Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte
Artículo de grado
- Autores:
-
Rivera-Velasco, José Ignacio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/19052
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/19052
- Palabra clave:
- PLANIFICACIÓN
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
PLANIFICACIÓN
GESTIÓN AMBIENTAL
DEPORTE
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_f15be517c9177062d1838cd2584ca4ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/19052 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte |
title |
Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte |
spellingShingle |
Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte PLANIFICACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PLANIFICACIÓN GESTIÓN AMBIENTAL DEPORTE |
title_short |
Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte |
title_full |
Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte |
title_fullStr |
Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte |
title_full_unstemmed |
Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte |
title_sort |
Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivera-Velasco, José Ignacio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Lozano-Martínez, Edward Lombardo Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rivera-Velasco, José Ignacio |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
PLANIFICACIÓN |
topic |
PLANIFICACIÓN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PLANIFICACIÓN GESTIÓN AMBIENTAL DEPORTE |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PLANIFICACIÓN GESTIÓN AMBIENTAL DEPORTE |
description |
Artículo de grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-10-08T15:52:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-10-08T15:52:52Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Rivera-Velasco, J. I. (2018). Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/19052 |
identifier_str_mv |
Rivera-Velasco, J. I. (2018). Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/19052 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilera Martínez, F. A., Vargas Niño, P. A., Serrano Cruz, N. I., & Castellanos Escobar, M. C. (2015). Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las prácticas metodológicas. Revista de Arquitectura, 17(1) 104-110. DOI: 10.14718/RevArq.2015.17.1.10 Aguilera-Martínez, F y Medina-Ruíz, M. (2017) Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura, 19(2), 78-93. Doi: http://dx.doi.irg/10.14718/RevArq.2017.19.2.1495. Alcaldía Mayor de Bogotá (2007). UPZ 73 Garcés Navas. Acuerdos para construir ciudad. Cartillas pedagógicas del POT. Bogotá, Multi Impresos LTDA, pp. 89. Carrusel (20 abril 2015). La importancia de incluir el deporte en la educación. Más allá de los beneficios para el cuerpo, el ejercicio puede ser una herramienta útil de enseñanza. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS15601949. Cullen, G. (1974). El paisaje urbano tratado de estética urbanística. Barcelona: Blune. Decreto 308 2006. Plan Maestro de Equipamientos Deportivos y Recreativos para Bogotá, Distrito Capital. Alcaldía Mayor de Bogotá. Dias, F. (2007). El desafío del Espacio Público en las Ciudades del Siglo XXI. Revista Escala 208. Inclusión. Espacios de Uso Público. Bogotá, Colombia Flórez Millán, L. A., Ovalle Garay, J. H. y Forero La Rotta, L. A. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. 10.14718/RevArq.2014.16.19 Hernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 6-17. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.2 Maldonado, M. M. (2006) El proceso de construcción del sistema urbanístico colombiano: entre reforma urbana y ordenamiento territorial. En Fernández, E., Alfonsin, B. Direito Urbanístico - Estudos brasileros e internacionais. Belo Horizonte: Del Rey: Lincoln Institute of Land Policy, pp. 392 Laverde Cabrera, O. D. (2013) Gated communities en Latinoamérica. Los casos de Argentina, México, Colombia y Brasil. Revista de Arquitectura, 14 44-53. doi: 10.14718/RevArq.2013.15.15 Lindón, Alicia (2002) La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana. Territorios, Núm. 7. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia pp. 27-41. PEP (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura –PEP-. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. p.32. 