La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales
Tesis de maestría
- Autores:
-
Orozco-Quecano, Adriana Milena
Villarraga-Ortiz, Giovanni
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13797
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/13797
- Palabra clave:
- Consumo de drogas en Colombia
Dependencia de las drogas
Autodeterminación
Legalización de drogas
Drogas y jóvenes-prevención
Dependencia de las drogas
Abuso de drogas-aspectos psicológicos
Niños-legislación-Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015
id |
UCATOLICA2_fb3a0a09853f37d72018afb4f7523313 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/13797 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales |
title |
La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales |
spellingShingle |
La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales Consumo de drogas en Colombia Dependencia de las drogas Autodeterminación Legalización de drogas Drogas y jóvenes-prevención Dependencia de las drogas Abuso de drogas-aspectos psicológicos Niños-legislación-Colombia |
title_short |
La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales |
title_full |
La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales |
title_fullStr |
La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales |
title_full_unstemmed |
La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales |
title_sort |
La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales |
dc.creator.fl_str_mv |
Orozco-Quecano, Adriana Milena Villarraga-Ortiz, Giovanni |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
García-Muñoz, José Alpiniano |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Orozco-Quecano, Adriana Milena Villarraga-Ortiz, Giovanni |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Consumo de drogas en Colombia Dependencia de las drogas Autodeterminación Legalización de drogas |
topic |
Consumo de drogas en Colombia Dependencia de las drogas Autodeterminación Legalización de drogas Drogas y jóvenes-prevención Dependencia de las drogas Abuso de drogas-aspectos psicológicos Niños-legislación-Colombia |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Drogas y jóvenes-prevención Dependencia de las drogas Abuso de drogas-aspectos psicológicos Niños-legislación-Colombia |
description |
Tesis de maestría |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-11-02T17:47:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-11-02T17:47:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Orozco-Quecano, A. M. & Villarraga-Ortiz G., (2015). La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencias Políticas. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/13797 |
identifier_str_mv |
Orozco-Quecano, A. M. & Villarraga-Ortiz G., (2015). La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencias Políticas. Bogotá, Colombia |
url |
http://hdl.handle.net/10983/13797 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ÁLVAREZ-CORREA, Miguel y DUQUE, Carolina. Porros, bichas y moños: política pública, geografía del consumo y expendio de sustancias psicoactivas en jóvenes escolares. Bogotá: IEMP Ediciones, 2010. 111 p. CARVAJAL DE GUERRERO, María Eugenia. De la concepción a la adolescencia. Bogotá: Norma, 1984. 280 p. COLOMBIA JOVEN. Informe especial: así queda el tema de juventud en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 20, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.colombiajoven.gov.co/noticias/2015/Paginas/150511_juventud-plan-nacional-desarrollo.aspx>. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia” modificada por el Art. 36, decreto nacional 126 de 2010, en lo relativo a las multas, reglamentada parcialmente por el decreto nacional 860 de 2010. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1335 de 2009 (julio 21), disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1438 de 2011 (enero 19), por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Declarada EXEQUIBLE, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-791 de 2011, por el cargo examinad COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1566 de 2012 (julio 31), por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional "entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias" psicoactivas. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1986 (enero 31), reglamentada por el decreto nacional 3788 de 1986, por la cual se adopta el estatuto nacional de estupefacientes y se dictan otras disposiciones. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1986, por la cual se adopta el estatuto nacional de estupefacientes y se dictan otras disposiciones. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley estatutaria 1622 de 2013 (abril 29), por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Proyecto de ley 27 de 2014 Senado, por medio de la cual se reglamenta el Acto Legislativo número 02 de 2009 [en línea]. Bogotá: El Congreso [citado: 20, sep., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=27&p_consec=39787>. COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. Preámbulo. 28 ed. Bogotá: Leyer, 2014, 248 p. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-221 de 1994. M.P. Carlos Gaviria Díaz. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-491/12, (junio 28). M. P. Luis Ernesto Vargas Silva. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-507 de 2004 (25 de mayo). M. P. Manuel José Cepeda Espinosa. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-260/12 (29 de marzo). M. P. Humberto Antonio Sierra Porto. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-542/92 (25 de septiembre). M. P. Alejandro Martínez Caballero. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-684/02 (22 de agosto). M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra. COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1108 de 1994 (mayo 31), por el cual se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas disposiciones en relación con el porte y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópica. COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014. Más Empleo menos pobreza y menos seguridad. Niñez, adolescencia y juventud [en línea]. Bogotá: La Presidencia [citado: 29, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: https://sinergia.dnp.gov.co/SISMEG/Archivos/PND2010-2014%20Tomo%20I%20CD.pdf >. CUERVO, Jorge Iván. Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión de los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana”). En: Ensayos sobre políticas públicas. (2007). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, p. 19. DAHLGREN, Stephan y STERE, Roxana. El derecho de las niñas y los niños a ser protegidos contra el uso ilícito de los estupefacientes y sustancias sicotrópicas [en línea]. 2010 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.dpna.org/Images/DRUGANDCHILDREN_SPANISH.pdf>. DOSISMINIMA. Dosis mínima de droga en Colombia [en línea]. 2014 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://dosisminima.blogspot.com.co/>. FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA y PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. La infancia, la adolescencia y el ambiente sano en los Planes de Desarrollo departamentales y municipales: una mirada a la planeación local en favor de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes colombiano [en línea]. Bogotá: UNICEF [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.unicef.org/colombia/pdf/infancia_planes_desarrollo.pdf>. COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. La niñez colombiana en cifras [en línea]. Bogotá: UNICEF [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.unicef.org/colombia/pdf/cifras.pdf>. GARCÍA-MUÑOZ, José Alpiniano. El tomismo desdeñado: una alternativa a la crisis económica y política. Bogotá: Planeta, 2012. 307 p. GAVIRIA URIBE, Alejandro. La marihuana con uso terapéutico en el contexto colombiano [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/marihuana%20con%20uso%20terapeutico-contexto%20colombiano.pdf>. GONZÁLEZ, Gerardo. El alcohol, el tabaco y la marihuana, las sustancias más consumidas por los estudiantes secundarios [en línea]. Bogotá: Infobae [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.infobae.com/2015/05/23/1730596-el-alcohol-el-tabaco-y-la-marihuana-las-sustancias-mas-consumidas-los-estudiantes-secundarios>. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Lineamientos técnico-administrativos y estándares de estructura de los servicios de bienestar en protección [en línea]. Bogotá: ICBF [citado: 20, sep., 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/nuevoLineamientosTInclusin-AtencionFamilias.pdf>. LARA CARDONA, Otto Hernán. Legislación sobre drogas en Colombia: ¿la repenalización de la dosis personal? [En línea]. Bogotá: 2014 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.mamacoca.org/docs_de_base/Legislacion_tematica/LaraCardona_Legislacion_sobre_drogas_en_Colombia_comite_prevencion_gov_co_2011.ppt>. Bogotá. D.C. MELERO CAVERO, Reme. La relación de pareja. Apego, dinámicas de interacción y actitudes amorosas: Consecuencias sobre la calidad de la relación [en línea]. Valencia (España): Universitat de València [citado: 20, sep., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10234/melero.pdf?sequence=1>. MOLINA PRADO, Rocío. Consumo de tabaco, alcohol y drogas en la adolescencia [en línea]. España: 2013 [citado: abr., 2013]. Disponible en Internet: <URL: http://www.pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/publicacion-2013-04/consumo-de-tabaco-alcohol-y-drogas-en-la-adolescencia/>. NOTIAMERICA.COM. La 'lista negra' de la Casa Blanca: los mayores productores de droga del mundo son países latinoamericanos [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.notimerica.com/sociedad/noticia-mayores-productores-droga-mundo-son-paises-latinoamericanos-20140919145005.html>. OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO [y otros]. Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia – 2013: informe final [en línea]. Bogotá: UNODC [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL:https://www.unodc.org/documents/colombia/2014/Julio/Estudio_de_Consumo.UNODC.pdf>. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Convención sobre los Derechos del Niño [en línea]. Nueva York: UNICEF [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.unicef.org/colombia/pdf/infancia_planes_desarrollo.pdf>. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Publicación Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias Sicoactivas. Suiza. 2004 [en línea]. según informe informe ha sido elaborado en el marco del Programa de Accio´n Mundial en Salud Mental (mhGAP) del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organizacio´n Mundial de la Salud, dirigido por Benedetto Saraceno <URL: http://www.who.int/substance_abuse/publications/en/Neuroscience_S.pdf. >. PÉREZ GÓMEZ, Augusto. Sustancias psicoactivas: historia del consumo en Colombia. Bogotá: Presencia, 1994. 274 p. PERIÓDICO EL ESPECTADOR. "Legalizar drogas sintéticas conducirá a esclavizar la juventud": Uribe [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.elespectador.com/noticias/politica/legalizar-drogas-sinteticas-conducira-esclavizar-juvent-articulo-401947>. PERIÓDICO EL ESPECTADOR. Editorial. En: Diario El Espectador, Bogotá D.C., 25, enero, 2013. p. 2. PERIÓDICO EL ESPECTADOR. Medellín, la ciudad donde más se consumen drogas [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.elespectador.com/noticias/salud/medellin-ciudad-donde-mas-se-consumen-drogas-articulo-502166>. PERIÓDICO EL TIEMPO. La legalización de marihuana con fines médicos pasa su primer debate [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 13, nov., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.eltiempo.com/politica/congreso/debate-sobre-legalizacion-de-marihuana-medicinal-en-colombia/14818636>. PERIÓDICO UN No. 76. " Luces y sombras de la drogadicción en Colombia": Jairo Téllez Mosquera [en línea]. Bogotá: [citado: 12, jun., 2005]. Disponible en Internet: <URL: http://www. http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/76/10.htm>. PUBLIMETRO. Alumnas denuncian que profesores cambian notas por marihuana y favores sexuales [en línea] 2011 [citado: 20, sep., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.publimetro.cl/nota/cronica/alumnas-denuncian-que-profesores-cambian-notas-por-marihuana-y-favores-sexuales/xIQkgf!1dQWnqu3BMNbQ/>. REVELO GUZMÁN, LizethNathalia. Derechos fundamentales frente a la adicción a sustancias psicoactivas en Colombia [en línea]. 2002 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.redsociojuridica.org/escenarios/edicion-5/Derechos-fundamentales-frente-a-la-adiccion-a-sustancias-psicoactivas-en-Colombia.pdf>. HERNÁNDEZ, Gustavo. El análisis de las Políticas Públicas: una disciplina incipiente en Colombia [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://res.uniandes.edu.co/view.php/100/view.php>. REVISTA EMPRESA Y HUMANISMO. García Muñoz, José Alpiniano. Derecho y Economía en la tradición tomista. Universidad de navarra. España. 2014.Vol.XVII/2. REVISTA SEMANA. ¿Cuánta marihuana es la dosis personal? [En línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.semana.com/nacion/articulo/dosis-personal-cantidad-de-gramos-permitidos-debate-de-la-corte-suprema-de-justicia/411739-3>. REVISTA SEMANA. Qué ‘meten’ los colombianos [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.semana.com/especiales/que-drogas-consumen-colombianos/index.html>. ROTH DEUBEL, Andre Noël. Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación, Bogotá: Aurora, 2003, 213 p. ROTH DEUBEL, Andre Noël. ¿Política, programa o proyecto? [En línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://sinergia.dnp.gov.co/Sinergia/documentos/Boletin_Politica_Publica_Hoy_08.pdf>. RUIZ FAJARDO, María Isabel y RODRÍGUEZ BARRETO, Lyla Janet; Análisis de la Ley de Infancia y Adolescencia en la aplicación del programa de asuntos conciliables del Instituto Colombiano de Bienestar familiar desde la gerencia social: Centro Zonal Kennedy. Bogota 2008-2009 [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/528/1/TEGS_RuizFajardoMariaIsabel_09.pdf>. SARMIENTO ANZOLA, Libardo. Plan Estratégico de Desarrollo Juvenil 2011-2020 [en línea]. Bogotá: Gobernación de Cundinamarca [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ocasa.org.co/apc-aa-files/6162636465666768696a6b6c6d6e6f70/PEDJ_2011_2020_Cundinamarca.pdf>. TARINGA. Marihuana: maleficios médicos comprobados [en línea]. 2012 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/16996881/Marihuana-maleficios-medicos-comprobados.html>. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Decanatura de la Facultad de Medicina. Respuesta a derecho de petición. Oficio DEC-845. [20.Nov., 2015]. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Ciencia Política |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f2ddea89-2f66-4a32-b822-5b6c9f68f2fc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b1cb845d-d27a-434c-a862-032230f725b2/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a5cd1ace-9361-4026-b7b7-29703b2855fc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/023ef727-360d-4935-afa4-4b16e38cacf0/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a4aea149-1ff0-4a7c-9b30-0fa4938ccbae/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bf193ef1-929f-4b03-a764-29ffc0dd11ed/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/11c88300-1249-4735-a121-d25c6489652b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1a1c2747-bd93-4b06-9419-bcf4025bd4ca/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f4b1d22f-4883-46f3-9c7a-71dc8b4f427f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 8168c630847b137c3e3d6745545ad5aa cc5fec177941b0e4ab6988b24f7d5a33 3ea94be198c8402b64892b5ae81a6322 e111d947a65dde16e01439592b759f1f a91c3465cb31cec43f2bddf64de8816f 48824e0f07beeeb97a575c1f56ecbe7a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256261616631808 |
spelling |
García-Muñoz, José Alpiniano66d92d97-16ae-4fe3-9f4b-c82cda7f6cec-1Orozco-Quecano, Adriana Milenac4e31b54-f892-45c6-b71b-fbcd00198868-1Villarraga-Ortiz, Giovannifab0d139-272e-4bc2-9800-7d232917cad3-12016-11-02T17:47:24Z2016-11-02T17:47:24Z2015Tesis de maestríaSe abordó la investigación identificado la problemática resultante de la permision de la dosis personal en Colombia a través de la Sentencia C-221 de 1994, que sin consideraciones a las restricciones de edad que debían ser contempladas inmediatamente generaron desde su aparición y siguen generando, una dicotomía en la implementación del código de infancia y adolescencia del año 2006 y el estatuto de ciudadanía juvenil expedido en el año 2013.MaestríaMagister en Ciencia PolíticaINTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: PERSONALIDAD Y AUTODETERMINACIÓN CAPÍTULO II: ORDEN JURÍDICO, AUTODETERMINACIÓN Y DOSIS PERSONAL CAPÍTULO III: POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍAapplication/pdfOrozco-Quecano, A. M. & Villarraga-Ortiz G., (2015). La dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegales. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Maestría en Ciencias Políticas. Bogotá, Colombiahttp://hdl.handle.net/10983/13797spaFacultad de DerechoMaestría en Ciencia PolíticaÁLVAREZ-CORREA, Miguel y DUQUE, Carolina. Porros, bichas y moños: política pública, geografía del consumo y expendio de sustancias psicoactivas en jóvenes escolares. Bogotá: IEMP Ediciones, 2010. 111 p.CARVAJAL DE GUERRERO, María Eugenia. De la concepción a la adolescencia. Bogotá: Norma, 1984. 280 p. COLOMBIA JOVEN. Informe especial: así queda el tema de juventud en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 20, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.colombiajoven.gov.co/noticias/2015/Paginas/150511_juventud-plan-nacional-desarrollo.aspx>.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1098 de 2006, por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia” modificada por el Art. 36, decreto nacional 126 de 2010, en lo relativo a las multas, reglamentada parcialmente por el decreto nacional 860 de 2010.