Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.

Discutimos la operatividad de algunos conceptos para problematizar los procesos político-ideológicos que desarrolla la clase obrera en Argentina. Indagamos los usos dados a la categoría «identidad política», un operador clave en muchos estudios recientes, y los conceptos de estrategia y sentido comú...

Full description

Autores:
Gonzalo Pérez Álvarez
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5772
Acceso en línea:
https://doi.org/10.25058/20112742.n30.04
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5772
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Gonzalo Pérez Álvarez - 2020
id UCOLMAYOR2_02b4221ec506f0864cd1c3d460fc3544
oai_identifier_str oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/5772
network_acronym_str UCOLMAYOR2
network_name_str Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
repository_id_str
spelling Gonzalo Pérez Álvarez1f2ad71ff687943c5bb004fe58279c1b5002023-01-01T15:00:14Z2023-01-01T15:00:14Z2019-07-021794-2489https://doi.org/10.25058/20112742.n30.04https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/577210.25058/20112742.n30.042011-2742Discutimos la operatividad de algunos conceptos para problematizar los procesos político-ideológicos que desarrolla la clase obrera en Argentina. Indagamos los usos dados a la categoría «identidad política», un operador clave en muchos estudios recientes, y los conceptos de estrategia y sentido común, de menor utilización. Para ello recorremos tres hitos de la historia argentina, más la dinámica actual y el conflicto de diciembre de 2001. Rastreando una amplia bibliografía, formulamos propuestas sobre cómo pensar estas dinámicas sociales. Cada momento de quiebre en la historia de la clase estuvo vinculado a modificaciones en las identidades políticas preponderantes. Pero ese hecho no funciona como explicación del proceso de cambio, sino como efecto de la confrontación. Por ello el estudio de la clase obrera debe partir del análisis de los enfrentamientos sociales, las estrategias en disputa y la posibilidad de provocar la ruptura del sentido común dominante.application/pdftext/htmlspaUnicolmayorGonzalo Pérez Álvarez - 2020https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/931Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.Artículo de revistaJournal Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/931/1353https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/931/2250Núm. 30 , Año 2019 : Enero - Junio883067Tabula RasaOREORE.xmltext/xml2596https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5772/1/ORE.xmlf49dbe4ee9993e1f6b185b1ceb0c3036MD51open accessunicolmayor/5772oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/57722023-01-01 10:00:14.257An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0metadata only accessBiblioteca Digital Unicolmayorrepositorio@unicolmayor.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.
title Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.
spellingShingle Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.
title_short Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.
title_full Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.
title_fullStr Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.
title_full_unstemmed Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.
title_sort Apuntes para pensar la historia de la clase obrera en Argentina : identidades políticas, estrategias y sentido común.
dc.creator.fl_str_mv Gonzalo Pérez Álvarez
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gonzalo Pérez Álvarez
description Discutimos la operatividad de algunos conceptos para problematizar los procesos político-ideológicos que desarrolla la clase obrera en Argentina. Indagamos los usos dados a la categoría «identidad política», un operador clave en muchos estudios recientes, y los conceptos de estrategia y sentido común, de menor utilización. Para ello recorremos tres hitos de la historia argentina, más la dinámica actual y el conflicto de diciembre de 2001. Rastreando una amplia bibliografía, formulamos propuestas sobre cómo pensar estas dinámicas sociales. Cada momento de quiebre en la historia de la clase estuvo vinculado a modificaciones en las identidades políticas preponderantes. Pero ese hecho no funciona como explicación del proceso de cambio, sino como efecto de la confrontación. Por ello el estudio de la clase obrera debe partir del análisis de los enfrentamientos sociales, las estrategias en disputa y la posibilidad de provocar la ruptura del sentido común dominante.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-01T15:00:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-01T15:00:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.eng.fl_str_mv Journal Article
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-2489
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://doi.org/10.25058/20112742.n30.04
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5772
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.25058/20112742.n30.04
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2011-2742
identifier_str_mv 1794-2489
10.25058/20112742.n30.04
2011-2742
url https://doi.org/10.25058/20112742.n30.04
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5772
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/931/1353
https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/download/931/2250
dc.relation.citationedition.none.fl_str_mv Núm. 30 , Año 2019 : Enero - Junio
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 88
dc.relation.citationissue.none.fl_str_mv 30
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 67
dc.relation.ispartofjournal.none.fl_str_mv Tabula Rasa
dc.rights.spa.fl_str_mv Gonzalo Pérez Álvarez - 2020
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Gonzalo Pérez Álvarez - 2020
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
publisher.none.fl_str_mv Unicolmayor
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistas.unicolmayor.edu.co/index.php/tabularasa/article/view/931
institution Colegio Mayor de Cundinamarca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unicolmayor.edu.co/bitstream/unicolmayor/5772/1/ORE.xml
bitstream.checksum.fl_str_mv f49dbe4ee9993e1f6b185b1ceb0c3036
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Unicolmayor
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unicolmayor.edu.co
_version_ 1812210018440708096