21x24cm. Pérgolis, J. C. (2016). Aprendizaje, Composición y Emplazamiento en el Proyecto de Arquitectura (revisión de libro Aprendizaje, composición y emplazamiento en elproyecto de arquitectura. Un diálogo entre las aproximaciones analógicas y tipológica por G. D. Correal Pachón et al. (2016)). Revista de Arquitectura, 18(1), 140-142. DOI: 10.14718/RevArq.2016.18.1.12 Rueda Plata, C. I. (2014). Cuestiones de método creativo. Metamorfosis y conciencia material en los procesos creativos en arquitectura. Revista de Arquitectura, 16, 5867. doi: 10.14718/RevArq.2014.16.7 Semillero de Investigación Praxis Urbana (2016). Construcción de espacios comunes y colectivos: Aportes conceptuales al territorio urbano. Bitácora Urbano - Territorial 26(1) 9-22. Doi: http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v26n1.58028 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cba11e9c-9e49-435b-bb28-3e644e81f222/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ab008433-764d-441b-a410-062b17b8c47a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/192cfc33-7636-49e9-8bfe-883f9560ff30/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73624a3d-2e98-45dc-8517-2b6fdbe5ca2b/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/47ff02b1-5089-4cbe-a926-2e59e06b1baf/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/40226f2e-c0f0-421c-877c-d5a9ed58be95/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee71086dc33703464b4a93a1583ccb76 68bc5052c120f0101b411e713276efdd 038be19094b2f8ec495efa11098ab9cd a5eb2f98c781979f40fd570bfe103c25 8aa02fceb1ff97411ce0fe4bd4d83f87 912149b949b6e682de961b6fddae1669 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256270487584768 |
spelling |
Lozano-Martínez, Edward Lombardocd9dbb50-4f0f-4ac6-b6e5-d3f33fe52016-1Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo2997f769-0109-4eda-bd51-16e8eaf1badf-1Rivera-Velasco, José Ignacio7308c05e-257c-4f7d-b162-f1403aed1af6-12018-10-08T15:52:52Z2018-10-08T15:52:52Z2018Artículo de gradoLas ciudades contemporáneas se encuentran en constante cambio y crecimiento de acuerdo a las necesidades de sus habitantes, esto lleva a que muchas crezcan de manera descontrolada y no planificada llevando a la ocupación de terrenos periféricos donde la accesibilidad a bienes y servicios es escasa o precaria, áreas que se conocen como bordes urbanos. De esta forma, por la necesidad de vincular estos espacios al resto de la ciudad nace el proyecto Plan de recuperación Barrio el Carmelo en la Localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá; donde a través de espacios destinados a las prácticas deportivas se pretenden transformar las dinámicas de la comunidad para brindarles mejores oportunidades en su interactuar diario. De esta forma, para el desarrollo de un proyecto que permitiera vincular a la comunidad, resultó indispensable conocer la comunidad involucrada, resaltando de esta forma la importancia y valor de conocer las problemáticas y vivencias de la comunidad para la propuesta de proyectacion urbano-arquitectónica. Esta metodología de trabajo permitió plantear un proyecto enfocado a solucionar problemáticas desde la visión social, cultural y ambiental en búsqueda de mejorar la calidad de vida de la población residente de la localidad. En consecuencia, la propuesta urbano-arquitectónica a través de un equipamiento, un Centro Deportivo y Social nace de la importancia de las actividades deportivas que se desarrollan en el sector y como un equipamiento complementario para la educación y recreación. Este Equipamiento se desarrolló para cumplir con dos pilares fundamentales los cuales son: La forma del Volumen la cual es acorde a la morfología del lugar y es icono del sector y las relaciones espaciales.PregradoArquitectoapplication/pdfRivera-Velasco, J. I. (2018). Plan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporte. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/19052spaFacultad de DiseñoArquitecturaAguilera Martínez, F. A., Vargas Niño, P. A., Serrano Cruz, N. I., & Castellanos Escobar, M. C. (2015). Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las prácticas metodológicas. Revista de Arquitectura, 17(1) 104-110. DOI: 10.14718/RevArq.2015.17.1.10Aguilera-Martínez, F y Medina-Ruíz, M. (2017) Intervención social en el borde urbano desde el proceso de la significación cultural. Revista de Arquitectura, 19(2), 78-93. Doi: http://dx.doi.irg/10.14718/RevArq.2017.19.2.1495.Alcaldía Mayor de Bogotá (2007). UPZ 73 Garcés Navas. Acuerdos para construir ciudad. Cartillas pedagógicas del POT. Bogotá, Multi Impresos LTDA, pp. 89.Carrusel (20 abril 2015). La importancia de incluir el deporte en la educación. Más allá de los beneficios para el cuerpo, el ejercicio puede ser una herramienta útil de enseñanza. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS15601949.Cullen, G. (1974). El paisaje urbano tratado de estética urbanística. Barcelona: Blune.Decreto 308 2006. Plan Maestro de Equipamientos Deportivos y Recreativos para Bogotá, Distrito Capital. Alcaldía Mayor de Bogotá.Dias, F. (2007). El desafío del Espacio Público en las Ciudades del Siglo XXI. Revista Escala 208. Inclusión. Espacios de Uso Público. Bogotá, ColombiaFlórez Millán, L. A., Ovalle Garay, J. H. y Forero La Rotta, L. A. (2014). Traducción del diseño concurrente al proyecto de arquitectura. 10.14718/RevArq.2014.16.19Hernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 6-17. doi: 10.14718/RevArq.2016.18.1.2Maldonado, M. M. (2006) El proceso de construcción del sistema urbanístico colombiano: entre reforma urbana y ordenamiento territorial. En Fernández, E., Alfonsin, B. Direito Urbanístico - Estudos brasileros e internacionais. Belo Horizonte: Del Rey: Lincoln Institute of Land Policy, pp. 392Laverde Cabrera, O. D. (2013) Gated communities en Latinoamérica. Los casos de Argentina, México, Colombia y Brasil. Revista de Arquitectura, 14 44-53. doi: 10.14718/RevArq.2013.15.15Lindón, Alicia (2002) La construcción social del territorio y los modos de vida en la periferia metropolitana. Territorios, Núm. 7. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia pp. 27-41.PEP (2010). Proyecto Educativo del Programa de Arquitectura –PEP-. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. p.32. 21x24cm.Pérgolis, J. C. (2016). Aprendizaje, Composición y Emplazamiento en el Proyecto de Arquitectura (revisión de libro Aprendizaje, composición y emplazamiento en elproyecto de arquitectura. Un diálogo entre las aproximaciones analógicas y tipológica por G. D. Correal Pachón et al. (2016)). Revista de Arquitectura, 18(1), 140-142. DOI: 10.14718/RevArq.2016.18.1.12Rueda Plata, C. I. (2014). Cuestiones de método creativo. Metamorfosis y conciencia material en los procesos creativos en arquitectura. Revista de Arquitectura, 16, 5867. doi: 10.14718/RevArq.2014.16.7Semillero de Investigación Praxis Urbana (2016). Construcción de espacios comunes y colectivos: Aportes conceptuales al territorio urbano. Bitácora Urbano - Territorial 26(1) 9-22. Doi: http://dx.doi.org/10.15446/bitacora.v26n1.58028Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PLANIFICACIÓNDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALPLANIFICACIÓNGESTIÓN AMBIENTALDEPORTEPlan de recuperación del borde urbano, transformando las dinámicas sociales de la comunidad mediante el deporteTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfapplication/pdf1370237https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cba11e9c-9e49-435b-bb28-3e644e81f222/downloadee71086dc33703464b4a93a1583ccb76MD51RAE DEFINITIVO.pdfRAE DEFINITIVO.pdfapplication/pdf444645https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ab008433-764d-441b-a410-062b17b8c47a/download68bc5052c120f0101b411e713276efddMD52TEXTTRABAJO DE GRADO.pdf.txtTRABAJO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain53224https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/192cfc33-7636-49e9-8bfe-883f9560ff30/download038be19094b2f8ec495efa11098ab9cdMD53RAE DEFINITIVO.pdf.txtRAE DEFINITIVO.pdf.txtExtracted texttext/plain29557https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/73624a3d-2e98-45dc-8517-2b6fdbe5ca2b/downloada5eb2f98c781979f40fd570bfe103c25MD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11854https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/47ff02b1-5089-4cbe-a926-2e59e06b1baf/download8aa02fceb1ff97411ce0fe4bd4d83f87MD54RAE DEFINITIVO.pdf.jpgRAE DEFINITIVO.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg21368https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/40226f2e-c0f0-421c-877c-d5a9ed58be95/download912149b949b6e682de961b6fddae1669MD5610983/19052oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/190522023-03-24 15:50:26.08https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |