Condiciones metodológicas de los programas de entrenamiento cognitivo en adultos mayores: una revisión narrativa

El envejecimiento se entiende como un proceso dinámico, progresivo a nivel morfológico, químico y psicológico; algunas veces genera deterioro cognitivo que afecta la calidad de vida, por ello son necesarias las intervenciones preventivas basadas en entrenamiento cognitivo. El objetivo del estudio es...

Full description

Autores:
Caicedo-Támara, Natalia
Ríos-Cruz, Sonia Gisela
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26848
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/26848
https://www.doi.org/10.14718/9789585133808.2021.5
Palabra clave:
ENTRENAMIENTO COGNITIVO
CONDICIONES EXPERIMENTALES
ADULTOS MAYORES
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2021
Description
Summary:El envejecimiento se entiende como un proceso dinámico, progresivo a nivel morfológico, químico y psicológico; algunas veces genera deterioro cognitivo que afecta la calidad de vida, por ello son necesarias las intervenciones preventivas basadas en entrenamiento cognitivo. El objetivo del estudio es revisar las condiciones metodológicas de programas de entrenamiento cognitivo dirigidos a adultos mayores para estimar su posible efectividad. La estrategia de búsqueda se realizó por medio de las bases de datos Ebscohost, Scopus y Pubmed, entre 2015 y 2019. Las intervenciones se clasificaron en función del tipo de intervención; es decir, basadas en el uso de medios digitales, manuales (lápiz o papel) o combinados con la inclusión del ejercicio físico. Se concluyó que, en general, las intervenciones indiscriminadamente de la metodología fueron efectivas en la medida en que se evidencian diferencias significativas en los grupos que son expuestos al entrenamiento; sin embargo, la heterogeneidad en las condiciones experimentales dificulta establecer una estimación de los factores que estarían asociados con la efectividad.