Reseña. Etnografía makuna. Tradiciones, relatos, y saberes de la Gente de Agua

«A pesar de que su estructura y temática así lo hagan parecer, este libro no es una simple monografía sobre los Makuna, pueblo indígena de las selvas del Vaupés colombiano. Etnografía Makuna es el resultado de una propuesta metodológica experimental, así como de una peculiar construcción de texto qu...

Full description

Autores:
Leonardo Montenegro Martínez
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5238
Acceso en línea:
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/1680
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5238
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:«A pesar de que su estructura y temática así lo hagan parecer, este libro no es una simple monografía sobre los Makuna, pueblo indígena de las selvas del Vaupés colombiano. Etnografía Makuna es el resultado de una propuesta metodológica experimental, así como de una peculiar construcción de texto que incluye las conversaciones e interacciones de nueve interlocutores indígenas con tres antropólogos, en momentos y contextos diferentes entre 1999 y 2003». La cita anterior de este libro Etnografía makuna, editado en conjunto por el Instituto Colombiano de Antropología –Icanh- y la Universidad de Gotemburgo, resume uno de los valores de ésta monografía, ya que como indica desarrolla tanto la interpretación de los antropólogos, como los saberes y pareceres de los indígenas de la etnia Makuna que con autoridad participaron en la dilucidación de su cultura, de su cosmogonía, de sus habilidades cotidianas y sus experiencias de sobrevivencia en un mundo también ahora inmerso en guerras que no son suyas.