Trastornos del alcoholismo en la salud: una revisión bibliográfica
El alcohol, sustancia lícita de alto consumo mundial, impacta negativamente la salud físico-mental, afecta al consumidor, su familia y la sociedad, y representa una alta carga de morbimortalidad El objetivo de este artículo fue identificar los efectos del consumo continuado de alcohol en la salud me...
- Autores:
-
López-Acero, Kelly
Castro-Torres, Laura
Clavijo-Guevara, Laura
Colmenares-Barbosa, Zayra
Santacruz-Ortega, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31643
- Palabra clave:
- Alcoholismo en el embarazo - Complicaciones
150 - Psicología
Alcoholismo
Teratología
Trastorno del espectro alcohólico fetal
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados-Universidad Católica de Colombia, 2024
Summary: | El alcohol, sustancia lícita de alto consumo mundial, impacta negativamente la salud físico-mental, afecta al consumidor, su familia y la sociedad, y representa una alta carga de morbimortalidad El objetivo de este artículo fue identificar los efectos del consumo continuado de alcohol en la salud mediante una revisión bibliográfica narrativa basada en 37 artículos tomados de las bases de datos Google Académico, National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (NIAAA), Pro-Quest, Medline, SciELO y Dialnet. Se encontró que los mayores consumidores son jóvenes (12-34 años) y produce alteraciones cardiovasculares, genitourinarias, gastrointestinales y neurocognitivas como el síndrome frontocerebeloso y el síndrome de Wernicke-Korsakoff. Los hijos de madres alcohólicas presentan problemas físicos, conductuales y cognitivos, producto de la exposición prenatal al alcohol, agrupados en el trastorno del espectro alcohólico fetal, mostrando la toxicidad del alcoholismo en el consumidor y su descendencia. Conocer las perturbaciones del alcoholismo en la salud constituye el paso inicial de prevención y resalta la necesidad de abordarlo especialmente en poblaciones vulnerables (adolescentes, adultos-jóvenes) y del tratamiento de personas adictas como prioridad de políticas de salud pública para abordar este problema integralmente. (Tomado de la fuente). |
---|