Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio
Artículo de grado
- Autores:
-
Ramírez-Torres, María José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22726
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22726
- Palabra clave:
- EDUCACIÓN
REVITALIZACIÓN
EDUCACIÓN
CONSOLIDACIÓN
INTEGRACIÓN
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_feb6829a8a82565830f941229c05ebeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22726 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio |
title |
Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio |
spellingShingle |
Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio EDUCACIÓN REVITALIZACIÓN EDUCACIÓN CONSOLIDACIÓN INTEGRACIÓN |
title_short |
Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio |
title_full |
Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio |
title_fullStr |
Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio |
title_full_unstemmed |
Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio |
title_sort |
Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez-Torres, María José |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Muñoz-Moreno, Silvia María Rodríguez-García, César Adolfo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez-Torres, María José |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
EDUCACIÓN |
topic |
EDUCACIÓN REVITALIZACIÓN EDUCACIÓN CONSOLIDACIÓN INTEGRACIÓN |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
REVITALIZACIÓN EDUCACIÓN CONSOLIDACIÓN INTEGRACIÓN |
description |
Artículo de grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-13T19:11:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-13T19:11:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Ramírez Torres, M. J. (2018). Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22726 |
identifier_str_mv |
Ramírez Torres, M. J. (2018). Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22726 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
2037, L. (2 de Junio de 2010). Ley general de educación articulo 2. Chile : Diario oficial . Aguilera Martínez, F. A., Vargas Niño, P. A., Serrano Cruz , N. I., & Castellanos Escobar, M. C. (2015). Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las prácticas pedagógicas. Revista de arquitectura , 109 Arquitectura Bioclimática . (2007). En B. Garzón. Buenos Aires: Nobuko. Asociados, R. A. (2015). Colegio 10, lineamientos y recomendaciones para el diseño arquitectonio del colegio de jornada unica. Bogotá D.C: Imprenta Nacional . Borja, J., & Muxí, Z. (2000). El espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona . Briceño Avila , M. (2018). Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana. Revista de arquitectura , 12. Constituyente, A. N. (4 de julio de 1991). Articulo 67 . Bogotá: Constitucion politica de Colombia Cubillos González, R. A. (2009). La restitución del patrimonio cultural del barrio primero de mayo. Revista de arquitectura, 37. Dane. (2005). Censo general . Villa de Leyva . Delos, J. (1996). Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI. Paris - Francia : Organización de las Naciones Unidas para la educación , la ciencia y la cultura . Forero Sanchez, V. H. (2016). Plan de desarrollo municipal. Villa de Leyva. Foster, N. (1997). Arquitectura como proceso de integración . Chile Gallardo Frías, L. (s.f.). Ser humano, lugar y eficiencia energética como fundamentos proyectuales en las estrategias arquitectónicas. Revista de arquitectura, 68 Moreno , O. (s.f.). Arquitectura del Paisaje: Retrospectiva y prospectiva de la disciplina a nivel global y latinoamericano. Enfoques, tendencias y derivaciones. Fe de erratas revista de arquitectura N° 18. Pérgolis , J. C. (2009). Capacidad comunicante del espacio. Revista de arquitectura , 70. Sabatini , F., Cáceres , G., & Cerda , J. (2001). Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: tendencias de las tres ultimas décadas y posibles cursos de acción. Santiago de chile. Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico. (2003). En G. Gallopín. Santiago de Chile: Naciones Unidas. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e9af032d-c9d9-4d9f-b8eb-abd1951255db/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c4d20997-ad48-4204-b325-b6adf09151af/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e6eef16a-43d7-41ec-8f86-31f99551b68f/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a158dd7e-1453-4e0c-ae1e-f8f2bdb1d712/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/30c1f9c3-49d1-4e57-a4be-89c188064621/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/800b3f0a-ed1f-4dd8-843c-05dbbe9f5165/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e85837a89fd88975c3b81e84f34d360 99280e901d35055e8f099ee476cd5d90 3783beaedbf9d29a796e7f86c4e0f426 260c92c676dc522624aab450e640bb0f 740a4eb87348d10aaf9c385dcbb5f033 0bfb800a6e48831c3dbd7c46a436139f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256348249980928 |
spelling |
Muñoz-Moreno, Silvia María6b35f168-ee20-48f5-a2ca-da417013e372-1Rodríguez-García, César Adolfod3e75bde-ca94-4a99-8037-eac1e26ed94e-1Ramírez-Torres, María José3e13b8f0-7b93-4a68-8b81-03f9efb60124-12019-02-13T19:11:57Z2019-02-13T19:11:57Z2018Artículo de gradoVilla de Leyva es un municipio de carácter patrimonial, el cual cuenta con solo un equipamiento público, es decir al ser un municipio que se encuentra en constante crecimiento demográfico no cuenta con una red de equipamientos educativos que acaparen la demanda poblacional que este requiere, ocasionando una exclusión en el ámbito social; por tanto se propone una propuesta de revitalización y renovación urbana a partir de un equipamiento educativo público, y escenarios urbanos que logren consolidar el ámbito social en el municipio de Villa de Leyva, mitigando de esta manera la segregación que se puede llegar a generar debido a la falta de infraestructura en equipamientos públicos educativos. Por otro lado, es necesario entender los limitantes como estrategias de diseño relevantes en el proyecto de modo que se identifica una contaminación y desaparición de la quebrada San Agustín al no ser considerada como parte del diseño urbano; de modo que el documento expone una estrategia articuladora del tejido urbano a partir de este elemento, y así lograr una consolidación del espacio teniendo en cuenta el equipamiento como espacio construido y la quebrada como espacio articulador natural.PregradoArquitectoRESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS DISCUSIÓNapplication/pdfRamírez Torres, M. J. (2018). Centro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipio. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22726spaFacultad de DiseñoArquitectura2037, L. (2 de Junio de 2010). Ley general de educación articulo 2. Chile : Diario oficial .Aguilera Martínez, F. A., Vargas Niño, P. A., Serrano Cruz , N. I., & Castellanos Escobar, M. C. (2015). Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las prácticas pedagógicas. Revista de arquitectura , 109Arquitectura Bioclimática . (2007). En B. Garzón. Buenos Aires: Nobuko.Asociados, R. A. (2015). Colegio 10, lineamientos y recomendaciones para el diseño arquitectonio del colegio de jornada unica. Bogotá D.C: Imprenta Nacional .Borja, J., & Muxí, Z. (2000). El espacio público, ciudad y ciudadanía. Barcelona .Briceño Avila , M. (2018). Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana. Revista de arquitectura , 12.Constituyente, A. N. (4 de julio de 1991). Articulo 67 . Bogotá: Constitucion politica de ColombiaCubillos González, R. A. (2009). La restitución del patrimonio cultural del barrio primero de mayo. Revista de arquitectura, 37.Dane. (2005). Censo general . Villa de Leyva .Delos, J. (1996). Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI. Paris - Francia : Organización de las Naciones Unidas para la educación , la ciencia y la cultura .Forero Sanchez, V. H. (2016). Plan de desarrollo municipal. Villa de Leyva.Foster, N. (1997). Arquitectura como proceso de integración . ChileGallardo Frías, L. (s.f.). Ser humano, lugar y eficiencia energética como fundamentos proyectuales en las estrategias arquitectónicas. Revista de arquitectura, 68Moreno , O. (s.f.). Arquitectura del Paisaje: Retrospectiva y prospectiva de la disciplina a nivel global y latinoamericano. Enfoques, tendencias y derivaciones. Fe de erratas revista de arquitectura N° 18.Pérgolis , J. C. (2009). Capacidad comunicante del espacio. Revista de arquitectura , 70.Sabatini , F., Cáceres , G., & Cerda , J. (2001). Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: tendencias de las tres ultimas décadas y posibles cursos de acción. Santiago de chile.Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistémico. (2003). En G. Gallopín. Santiago de Chile: Naciones Unidas.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2EDUCACIÓNREVITALIZACIÓNEDUCACIÓNCONSOLIDACIÓNINTEGRACIÓNCentro de apoyo académico: La falta de acceso a una educación pública de calidad genera una segregación y exclusión social en el municipioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALCentro de apoyo academico.pdfCentro de apoyo academico.pdfapplication/pdf1366550https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e9af032d-c9d9-4d9f-b8eb-abd1951255db/download6e85837a89fd88975c3b81e84f34d360MD51resumen-analitico-en-educacion.pdfresumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf36586https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/c4d20997-ad48-4204-b325-b6adf09151af/download99280e901d35055e8f099ee476cd5d90MD52TEXTCentro de apoyo academico.pdf.txtCentro de apoyo academico.pdf.txtExtracted texttext/plain68523https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e6eef16a-43d7-41ec-8f86-31f99551b68f/download3783beaedbf9d29a796e7f86c4e0f426MD53resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtresumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain6631https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a158dd7e-1453-4e0c-ae1e-f8f2bdb1d712/download260c92c676dc522624aab450e640bb0fMD55THUMBNAILCentro de apoyo academico.pdf.jpgCentro de apoyo academico.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11658https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/30c1f9c3-49d1-4e57-a4be-89c188064621/download740a4eb87348d10aaf9c385dcbb5f033MD54resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgresumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg20741https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/800b3f0a-ed1f-4dd8-843c-05dbbe9f5165/download0bfb800a6e48831c3dbd7c46a436139fMD5610983/22726oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/227262023-03-24 17:01:59.695https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |