajo social: patrimonio disciplinar enclave experiencia de fusión teoría-práctica |
dc.creator.fl_str_mv |
Víctor R Yáñez Pereira |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Víctor R Yáñez Pereira |
description |
Este artículo parte del entendido de que la realidad se va formando como una trama que urde cosas con semánticas, configurando a nivel de la conciencia y del lenguaje una densidad discursiva que devela el contenido de verdad situado en la zona de nuestras experiencias. Veremos que el pensamiento debe traducir las lógicas de trabajo social en una expresión de ruptura ante la totalización impositiva de cánones ideologizantes y deterministas, contenidos en el conocimiento heredado desde la tradición viejo europea del siglo XVII, y que en su condición moderna, con extremada violencia, han incrustado y naturalizado poderosas polarizaciones binarias, como ha sido el caso de la segregación entre los núcleos de teoría respecto de los de práctica y viceversa. Por lo mismo, la disciplina debe relevar una comprensión mediada por el cuestionamiento de una realidad que, también, le interroga, en cuanto movimiento socio-histórico. Ello se erige en la contradicción contingente y dinamizante de las contemporáneas relaciones sociales y su conflictiva manifestación; «imágenes que piensan», como el producto de unas semánticas que entrelazan el potencial enunciativo con el acto proposicional de los trabajadores y las trabajadoras sociales sobre fenómenos en realización, trayendo como resultado la capacidad de nombrar aquello que da sentido a reales oportunidades de cambio o transformación en diversos contextos y espacios sociales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-02-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-01T15:01:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-01T15:01:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2489 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.25058/20112742.32 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5960 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.25058/20112742.32 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2011-2742 |
identifier_str_mv |
1794-2489 10.25058/20112742.32 2011-2742 |
url |
https://doi.org/10.25058/20112742.32 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5960 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1254/1819 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/1254/1820 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 22 , Año 2015 : Enero - Junio |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
284 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
22 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
267 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
Tabula Rasa |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
publisher.none.fl_str_mv |
Unicolmayor |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1254 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5960/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a757a70e037aa3573ccea4c2eaa5b33f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210043754381312 |