Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.

Día a día surge la necesidad de divulgar a la comunidad científica nacional e internacional la información existente en las colecciones biológicas de los museos, particularmente cuando son pocas para un taxa en el país, o cuando es difícil acceder a ellas. Aunque las bases de datos en general compil...

Full description

Autores:
Martha Vallejo
Alberto Acosta
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4174
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22490/24629448.335
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4174
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UCOLMAYOR2_0716ba5bf669a33243ece43a4783ddf3
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4174
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Martha Vallejo583b9e06da1e09a2b0b374bd06a13bcf300Alberto Acosta40373cab8a5bf70d140279d7b4e01e1f3002021-12-09T14:39:11Z2021-12-09T14:39:11Z2014-03-281794-2470https://doi.org/10.22490/24629448.335https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/417410.22490/24629448.335Día a día surge la necesidad de divulgar a la comunidad científica nacional e internacional la información existente en las colecciones biológicas de los museos, particularmente cuando son pocas para un taxa en el país, o cuando es difícil acceder a ellas. Aunque las bases de datos en general compilan información de forma sistemática, las pertenecientes a las colecciones biológicas del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J. (MUJ) aún no están estandarizadas de manera tal que puedan ser divulgadas para una consulta universal. Para solucionar este problema en el MUJ se ha hecho uso de herramientas como los metadatos, datos sobre datos, que a partir de la base de datos de la colección de corales resume información de su contenido, calidad, donde fue colectado y condición; brindando acceso a información en un lenguaje homogéneo. Los pasos seguidos para generar el metadato de la colección de corales referenciados en el MUJ fueron: revisión, digitación, organización, depuración y estandarización a nivel taxonómico y geográfico de la información de cada uno de los datos de los registros biológicos, tomando como base estándares internacionales. El metadato condensó información sobre: 1. Géneros de Scleractinios del MUJ, 2. Citación del autor del metadato y del listado de Scleractinios; 3. Cobertura geográfica de colecta; 4. Condiciones de acceso y uso; y 5. Información temporal e hipervínculos, entre otros aspectos. Así mismo se aplicó el índice de biodiversidad de metadatos para cualificar interoperabilidad con otros metadatos y su divulgación. El metadato de corales del MUJ es eficaz (76.6%) porque facilita la búsqueda eficiente, específica y completa de la información sobre corales en el Caribe colombiano, ya que solo existen dos colecciones referenciadas en el país. Además, da a conocer parte del patrimonio y biodiversidad y permite comparar e intercambiar información existente a nivel internacional vía electrónica.application/pdftext/htmlspaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/44Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/44/86https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/44/87Núm. 4 , Año 200543NOVAOREORE.xmltext/xml2641https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4174/1/ORE.xml417c8d9cda4577834cffe7affa4827abMD51open accessunicolmayor/4174oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/41742022-04-27 15:22:47.304An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.
title Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.
spellingShingle Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.
title_short Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.
title_full Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.
title_fullStr Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.
title_full_unstemmed Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.
title_sort Metadato de la Colección Biológica de Corales (Escleractinia) del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J.
dc.creator.fl_str_mv Martha Vallejo
Alberto Acosta
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Martha Vallejo
Alberto Acosta
description Día a día surge la necesidad de divulgar a la comunidad científica nacional e internacional la información existente en las colecciones biológicas de los museos, particularmente cuando son pocas para un taxa en el país, o cuando es difícil acceder a ellas. Aunque las bases de datos en general compilan información de forma sistemática, las pertenecientes a las colecciones biológicas del Museo Javeriano de Historia Natural Lorenzo Uribe S.J. (MUJ) aún no están estandarizadas de manera tal que puedan ser divulgadas para una consulta universal. Para solucionar este problema en el MUJ se ha hecho uso de herramientas como los metadatos, datos sobre datos, que a partir de la base de datos de la colección de corales resume información de su contenido, calidad, donde fue colectado y condición; brindando acceso a información en un lenguaje homogéneo. Los pasos seguidos para generar el metadato de la colección de corales referenciados en el MUJ fueron: revisión, digitación, organización, depuración y estandarización a nivel taxonómico y geográfico de la información de cada uno de los datos de los registros biológicos, tomando como base estándares internacionales. El metadato condensó información sobre: 1. Géneros de Scleractinios del MUJ, 2. Citación del autor del metadato y del listado de Scleractinios; 3. Cobertura geográfica de colecta; 4. Condiciones de acceso y uso; y 5. Información temporal e hipervínculos, entre otros aspectos. Así mismo se aplicó el índice de biodiversidad de metadatos para cualificar interoperabilidad con otros metadatos y su divulgación. El metadato de corales del MUJ es eficaz (76.6%) porque facilita la búsqueda eficiente, específica y completa de la información sobre corales en el Caribe colombiano, ya que solo existen dos colecciones referenciadas en el país. Además, da a conocer parte del patrimonio y biodiversidad y permite comparar e intercambiar información existente a nivel internacional vía electrónica.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-03-28
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:39:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-09T14:39:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2470
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.22490/24629448.335
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4174
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.22490/24629448.335
identifier_str_mv 1794-2470
10.22490/24629448.335
url https://doi.org/10.22490/24629448.335
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4174
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/44/86
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/download/44/87
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 4 , Año 2005
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 4
dc.relation.citationvolume.none.fl_str_mv 3
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv NOVA
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/nova/article/view/44
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/4174/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv 417c8d9cda4577834cffe7affa4827ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210034727190528