Comparación en el manejo de pacientes con degeneración mixomatosa mitral con enalapril o con la combinación enalapril-espironolactona

El comportamiento de 45 pacientes caninos con degeneración valvular mixomatosa mitral, manejados con una combinación enalapril- espironolactona (20) o enalapril (25) fueron evaluados en tres ocasiones durante 12 meses, realizando un seguimiento de sobrevivencia, niveles séricos de aldosterona (marca...

Full description

Autores:
Mauricio Ortega
Leonardo Gómez
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Colegio Mayor de Cundinamarca
Repositorio:
Repositorio Colegio Mayor de Cundinamarca
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unicolmayor.edu.co:unicolmayor/4211
Acceso en línea:
https://doi.org/10.22490/24629448.372
https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/4211
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:El comportamiento de 45 pacientes caninos con degeneración valvular mixomatosa mitral, manejados con una combinación enalapril- espironolactona (20) o enalapril (25) fueron evaluados en tres ocasiones durante 12 meses, realizando un seguimiento de sobrevivencia, niveles séricos de aldosterona (marcador), creatinina, nitrógeno ureico en sangre, sodio y potasio. Se observó que la aldosterona tiene una reducción en los niveles séricos posterior al tratamiento con enalapril y espironolactona muy superior a los tratados únicamente con enalapril, pero en la última evaluación, aumentan los niveles por encima de los valores iniciales, lo que sugiere que ya se han activado otras vías diferentes para la síntesis de la aldosterona, que no están mediados por la angiotensina II y que por tal motivo no responden adecuadamente a las enzimas convertidoras de angiotensina. El beneficio de la combinación con espironolactona se basa en que ésta, es un bloqueador selectivo de los receptores para aldosterona, lo que disminuiría su acción letal sobre el miocardio y los vasos sanguíneos.