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1335 de 2009 (julio 21), disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1438 de 2011 (enero 19), por medio de la cual se reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. Declarada EXEQUIBLE, por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-791 de 2011, por el cargo examinadCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1566 de 2012 (julio 31), por la cual se dictan normas para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional "entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias" psicoactivas.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1986 (enero 31), reglamentada por el decreto nacional 3788 de 1986, por la cual se adopta el estatuto nacional de estupefacientes y se dictan otras disposiciones.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1986, por la cual se adopta el estatuto nacional de estupefacientes y se dictan otras disposiciones.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley estatutaria 1622 de 2013 (abril 29), por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones.COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Proyecto de ley 27 de 2014 Senado, por medio de la cual se reglamenta el Acto Legislativo número 02 de 2009 [en línea]. Bogotá: El Congreso [citado: 20, sep., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p_numero=27&p_consec=39787>.COLOMBIA. CONSTITUCIÓN POLÍTICA. Preámbulo. 28 ed. Bogotá: Leyer, 2014, 248 p.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-221 de 1994. M.P. Carlos Gaviria Díaz.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-491/12, (junio 28). M. P. Luis Ernesto Vargas Silva.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-507 de 2004 (25 de mayo). M. P. Manuel José Cepeda Espinosa.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-260/12 (29 de marzo). M. P. Humberto Antonio Sierra Porto.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-542/92 (25 de septiembre). M. P. Alejandro Martínez Caballero.COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia T-684/02 (22 de agosto). M. P. Marco Gerardo Monroy Cabra.COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1108 de 1994 (mayo 31), por el cual se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas disposiciones en relación con el porte y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópica.COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014. Más Empleo menos pobreza y menos seguridad. Niñez, adolescencia y juventud [en línea]. Bogotá: La Presidencia [citado: 29, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: https://sinergia.dnp.gov.co/SISMEG/Archivos/PND2010-2014%20Tomo%20I%20CD.pdf >.CUERVO, Jorge Iván. Las políticas públicas: entre los modelos teóricos y la práctica gubernamental (una revisión de los presupuestos teóricos de las políticas públicas en función de su aplicación a la gestión pública colombiana”). En: Ensayos sobre políticas públicas. (2007). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, p. 19.DAHLGREN, Stephan y STERE, Roxana. El derecho de las niñas y los niños a ser protegidos contra el uso ilícito de los estupefacientes y sustancias sicotrópicas [en línea]. 2010 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.dpna.org/Images/DRUGANDCHILDREN_SPANISH.pdf>.DOSISMINIMA. Dosis mínima de droga en Colombia [en línea]. 2014 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://dosisminima.blogspot.com.co/>.FONDO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA INFANCIA y PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN. La infancia, la adolescencia y el ambiente sano en los Planes de Desarrollo departamentales y municipales: una mirada a la planeación local en favor de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes colombiano [en línea]. Bogotá: UNICEF [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.unicef.org/colombia/pdf/infancia_planes_desarrollo.pdf>.COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. La niñez colombiana en cifras [en línea]. Bogotá: UNICEF [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.unicef.org/colombia/pdf/cifras.pdf>.GARCÍA-MUÑOZ, José Alpiniano. El tomismo desdeñado: una alternativa a la crisis económica y política. Bogotá: Planeta, 2012. 307 p.GAVIRIA URIBE, Alejandro. La marihuana con uso terapéutico en el contexto colombiano [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/marihuana%20con%20uso%20terapeutico-contexto%20colombiano.pdf>.GONZÁLEZ, Gerardo. El alcohol, el tabaco y la marihuana, las sustancias más consumidas por los estudiantes secundarios [en línea]. Bogotá: Infobae [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.infobae.com/2015/05/23/1730596-el-alcohol-el-tabaco-y-la-marihuana-las-sustancias-mas-consumidas-los-estudiantes-secundarios>.INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Lineamientos técnico-administrativos y estándares de estructura de los servicios de bienestar en protección [en línea]. Bogotá: ICBF [citado: 20, sep., 2015]. Disponible en Internet: <URL:http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/Descargas1/nuevoLineamientosTInclusin-AtencionFamilias.pdf>.LARA CARDONA, Otto Hernán. Legislación sobre drogas en Colombia: ¿la repenalización de la dosis personal? [En línea]. Bogotá: 2014 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.mamacoca.org/docs_de_base/Legislacion_tematica/LaraCardona_Legislacion_sobre_drogas_en_Colombia_comite_prevencion_gov_co_2011.ppt>. Bogotá. D.C.MELERO CAVERO, Reme. La relación de pareja. Apego, dinámicas de interacción y actitudes amorosas: Consecuencias sobre la calidad de la relación [en línea]. Valencia (España): Universitat de València [citado: 20, sep., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/10234/melero.pdf?sequence=1>.MOLINA PRADO, Rocío. Consumo de tabaco, alcohol y drogas en la adolescencia [en línea]. España: 2013 [citado: abr., 2013]. Disponible en Internet: <URL: http://www.pediatriaintegral.es/numeros-anteriores/publicacion-2013-04/consumo-de-tabaco-alcohol-y-drogas-en-la-adolescencia/>.NOTIAMERICA.COM. La 'lista negra' de la Casa Blanca: los mayores productores de droga del mundo son países latinoamericanos [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.notimerica.com/sociedad/noticia-mayores-productores-droga-mundo-son-paises-latinoamericanos-20140919145005.html>.OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO [y otros]. Estudio nacional de consumo de sustancias psicoactivas en Colombia – 2013: informe final [en línea]. Bogotá: UNODC [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL:https://www.unodc.org/documents/colombia/2014/Julio/Estudio_de_Consumo.UNODC.pdf>.ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Convención sobre los Derechos del Niño [en línea]. Nueva York: UNICEF [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.unicef.org/colombia/pdf/infancia_planes_desarrollo.pdf>.ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD. Publicación Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias Sicoactivas. Suiza. 2004 [en línea]. según informe informe ha sido elaborado en el marco del Programa de Accio´n Mundial en Salud Mental (mhGAP) del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organizacio´n Mundial de la Salud, dirigido por Benedetto Saraceno <URL: http://www.who.int/substance_abuse/publications/en/Neuroscience_S.pdf. >.PÉREZ GÓMEZ, Augusto. Sustancias psicoactivas: historia del consumo en Colombia. Bogotá: Presencia, 1994. 274 p.PERIÓDICO EL ESPECTADOR. "Legalizar drogas sintéticas conducirá a esclavizar la juventud": Uribe [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.elespectador.com/noticias/politica/legalizar-drogas-sinteticas-conducira-esclavizar-juvent-articulo-401947>.PERIÓDICO EL ESPECTADOR. Editorial. En: Diario El Espectador, Bogotá D.C., 25, enero, 2013. p. 2.PERIÓDICO EL ESPECTADOR. Medellín, la ciudad donde más se consumen drogas [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.elespectador.com/noticias/salud/medellin-ciudad-donde-mas-se-consumen-drogas-articulo-502166>.PERIÓDICO EL TIEMPO. La legalización de marihuana con fines médicos pasa su primer debate [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 13, nov., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.eltiempo.com/politica/congreso/debate-sobre-legalizacion-de-marihuana-medicinal-en-colombia/14818636>.PERIÓDICO UN No. 76. " Luces y sombras de la drogadicción en Colombia": Jairo Téllez Mosquera [en línea]. Bogotá: [citado: 12, jun., 2005]. Disponible en Internet: <URL: http://www. http://historico.unperiodico.unal.edu.co/ediciones/76/10.htm>.PUBLIMETRO. Alumnas denuncian que profesores cambian notas por marihuana y favores sexuales [en línea] 2011 [citado: 20, sep., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.publimetro.cl/nota/cronica/alumnas-denuncian-que-profesores-cambian-notas-por-marihuana-y-favores-sexuales/xIQkgf!1dQWnqu3BMNbQ/>.REVELO GUZMÁN, LizethNathalia. Derechos fundamentales frente a la adicción a sustancias psicoactivas en Colombia [en línea]. 2002 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.redsociojuridica.org/escenarios/edicion-5/Derechos-fundamentales-frente-a-la-adiccion-a-sustancias-psicoactivas-en-Colombia.pdf>.HERNÁNDEZ, Gustavo. El análisis de las Políticas Públicas: una disciplina incipiente en Colombia [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://res.uniandes.edu.co/view.php/100/view.php>.REVISTA EMPRESA Y HUMANISMO. García Muñoz, José Alpiniano. Derecho y Economía en la tradición tomista. Universidad de navarra. España. 2014.Vol.XVII/2.REVISTA SEMANA. ¿Cuánta marihuana es la dosis personal? [En línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.semana.com/nacion/articulo/dosis-personal-cantidad-de-gramos-permitidos-debate-de-la-corte-suprema-de-justicia/411739-3>.REVISTA SEMANA. Qué ‘meten’ los colombianos [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.semana.com/especiales/que-drogas-consumen-colombianos/index.html>.ROTH DEUBEL, Andre Noël. Políticas públicas: formulación, implementación y evaluación, Bogotá: Aurora, 2003, 213 p.ROTH DEUBEL, Andre Noël. ¿Política, programa o proyecto? [En línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, may., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://sinergia.dnp.gov.co/Sinergia/documentos/Boletin_Politica_Publica_Hoy_08.pdf>.RUIZ FAJARDO, María Isabel y RODRÍGUEZ BARRETO, Lyla Janet; Análisis de la Ley de Infancia y Adolescencia en la aplicación del programa de asuntos conciliables del Instituto Colombiano de Bienestar familiar desde la gerencia social: Centro Zonal Kennedy. Bogota 2008-2009 [en línea]. Bogotá: La Empresa [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/528/1/TEGS_RuizFajardoMariaIsabel_09.pdf>.SARMIENTO ANZOLA, Libardo. Plan Estratégico de Desarrollo Juvenil 2011-2020 [en línea]. Bogotá: Gobernación de Cundinamarca [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.ocasa.org.co/apc-aa-files/6162636465666768696a6b6c6d6e6f70/PEDJ_2011_2020_Cundinamarca.pdf>.TARINGA. Marihuana: maleficios médicos comprobados [en línea]. 2012 [citado: 14, mar., 2015]. Disponible en Internet: <URL: http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/16996881/Marihuana-maleficios-medicos-comprobados.html>.UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Decanatura de la Facultad de Medicina. Respuesta a derecho de petición. Oficio DEC-845. [20.Nov., 2015].Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Consumo de drogas en ColombiaDependencia de las drogasAutodeterminaciónLegalización de drogasDrogas y jóvenes-prevenciónDependencia de las drogasAbuso de drogas-aspectos psicológicosNiños-legislación-ColombiaLa dificultad para proteger infantes y adolescentes apoyados jurídicamente para consumir dosis personal de drogas ilegalesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f2ddea89-2f66-4a32-b822-5b6c9f68f2fc/download4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b1cb845d-d27a-434c-a862-032230f725b2/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a5cd1ace-9361-4026-b7b7-29703b2855fc/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALDIFICULTAD PROTEGER INFANTES Y ADOLESCENTES.pdfDIFICULTAD PROTEGER INFANTES Y ADOLESCENTES.pdfArticulo principalapplication/pdf1130876https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/023ef727-360d-4935-afa4-4b16e38cacf0/download8168c630847b137c3e3d6745545ad5aaMD54Modelo EDITADO_RAE_Facultades.pdfModelo EDITADO_RAE_Facultades.pdfRAEapplication/pdf187047https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a4aea149-1ff0-4a7c-9b30-0fa4938ccbae/downloadcc5fec177941b0e4ab6988b24f7d5a33MD55TEXTDIFICULTAD PROTEGER INFANTES Y ADOLESCENTES.pdf.txtDIFICULTAD PROTEGER INFANTES Y ADOLESCENTES.pdf.txtExtracted texttext/plain254932https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/bf193ef1-929f-4b03-a764-29ffc0dd11ed/download3ea94be198c8402b64892b5ae81a6322MD56Modelo EDITADO_RAE_Facultades.pdf.txtModelo EDITADO_RAE_Facultades.pdf.txtExtracted texttext/plain22752https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/11c88300-1249-4735-a121-d25c6489652b/downloade111d947a65dde16e01439592b759f1fMD58THUMBNAILDIFICULTAD PROTEGER INFANTES Y ADOLESCENTES.pdf.jpgDIFICULTAD PROTEGER INFANTES Y ADOLESCENTES.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4117https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1a1c2747-bd93-4b06-9419-bcf4025bd4ca/downloada91c3465cb31cec43f2bddf64de8816fMD57Modelo EDITADO_RAE_Facultades.pdf.jpgModelo EDITADO_RAE_Facultades.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4442https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f4b1d22f-4883-46f3-9c7a-71dc8b4f427f/download48824e0f07beeeb97a575c1f56ecbe7aMD5910983/13797oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/137972024-05-10 16:25:47.198https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2015https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |