¿Debe ser punible la inducción a la prostitución? Estudio de su fundamentación, estructura dogmática y problemática
En este trabajo observaremos las razones que fundan la existencia legal del delito de inducción a la prostitución en un Estado social y democrático de Derecho, en el que se afirma, constitucionalmente, la existencia de la autonomía individual del ciudadano. A partir de allí y de la mano con el trasc...
- Autores:
-
Mendoza-Perdomo, Juan Francisco
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16575
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/16575
- Palabra clave:
- PROSTITUCIÓN
DERECHO PENAL
SANCIÓN PENAL
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
PROSTITUTION
CRIMINAL LAW
CRIMINAL SANCTION
ADMINISTRATION OF JUSTICE
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos-Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
Summary: | En este trabajo observaremos las razones que fundan la existencia legal del delito de inducción a la prostitución en un Estado social y democrático de Derecho, en el que se afirma, constitucionalmente, la existencia de la autonomía individual del ciudadano. A partir de allí y de la mano con el trascurrir histórico de este delito, ofrecido por la doctrina nacional de todas nuestras épocas, ofreceremos razones para indicar que responde al recorte de la libertad sexual de los ciudadanos, antes que a su tutela. Por último, se identificarán dos problemas de la dogmática penal en la estructura de imputación de este delito, que se suman a las razones críticas. |
---|