Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Soto-Osorio, Jhon Jairo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1615
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/1615
- Palabra clave:
- DEBIDO PROCESO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DERECHO FUNDAMENTAL
LEY 1564 DE 2012
DERECHO CONSTITUCIONAL
NULIDAD [DERECHO]
DERECHO PROCESAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014
id |
UCATOLICA2_f489e9c160eb6d54692e9f80a0e37c03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/1615 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano |
title |
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano |
spellingShingle |
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano DEBIDO PROCESO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DERECHO FUNDAMENTAL LEY 1564 DE 2012 DERECHO CONSTITUCIONAL NULIDAD [DERECHO] DERECHO PROCESAL |
title_short |
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano |
title_full |
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano |
title_fullStr |
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano |
title_full_unstemmed |
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano |
title_sort |
Las nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Soto-Osorio, Jhon Jairo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Cubides-Cárdenas, Jaime |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cubides-Cárdenas, Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Soto-Osorio, Jhon Jairo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
DEBIDO PROCESO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DERECHO FUNDAMENTAL LEY 1564 DE 2012 |
topic |
DEBIDO PROCESO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DERECHO FUNDAMENTAL LEY 1564 DE 2012 DERECHO CONSTITUCIONAL NULIDAD [DERECHO] DERECHO PROCESAL |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
DERECHO CONSTITUCIONAL NULIDAD [DERECHO] DERECHO PROCESAL |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2014-12-01T20:48:05Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2014-12-01T20:48:05Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/1615 |
url |
http://hdl.handle.net/10983/1615 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
ALSINA. Hugo. Fundamentos de derecho procesal. México: Jurídica Universitaria, 2001. 266 p. CALAMANDREI. Piero. Instituciones de derecho procesal civil según el Nuevo Código. Buenos Aires. Ediciones Jurídicas Europa –América, 1973. 434 p. CANOSSA TORRADO Fernando. Las nulidades en el rececho procesal civil. Bogotá: Doctrina y Ley, 1998. 173 p. CARNELUTTI, Francesco. Sistema de Derecho procesal civil. Trad. N. Alcalá- Zamora y Castillo, y S. Sentís Melendo, Buenos Aires: Uteha. 1944, vol. II, n° 280, 476p CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1564 (12 de julio de 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictas otras disposiciones. Bogotá D.C.. Diario Oficial 48489 de julio 12 de 2012 CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1285 (22, enero, 2009). Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estaturaria de la administración de Justicia. Bogotá D.C., Diario Oficial 47240 de enero 22 de 2009 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991. Generalidades. Bogotá D.C.; Leyer. CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 394 de 1994. M.P, Becerra Carvonell. Antonio. CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 491 de 1995. Principio de proporcionalidad normativa. M.P. Dr. Antonio Barrera Carbonell. CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C- 047 de 2001. Relatoría de la Corte Constitucional Colombiana – Libertad de Configuración Legislativa en Conflicto Armado Interno. M.P. Dr. Eduardo Montealegre Lynett CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C -1115 de 2004. Expediente D – 5163. M.P. Rodrigo Escobar Gil CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T – 125 de 2010. Relatoría de la Corte Constitucional. Acción de Tutela contra auto interlocutorio. “Las nulidades son irregularidades que se presentan en el marco de un proceso, que vulneran el debido proceso y que, por su gravedad, el legislador –y excepcionalmente el constituyente- les ha atribuido la consecuencia – sanción- de invalidar las actuaciones surtidas. A través de su declaración se controla entonces la validez de la actuación procesal y se asegura a las partes el derecho constitucional al debido proceso.” M.P, Pretelt. José Ignacio. M.P, Pretelt. José Ignacio. CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-144 de 2010. Inhibición de la corte constitucionalAusencia de cargos. M.P. Juan Carlos Henao Pérez CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 371 de 2011. Relatoría de la Corte Constitucional. Trámite DEL Recurso De Apelación contra sentencias penales en la lectura de fallo.M.P. Luís Ernesto Vargas Silva. CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T – 12 DE 2012. Acción De Tutela Contra ParticularesCondiciones de subordinación o indefensión Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C 415 de 2012. Facultad conferida al consejo de estado para realizar control abstracto de constitucionalidad de forma integral de 58 decretos generales dictados por el gobierno nacional. M.P. Mauricio González Cuervo COUTURE, Eduardo J. Fundamentos de derecho procesal civil. Buenos Aires. Ediciones Depalma. 1978, 314 p. DEVIS ECHANDÍA, Hernando. Nociones generales del derecho procesal civil. Madrid. Aguilar. 1966, 248 p. DEVIS ECHANDÍA, Hernando. Compendio de derecho procesal, tomo I: teoría general del proceso. Bogotá: ABC. 2000, 163 p. LIEBMAN. Enrico Tulio. Manual de derecho procesal civil. Buenos Aires. Ediciones Jurídicas Europa – América. 1980. 236 p NARANJO OCHO. Fabio y NARANJO FLORES. Carlos Eduardo. Derecho procesal civil, parte general. Colombia: Biblioteca Jurídica Dike. 2012, 527p. OLANO GARCÍA, Hernán Alejandro. Constitución Política de Colombia, 8 ed. Bogotá D.C.; Ediciones Doctrina y Ley LTDA, 2013. 244 p. PODETTI. Ramiro. Tratado de los actos procesales. Buenos Aires: Paidos. 1955, 651p POZO SILVA. Nelson. Las nulidades procesales. Buenos Aires. Editar - ConoSur, 1987. 211p. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1400 (06, agosto, 1970). Por el cual se expide el Código de Procedimiento Civil. Bogotá D.C. Diario Oficial 33150 de septiembre 21 de 1970 QUINTERO. Beatriz y PRIETO. Eugenio. Teoría general del proceso. Bogotá: Temis, 1995. 378 p. URIBE BERNATE. Clara Lucia. Nulidades procesales en el procedimiento civil colombiano. Tesis De Grado. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. 1990. 164p |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/44787b31-8c4d-41b5-9627-71bbb2b391da/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f11d8c53-25a8-4cc1-9486-8f97750c4075/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9cf94c19-3cbf-4f5a-b40c-e4428f1c6fbd/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ebd2b462-13c6-4461-bb6e-6631a15c2921/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4a44ac80-f7cd-4277-a2d3-522926ac42e5/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9163486b-cdc1-4977-a1ff-287fce81bda0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5cb6037380feb825d9f7b130c7813245 63cb6a8029319966d53dff6d4e4babd2 7485c37f8a138740186951c37d92b883 a047475f2d8afb2525cb12c2b2df2dd7 29ddcd5ee661e0e5795d8d542efc8b01 ddbf4309cc63197de26400796ee87e92 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256223226167296 |
spelling |
Cubides-Cárdenas, Jaimef5f38976-5cd3-4420-bd13-0ba9bfc4b2d4Cubides-Cárdenas, Jaimevirtual::352-1Soto-Osorio, Jhon Jairo99f4ec0a-496a-4840-a423-556d6cf059df-12014-12-01T20:48:05Z2014-12-01T20:48:05Z2014Trabajo de investigaciónProyecto de investigación que cobija los aspectos más destacados de las nulidades procesales, para tal fin, establece inicialmente las características de la nulidad como institución propiamente dicha, nos indica su origen y evolución histórica, una vez se han desarrollado los aspectos generales, el trabajo de grado nos acerca a la noción de una nulidad genérica que se desprende del artículo 29 de nuestra Constitución política y es en este punto, donde convergen dos ramas del derecho; el derecho procesal civil y el derecho constitucional, no sin dejar de mencionar la nulidad procesal como herramienta que propende por la legalidad dentro del derecho Penal y el derecho comparado.PregradoAbogadoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10983/1615spaFacultad de DerechoDerechoALSINA. Hugo. Fundamentos de derecho procesal. México: Jurídica Universitaria, 2001. 266 p.CALAMANDREI. Piero. Instituciones de derecho procesal civil según el Nuevo Código. Buenos Aires. Ediciones Jurídicas Europa –América, 1973. 434 p.CANOSSA TORRADO Fernando. Las nulidades en el rececho procesal civil. Bogotá: Doctrina y Ley, 1998. 173 p.CARNELUTTI, Francesco. Sistema de Derecho procesal civil. Trad. N. Alcalá- Zamora y Castillo, y S. Sentís Melendo, Buenos Aires: Uteha. 1944, vol. II, n° 280, 476pCONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1564 (12 de julio de 2012). Por medio de la cual se expide el Código General del Proceso y se dictas otras disposiciones. Bogotá D.C.. Diario Oficial 48489 de julio 12 de 2012CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1285 (22, enero, 2009). Por medio de la cual se reforma la Ley 270 de 1996 Estaturaria de la administración de Justicia. Bogotá D.C., Diario Oficial 47240 de enero 22 de 2009CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991. Generalidades. Bogotá D.C.; Leyer.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 394 de 1994. M.P, Becerra Carvonell. Antonio.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 491 de 1995. Principio de proporcionalidad normativa. M.P. Dr. Antonio Barrera Carbonell.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C- 047 de 2001. Relatoría de la Corte Constitucional Colombiana – Libertad de Configuración Legislativa en Conflicto Armado Interno. M.P. Dr. Eduardo Montealegre LynettCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C -1115 de 2004. Expediente D – 5163. M.P. Rodrigo Escobar GilCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T – 125 de 2010. Relatoría de la Corte Constitucional. Acción de Tutela contra auto interlocutorio. “Las nulidades son irregularidades que se presentan en el marco de un proceso, que vulneran el debido proceso y que, por su gravedad, el legislador –y excepcionalmente el constituyente- les ha atribuido la consecuencia – sanción- de invalidar las actuaciones surtidas. A través de su declaración se controla entonces la validez de la actuación procesal y se asegura a las partes el derecho constitucional al debido proceso.” M.P, Pretelt. José Ignacio. M.P, Pretelt. José Ignacio.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-144 de 2010. Inhibición de la corte constitucionalAusencia de cargos. M.P. Juan Carlos Henao PérezCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C – 371 de 2011. Relatoría de la Corte Constitucional. Trámite DEL Recurso De Apelación contra sentencias penales en la lectura de fallo.M.P. Luís Ernesto Vargas Silva.CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T – 12 DE 2012. Acción De Tutela Contra ParticularesCondiciones de subordinación o indefensión Acción de Tutela Contra Providencias Judiciales. M.P. Jorge Iván Palacio PalacioCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C 415 de 2012. Facultad conferida al consejo de estado para realizar control abstracto de constitucionalidad de forma integral de 58 decretos generales dictados por el gobierno nacional. M.P. Mauricio González CuervoCOUTURE, Eduardo J. Fundamentos de derecho procesal civil. Buenos Aires. Ediciones Depalma. 1978, 314 p.DEVIS ECHANDÍA, Hernando. Nociones generales del derecho procesal civil. Madrid. Aguilar. 1966, 248 p.DEVIS ECHANDÍA, Hernando. Compendio de derecho procesal, tomo I: teoría general del proceso. Bogotá: ABC. 2000, 163 p.LIEBMAN. Enrico Tulio. Manual de derecho procesal civil. Buenos Aires. Ediciones Jurídicas Europa – América. 1980. 236 pNARANJO OCHO. Fabio y NARANJO FLORES. Carlos Eduardo. Derecho procesal civil, parte general. Colombia: Biblioteca Jurídica Dike. 2012, 527p.OLANO GARCÍA, Hernán Alejandro. Constitución Política de Colombia, 8 ed. Bogotá D.C.; Ediciones Doctrina y Ley LTDA, 2013. 244 p.PODETTI. Ramiro. Tratado de los actos procesales. Buenos Aires: Paidos. 1955, 651pPOZO SILVA. Nelson. Las nulidades procesales. Buenos Aires. Editar - ConoSur, 1987. 211p.PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1400 (06, agosto, 1970). Por el cual se expide el Código de Procedimiento Civil. Bogotá D.C. Diario Oficial 33150 de septiembre 21 de 1970QUINTERO. Beatriz y PRIETO. Eugenio. Teoría general del proceso. Bogotá: Temis, 1995. 378 p.URIBE BERNATE. Clara Lucia. Nulidades procesales en el procedimiento civil colombiano. Tesis De Grado. Bogotá D.C.: Pontificia Universidad Javeriana. 1990. 164pDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2DEBIDO PROCESOCONSTITUCIÓN POLÍTICADERECHO FUNDAMENTALLEY 1564 DE 2012DERECHO CONSTITUCIONALNULIDAD [DERECHO]DERECHO PROCESALLas nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (Ley 1564 de 2012): un análisis desde el derecho constitucional colombianoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Publicationhttps://independent.academia.edu/JaimeAlfonsoCubidesC%C3%A1rdenasvirtual::352-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001009133virtual::352-1https://scholar.google.es/citations?user=OigXnBwAAAAJ&hl=esvirtual::352-10000-0002-6542-6892virtual::352-1https://www.researchgate.net/profile/Jaime-Cubidesvirtual::352-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::352-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::352-1ORIGINALLAS NULIDADES PROCESALES EN EL NUEVO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO LEY 1564 DE 2012.pdfLAS NULIDADES PROCESALES EN EL NUEVO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO LEY 1564 DE 2012.pdfLas nulidades procesales en el nuevo código general del proceso (LEY 1564 DE 2012), un análisis desde el derecho constitucional colombianoapplication/pdf564951https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/44787b31-8c4d-41b5-9627-71bbb2b391da/download5cb6037380feb825d9f7b130c7813245MD51RESUMEN ANALITICO RAE JHON JAIRO SOTO OSORIO.pdfRESUMEN ANALITICO RAE JHON JAIRO SOTO OSORIO.pdfRAEapplication/pdf148632https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/f11d8c53-25a8-4cc1-9486-8f97750c4075/download63cb6a8029319966d53dff6d4e4babd2MD52TEXTLAS NULIDADES PROCESALES EN EL NUEVO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO LEY 1564 DE 2012.pdf.txtLAS NULIDADES PROCESALES EN EL NUEVO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO LEY 1564 DE 2012.pdf.txtExtracted texttext/plain103270https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9cf94c19-3cbf-4f5a-b40c-e4428f1c6fbd/download7485c37f8a138740186951c37d92b883MD57RESUMEN ANALITICO RAE JHON JAIRO SOTO OSORIO.pdf.txtRESUMEN ANALITICO RAE JHON JAIRO SOTO OSORIO.pdf.txtExtracted texttext/plain12015https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ebd2b462-13c6-4461-bb6e-6631a15c2921/downloada047475f2d8afb2525cb12c2b2df2dd7MD59THUMBNAILLAS NULIDADES PROCESALES EN EL NUEVO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO LEY 1564 DE 2012.pdf.jpgLAS NULIDADES PROCESALES EN EL NUEVO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO LEY 1564 DE 2012.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg3471https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/4a44ac80-f7cd-4277-a2d3-522926ac42e5/download29ddcd5ee661e0e5795d8d542efc8b01MD58RESUMEN ANALITICO RAE JHON JAIRO SOTO OSORIO.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO RAE JHON JAIRO SOTO OSORIO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg4331https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9163486b-cdc1-4977-a1ff-287fce81bda0/downloadddbf4309cc63197de26400796ee87e92MD51010983/1615oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16152023-06-14 17:55:33.006https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2014https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |