Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
El presente artículo explicita los resultados correspondientes al análisis correlacional de los perfiles de dominancia cerebral o estilos de pensamiento de los estudiantes de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales de la UCMC, los cuales forman parte del proyecto conjunto Representaciones, organiza...
- Autores:
-
Bertha Marlene Velásquez Burgos
Nahyr Remolina de Cleves
María Graciela Calle Márquez
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Colegio Mayor de Cundinamarca
- Repositorio:
- Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4354
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.22490/24629448.1835
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4354
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UCOLMAYOR2_0b1ddc2942f457d8dc8078a5e5869171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4354 |
network_acronym_str |
UCOLMAYOR2 |
network_name_str |
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca |
repository_id_str |
|
spelling |
Bertha Marlene Velásquez Burgos7215ec5eb443699a67819fc4bda21efc500Nahyr Remolina de Cleves7595cbdbfe61baf98a66fe66e61fdc2a500María Graciela Calle Márquez07c46d0c7ec9f6e3daba27ea57e1094c5002021-12-09T14:40:16Z2021-12-09T14:40:16Z2014-07-171794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.1835https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/435410.22490/24629448.1835El presente artículo explicita los resultados correspondientes al análisis correlacional de los perfiles de dominancia cerebral o estilos de pensamiento de los estudiantes de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales de la UCMC, los cuales forman parte del proyecto conjunto Representaciones, organización conceptual y estilos de pensamiento, en el marco del Convenio de Cooperación Académica IISUE-UNAM (México) y La UCMC, Bogotá-Colombia, liderado por el Dr. Miguel Ángel Campos Hernández. Lo anterior tomando como base el modelo de Cerebro Total de Herrmann y los estudios recientes de Omar Gardié. Los estudiantes de Ciencias de la Salud presentan mayor preferencia de los cuadrantes cortical izquierdo y límbico izquierdo A-B; es decir, tienen predilección por el hemisferio izquierdo. Los estudiantes de Ciencias Sociales presentan mayor predisposición en los cuadrantes límbico izquierdo y límbico derecho B-C; es decir, tienen mayor tendencia por el sistema límbico. Con los resultados de esta investigación se verificó la hipótesis en torno de la escasa utilización de las posibilidades creativas y del desarrollo del cerebro total de los grupos sometidos a estudio. De igual modo, se identificó la manera como los perfiles de dominancia de los estudiantes se relacionan con las disciplinas que han seleccionado en su formación.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/238Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de CundinamarcaArtículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/238/465https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/238/480Núm. 20 , Año 20132011NOVAOREORE.xmltext/xml2761https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4354/1/ORE.xml0d991b8fbd00b1873c7e7a6c03abafb0MD51open accessunicolmayor/4354oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/43542022-04-27 15:23:05.506An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
title |
Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
spellingShingle |
Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
title_short |
Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
title_full |
Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
title_fullStr |
Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
title_sort |
Análisis correlacional del perfil de dominancia cerebral de estudiantes de ciencias de la salud y estudiantes de ciencias sociales de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Bertha Marlene Velásquez Burgos Nahyr Remolina de Cleves María Graciela Calle Márquez |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bertha Marlene Velásquez Burgos Nahyr Remolina de Cleves María Graciela Calle Márquez |
description |
El presente artículo explicita los resultados correspondientes al análisis correlacional de los perfiles de dominancia cerebral o estilos de pensamiento de los estudiantes de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales de la UCMC, los cuales forman parte del proyecto conjunto Representaciones, organización conceptual y estilos de pensamiento, en el marco del Convenio de Cooperación Académica IISUE-UNAM (México) y La UCMC, Bogotá-Colombia, liderado por el Dr. Miguel Ángel Campos Hernández. Lo anterior tomando como base el modelo de Cerebro Total de Herrmann y los estudios recientes de Omar Gardié. Los estudiantes de Ciencias de la Salud presentan mayor preferencia de los cuadrantes cortical izquierdo y límbico izquierdo A-B; es decir, tienen predilección por el hemisferio izquierdo. Los estudiantes de Ciencias Sociales presentan mayor predisposición en los cuadrantes límbico izquierdo y límbico derecho B-C; es decir, tienen mayor tendencia por el sistema límbico. Con los resultados de esta investigación se verificó la hipótesis en torno de la escasa utilización de las posibilidades creativas y del desarrollo del cerebro total de los grupos sometidos a estudio. De igual modo, se identificó la manera como los perfiles de dominancia de los estudiantes se relacionan con las disciplinas que han seleccionado en su formación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-17 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:40:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-09T14:40:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Journal Article |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1794-2470 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.22490/24629448.1835 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4354 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.22490/24629448.1835 |
identifier_str_mv |
1794-2470 10.22490/24629448.1835 |
url |
https://doi.org/10.22490/24629448.1835 https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4354 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/238/465 https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/238/480 |
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv |
Núm. 20 , Año 2013 |
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv |
20 |
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv |
NOVA |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/238 |
institution |
Colegio Mayor de Cundinamarca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4354/1/ORE.xml |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d991b8fbd00b1873c7e7a6c03abafb0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Unicolmayor |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unicolmayor.edu.co |
_version_ |
1812210096806035456 |