La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking

Artículo de investigación

Autores:
Hernández-Esquivel, Giovanny Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23504
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23504
Palabra clave:
Frackin
Medio ambiente
Cantidad de agua
Aditivos químicos
Licencia ambiental
Normatividad Colombiana
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_f7e7aab6ee52f09d452beaad57890586
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23504
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking
title La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking
spellingShingle La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking
Frackin
Medio ambiente
Cantidad de agua
Aditivos químicos
Licencia ambiental
Normatividad Colombiana
title_short La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking
title_full La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking
title_fullStr La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking
title_full_unstemmed La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking
title_sort La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking
dc.creator.fl_str_mv Hernández-Esquivel, Giovanny Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vizcaíno-Solano, Luz Angélica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Hernández-Esquivel, Giovanny Andrés
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Frackin
topic Frackin
Medio ambiente
Cantidad de agua
Aditivos químicos
Licencia ambiental
Normatividad Colombiana
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Medio ambiente
Cantidad de agua
Aditivos químicos
Licencia ambiental
Normatividad Colombiana
description Artículo de investigación
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-08-13T19:16:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-08-13T19:16:51Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Hernández-Esquivel, G. A. (2019). La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23504
identifier_str_mv Hernández-Esquivel, G. A. (2019). La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/23504
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Amaya Navas, O. D. (2010). La Constitución Ecológica de Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Asociación por el medio ambiente y contra el cambio climático (2015): “¿Qué es el Fracking?”. Disponible en: http://www.medioambienteycambioclimatico.org/index.php?option=com_k2&view=ite mlist&task=category&id=27:que-es-el-fracking&Itemid=584
Castro Agudelo, Camilo Iván (2017). Análisis jurídico del marco legal de los hidrocarburos no convencionales y de las implementaciones en el derecho ambiental de la técnica fracking. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34119/CastroAgudeloCamil oIvan2017.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Congreso de Colombia. Ley 1523 de 2012 (Abril 24 de 2012). [En línea]. [Citado en 3 de septiembre de 2016]. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141
Contraloría General de la República (2014) septiembre 6. Función de advertencia de la Contraloría ante fracking e hidrocarburos no convencionales. Disponible en: https://justiciaambientalcolombia.org/fracking-responsable-y-otros-disparates-del- gobierno-colombiano/
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992) 3 al 14 de junio. Cambio Climático y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Disponible en: https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htm
Díaz González, Juan Manuel (2014). El agua, sin gas, por favor: la controversia jurídica en torno al «fracking» en España. Disponible en : file:///D:/Users/gahernandez/Downloads/Dialnet- ElAguaSinGasPorFavorLaControversiaJuridicaEnTornoA-5559887.pdf
Guerrero Sánchez, Nidia Patricia (2016). El derecho fundamental a un medio ambiente sano en el marco de la explotación de recursos naturales no renovables: un estudio del fracking en Colombia. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13798/4/El%20derecho%20fundam ental%20a%20un%20medio%20ambiente%20sano%20en%20%20el%20marco%20de%20%20la%20explotaci%C3%B3n%20de%20recu.pdf
Guiza, L. (2008). Efectividad de los instrumentos administrativos de sanción y exigencia de la reparación del daño ambiental en Colombia. Estudios Socio Jurídicos, 10(1), 307-335.
Gutiérrez Rico, Ana Paola (2015). Principio de precaución inmerso en la técnica extractiva de estimulación hidráulica – Fracking. Revista de Derecho Administrativo Económico, N.º 20 [enero-junio 2015] pp. 117-145.
Indermühle, Stefan. (2010). Comunidades y Minería. Bogotá: Indepaz. Disponible en: http://ediciones.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2012/02/libro_Comunidades- Mineria.pdf
Instituto Argentino del petróleo y del gas. Hidrocarburos no convencionales. Disponible en: http://www.iapg.org.ar/web_iapg/links-de-interes/relaciones-institucionales/downloads
Lemos González, María del Rosario. Pedraza Rodríguez, Mónica María (2015). La autorización del Fracking en Colombia, ¿una decisión apresurada? Revista de Derecho Público, N.º 35 [julio-diciembre 2015] Disponible en: http://dx.doi.org/10.15425/redepub.35.2015.09
Martins, Alejandra (2013), octubre 29. Qué es el fracking y porqué genera tantas protestas. BBC Mundo. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/131017_ciencia_especial_fracking_abc_am
Medina Ramírez, Blanca Paola (2015). Del déficit garantista de la Ley 1333 de 2009 y el decreto 2041 de 2014, frente a la nueva modalidad de explotación de hidrocarburos denominada “Fracking”. Disponible en : https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2625/1/DEL%20DEFICIT%20GA RANTISTA%20DE%20LA%20LEY%201333%20DE%202009%20Y%20EL%20DE CRETO%202041%20DE%202014.pdf
Mesa Cuadros, Gregorio (2015). Conflictividad ambiental y afectaciones a derechos ambientales. Universidad Católica de Colombia, pp. 11-12.
Ministerio de Minas y Energía. Resolución 90341 del 2014 (27 de Marzo de 2014). Por el cual “Se establecen requerimientos técnicos y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales”. Bogotá D.C. Diario Oficial 49.106, 2014.
Murillo, Paula Stephania. Castiblanco, Natalia. Beltrán, Brian (2016). Análisis financiero consolidado Ecopetrol S.A. Universidad Javeriana, Bogotá.
Negrete Montes, R. E. (2013). Derechos, Minería y conflictos. Aspectos Normativos. En Contraloría General de la Republica. Bogotá.
Olano García, Hernán Alejandro (2014). Protección del medio ambiente colombiano frente al Fracking. Universidad de La Sabana, Bogotá.
Raffo Lecca, Eduardo. Mayta Huatuco, Rosmery (2015). Valoración económica ambiental: el problema del costo social. Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial. Industrial Data, vol. 18, núm. 1, 2015, pp. 108-118 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, Perú
Revista Dinero-economía (2015). Ecopetrol ya no es la más grande. Disponible en: https://www.dinero.com/economia/articulo/estado-ecopetrol-frente-caida-precios-del-petroleo/205588
Revista semana (2018). Presentan Proyecto para prohibir el fracking en Colombia. Disponible en: https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/presentan- proyecto-para-prohibir-el-fracking-en-colombia/41234
Revista Semana, Medio Ambiente (2016) Fracking: una apuesta riesgosa para Colombia. Disponible en: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/fracking- una-apuesta-riesgosa-para-colombia/35505
Sanhueza, Eugenio (2013). Panorama energético del siglo 21: ¿más de lo mismo? Interciencia, vol. 38, núm. 4, abril, 2013, pp. 242-242. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/339/33926985004.pdf
Sarlingo, Marcelo (2013). Impactos socioambientales del fracking. opacidad, política ambiental y explotación de hidrocarburos no convencionales. Disponible en: http://cubaarqueologica.org/ojs/index.php/atekna/article/view/142
Schlumberger, Nolen (2013): “Elementos de Fracturamiento Hidráulico”, pp. 2. Disponible en: https://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish13/sum13/compo site.pdf
Tomasini, Daniel (2015). Valoración económica del ambiente. Disponible en: http://www.keneamazon.net/Documents/Publications/Virtual-Library/Equidad- Desarrollo-Social/136.pdf
Urresti, Aitor. Marcellesi, Florent (2012). Fracking: una fractura que pasará factura. Disponible en: https://www.ecologiapolitica.info/novaweb2/wp- content/uploads/2015/12/043_Urrestietal_2012.pdf
Venegas Marín, Camilo Andrés (2016). Contaminación en zonas de acuíferos subterráneos a causa de la extracción de petróleo y gas, en el proceso de fracturación hidráulica “fracking”. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14531/2/RAE_Camilo_Andres_Ve negas.pdf
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1cf36220-9009-4ff4-aaf9-c990605c85a9/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/23841a18-9669-4ee9-b3ff-fdb17d3c4812/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f3d1014e-8f32-4bb3-829a-920ad8ce4eb2/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c9345b3-34af-497b-b783-82d73a134dcd/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3eee4262-1c4d-4a0f-b92c-c2b28ea6f67a/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e4f23654-9a73-4efa-83d6-93b9c51add59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc1397d5d28bc6975f96a953fea85fe1
fe98144332d942bc522b65a255b95fcc
4def82a1dd4611b59135fec6c2c6caca
a33ea562344d347afe0cb73895888f12
1cb37f6d297dcb4e3f62ceb0c7f58f0c
b253d37a557fd6dbff87ff06fe45d6d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828173477219139584
spelling Vizcaíno-Solano, Luz Angélica3845cb81-e3e7-4489-9d26-d6f99853e098-1Hernández-Esquivel, Giovanny Andrés77c77e78-1975-4c8b-9adf-4ebfb29035c7-12019-08-13T19:16:51Z2019-08-13T19:16:51Z2019Artículo de investigaciónLa práctica del fracking ha venido desde los años 50 a nivel mundial; en Colombia se ha iniciado el proceso de exploración. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que existen ventajas en la apropiación del gas no convencional y el petróleo, mientras sus desventajas son superiores. Para el desarrollo de estas nuevas técnicas de exploración y explotación de hidrocarburos no convencionales, es necesario que las autoridades exijan el cumplimiento a cabalidad de cada uno de los requisitos legales, antes de iniciar a expedir permisos para el ejercicio de actividades que afecten el medio ambiente.PregradoAbogado1. Introducción. 2. Fracking. 3. Identificación de la normatividad colombiana frente al Fracking. 4. Valoración económica de los servicios ambientales. 5. Fracking en el mundo. 6. Fracking en Colombia. 7. Conclusión. 8. Glosario. 9. Referencias.application/pdfHernández-Esquivel, G. A. (2019). La acción normativa colombiana frente a la práctica fracking. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23504spaFacultad de DerechoDerechoAmaya Navas, O. D. (2010). La Constitución Ecológica de Colombia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Asociación por el medio ambiente y contra el cambio climático (2015): “¿Qué es el Fracking?”. Disponible en: http://www.medioambienteycambioclimatico.org/index.php?option=com_k2&view=ite mlist&task=category&id=27:que-es-el-fracking&Itemid=584Castro Agudelo, Camilo Iván (2017). Análisis jurídico del marco legal de los hidrocarburos no convencionales y de las implementaciones en el derecho ambiental de la técnica fracking. Disponible en: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/34119/CastroAgudeloCamil oIvan2017.pdf?sequence=4&isAllowed=yCongreso de Colombia. Ley 1523 de 2012 (Abril 24 de 2012). [En línea]. [Citado en 3 de septiembre de 2016]. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141Contraloría General de la República (2014) septiembre 6. Función de advertencia de la Contraloría ante fracking e hidrocarburos no convencionales. Disponible en: https://justiciaambientalcolombia.org/fracking-responsable-y-otros-disparates-del- gobierno-colombiano/Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992) 3 al 14 de junio. Cambio Climático y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Disponible en: https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/documents/declaracionrio.htmDíaz González, Juan Manuel (2014). El agua, sin gas, por favor: la controversia jurídica en torno al «fracking» en España. Disponible en : file:///D:/Users/gahernandez/Downloads/Dialnet- ElAguaSinGasPorFavorLaControversiaJuridicaEnTornoA-5559887.pdfGuerrero Sánchez, Nidia Patricia (2016). El derecho fundamental a un medio ambiente sano en el marco de la explotación de recursos naturales no renovables: un estudio del fracking en Colombia. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/13798/4/El%20derecho%20fundam ental%20a%20un%20medio%20ambiente%20sano%20en%20%20el%20marco%20de%20%20la%20explotaci%C3%B3n%20de%20recu.pdfGuiza, L. (2008). Efectividad de los instrumentos administrativos de sanción y exigencia de la reparación del daño ambiental en Colombia. Estudios Socio Jurídicos, 10(1), 307-335.Gutiérrez Rico, Ana Paola (2015). Principio de precaución inmerso en la técnica extractiva de estimulación hidráulica – Fracking. Revista de Derecho Administrativo Económico, N.º 20 [enero-junio 2015] pp. 117-145.Indermühle, Stefan. (2010). Comunidades y Minería. Bogotá: Indepaz. Disponible en: http://ediciones.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2012/02/libro_Comunidades- Mineria.pdfInstituto Argentino del petróleo y del gas. Hidrocarburos no convencionales. Disponible en: http://www.iapg.org.ar/web_iapg/links-de-interes/relaciones-institucionales/downloadsLemos González, María del Rosario. Pedraza Rodríguez, Mónica María (2015). La autorización del Fracking en Colombia, ¿una decisión apresurada? Revista de Derecho Público, N.º 35 [julio-diciembre 2015] Disponible en: http://dx.doi.org/10.15425/redepub.35.2015.09Martins, Alejandra (2013), octubre 29. Qué es el fracking y porqué genera tantas protestas. BBC Mundo. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/10/131017_ciencia_especial_fracking_abc_amMedina Ramírez, Blanca Paola (2015). Del déficit garantista de la Ley 1333 de 2009 y el decreto 2041 de 2014, frente a la nueva modalidad de explotación de hidrocarburos denominada “Fracking”. Disponible en : https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/2625/1/DEL%20DEFICIT%20GA RANTISTA%20DE%20LA%20LEY%201333%20DE%202009%20Y%20EL%20DE CRETO%202041%20DE%202014.pdfMesa Cuadros, Gregorio (2015). Conflictividad ambiental y afectaciones a derechos ambientales. Universidad Católica de Colombia, pp. 11-12.Ministerio de Minas y Energía. Resolución 90341 del 2014 (27 de Marzo de 2014). Por el cual “Se establecen requerimientos técnicos y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales”. Bogotá D.C. Diario Oficial 49.106, 2014.Murillo, Paula Stephania. Castiblanco, Natalia. Beltrán, Brian (2016). Análisis financiero consolidado Ecopetrol S.A. Universidad Javeriana, Bogotá.Negrete Montes, R. E. (2013). Derechos, Minería y conflictos. Aspectos Normativos. En Contraloría General de la Republica. Bogotá.Olano García, Hernán Alejandro (2014). Protección del medio ambiente colombiano frente al Fracking. Universidad de La Sabana, Bogotá.Raffo Lecca, Eduardo. Mayta Huatuco, Rosmery (2015). Valoración económica ambiental: el problema del costo social. Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial. Industrial Data, vol. 18, núm. 1, 2015, pp. 108-118 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, PerúRevista Dinero-economía (2015). Ecopetrol ya no es la más grande. Disponible en: https://www.dinero.com/economia/articulo/estado-ecopetrol-frente-caida-precios-del-petroleo/205588Revista semana (2018). Presentan Proyecto para prohibir el fracking en Colombia. Disponible en: https://sostenibilidad.semana.com/impacto/articulo/presentan- proyecto-para-prohibir-el-fracking-en-colombia/41234Revista Semana, Medio Ambiente (2016) Fracking: una apuesta riesgosa para Colombia. Disponible en: https://sostenibilidad.semana.com/medio-ambiente/articulo/fracking- una-apuesta-riesgosa-para-colombia/35505Sanhueza, Eugenio (2013). Panorama energético del siglo 21: ¿más de lo mismo? Interciencia, vol. 38, núm. 4, abril, 2013, pp. 242-242. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/339/33926985004.pdfSarlingo, Marcelo (2013). Impactos socioambientales del fracking. opacidad, política ambiental y explotación de hidrocarburos no convencionales. Disponible en: http://cubaarqueologica.org/ojs/index.php/atekna/article/view/142Schlumberger, Nolen (2013): “Elementos de Fracturamiento Hidráulico”, pp. 2. Disponible en: https://www.slb.com/~/media/Files/resources/oilfield_review/spanish13/sum13/compo site.pdfTomasini, Daniel (2015). Valoración económica del ambiente. Disponible en: http://www.keneamazon.net/Documents/Publications/Virtual-Library/Equidad- Desarrollo-Social/136.pdfUrresti, Aitor. Marcellesi, Florent (2012). Fracking: una fractura que pasará factura. Disponible en: https://www.ecologiapolitica.info/novaweb2/wp- content/uploads/2015/12/043_Urrestietal_2012.pdfVenegas Marín, Camilo Andrés (2016). Contaminación en zonas de acuíferos subterráneos a causa de la extracción de petróleo y gas, en el proceso de fracturación hidráulica “fracking”. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14531/2/RAE_Camilo_Andres_Ve negas.pdfDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2FrackinMedio ambienteCantidad de aguaAditivos químicosLicencia ambientalNormatividad ColombianaLa acción normativa colombiana frente a la práctica frackingTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTrabajo Final Frackin con Licencia.pdfTrabajo Final Frackin con Licencia.pdfapplication/pdf620143https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/1cf36220-9009-4ff4-aaf9-c990605c85a9/downloadbc1397d5d28bc6975f96a953fea85fe1MD51Resumen analítico en Educación - RAE.pdfResumen analítico en Educación - RAE.pdfapplication/pdf154436https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/23841a18-9669-4ee9-b3ff-fdb17d3c4812/downloadfe98144332d942bc522b65a255b95fccMD52TEXTTrabajo Final Frackin con Licencia.pdf.txtTrabajo Final Frackin con Licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain57520https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f3d1014e-8f32-4bb3-829a-920ad8ce4eb2/download4def82a1dd4611b59135fec6c2c6cacaMD53Resumen analítico en Educación - RAE.pdf.txtResumen analítico en Educación - RAE.pdf.txtExtracted texttext/plain11817https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9c9345b3-34af-497b-b783-82d73a134dcd/downloada33ea562344d347afe0cb73895888f12MD55THUMBNAILTrabajo Final Frackin con Licencia.pdf.jpgTrabajo Final Frackin con Licencia.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13868https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/3eee4262-1c4d-4a0f-b92c-c2b28ea6f67a/download1cb37f6d297dcb4e3f62ceb0c7f58f0cMD54Resumen analítico en Educación - RAE.pdf.jpgResumen analítico en Educación - RAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18443https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e4f23654-9a73-4efa-83d6-93b9c51add59/downloadb253d37a557fd6dbff87ff06fe45d6d1MD5610983/23504oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/235042024-12-10 12:48:51.01https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com