Aplicación de la teoría de la imprevisión en el derecho alemán tras la reforma de 2002: ventajas y breves alusiones al caso colombiano
Desde que Alemania creó la Teoría del Decaimiento de las Bases del Negocio Jurídico (Der Wegfall der Geschäftsgrundlage) se extendió, progresivamente, por muchos tribunales del derecho continental europeo. Esta, también conocida como la Teoría de la Imprevisión, es una heterodoxa y judicial forma de...
- Autores:
-
Castro-Ayala, José Guillermo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/31259
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/31259
- Palabra clave:
- Derecho alemán-teorías
340 - Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2013
Summary: | Desde que Alemania creó la Teoría del Decaimiento de las Bases del Negocio Jurídico (Der Wegfall der Geschäftsgrundlage) se extendió, progresivamente, por muchos tribunales del derecho continental europeo. Esta, también conocida como la Teoría de la Imprevisión, es una heterodoxa y judicial forma de limitar y modifi car el acuerdo negocial, que rompe y trastoca la intangible autonomía privada. De igual manera, ha sido relevante para el estudio moderno del derecho del negocio jurídico y de las obligaciones, y reaviva la discusión sobre los límites de los acuerdos privados. Crisis como la bancaria americana del 2008 o la del Euro contribuyen a su renovación dogmática. La obra condensa algunos lineamientos derivados de la tipifi cación del instituto en el Bürgerliches Gesetzbuch (BGB) en el 2002 y los relaciona mínimamente con el caso colombiano, con el objeto de contribuir a mejorar la juridicidad del país no solo desde el punto de vista de las normas, sino también como análisis de los desarrollos jurisdiccionales que readecúan los sistemas jurídicos, para brindar mejor justicia y más libertad a los particulares. (Tomado de la fuente). |
---|