Fundamentos jurídicos y sociales del instituto de resocialización: la experiencia de Ucrania y de otros países
La corrección y la resocialización del sentenciado son considerados procesos de cambio positivos que se producen en su personalidad y crean disposición para un comportamiento obediente y autodirigido, así como su retorno a una vida social y normativa independiente y generalmente aceptada en la socie...
- Autores:
-
Ivchuk, Yuliia Yu.
Pavlichenko, Volodymir
Zhuravel, Valentyna I.
Kovalenko, Kostiantyn V.
Havrylyuk, Volodymyr O.
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/30662
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.14718/NovumJus.2023.17.2.2
- Palabra clave:
- resocialización
sistema penitenciario
adaptación social
rehabilitación social
reinserción
penitentiary system
resocialization
social adaptation
social rehabilitation
reintegration
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La corrección y la resocialización del sentenciado son considerados procesos de cambio positivos que se producen en su personalidad y crean disposición para un comportamiento obediente y autodirigido, así como su retorno a una vida social y normativa independiente y generalmente aceptada en la sociedad; es decir, la reinserción satisfactoria en la sociedad tras la puesta en libertad y la desvinculación de una visión delictiva. Esta sigue siendo una de las cuestiones centrales debatidas por los estudiosos para determinar la mejor manera de alcanzar los objetivos de la reinserción y la resocialización de los exdelincuentes. Además, la resocialización tiene una importancia fundamental para resolver una amplia gama de problemas sociales y socioprácticos, no solo para la prevención y erradicación de la delincuencia, sino también para la prevención de la desviación social en general. Dado que la reinserción de los delincuentes en la sociedad es un problema social urgente, un análisis detallado de este proceso reviste una importancia práctica. La base metodológica de la investigación fueron los métodos dialéctico, histórico, de análisis y síntesis, estructural funcionalista, de clasificación y agrupación, lógico-semántico, comparativo-jurídico y hermenéutico. El propósito de este artículo es el estudio del concepto jurídico de resocialización, el estudio de los medios de corrección y resocialización de los condenados, el análisis de la experiencia de los países extranjeros en el ámbito de la resocialización de los condenados, el análisis de las direcciones prioritarias de la política social de Ucrania en relación con la resocialización de las personas y el esbozo de formas de mejorar el estado de resocialización de los sentenciados en este país. |
---|