Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura
Artículo de grado
- Autores:
-
Cadena-Castro, Lizeth Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22717
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/22717
- Palabra clave:
- PATRIMONIO CULTURAL
PATRIMONIO CULTURAL
EDUCACIÓN
DIFUSIÓN CULTURAL
CONSERVACIÓN
DIVERSIDAD CULTURAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_eb38b66180d5508f29e64a6b9c89576f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/22717 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura |
title |
Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura |
spellingShingle |
Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura PATRIMONIO CULTURAL PATRIMONIO CULTURAL EDUCACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL CONSERVACIÓN DIVERSIDAD CULTURAL |
title_short |
Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura |
title_full |
Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura |
title_fullStr |
Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura |
title_full_unstemmed |
Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura |
title_sort |
Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura |
dc.creator.fl_str_mv |
Cadena-Castro, Lizeth Katherine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Muñoz-Moreno, Silvia María Rodríguez-García, César Adolfo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cadena-Castro, Lizeth Katherine |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
PATRIMONIO CULTURAL |
topic |
PATRIMONIO CULTURAL PATRIMONIO CULTURAL EDUCACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL CONSERVACIÓN DIVERSIDAD CULTURAL |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
PATRIMONIO CULTURAL EDUCACIÓN DIFUSIÓN CULTURAL CONSERVACIÓN DIVERSIDAD CULTURAL |
description |
Artículo de grado |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-02-12T20:19:08Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-02-12T20:19:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cadena-Castro, L. K. (2018). Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/22717 |
identifier_str_mv |
Cadena-Castro, L. K. (2018). Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/22717 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Escuela de Tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura. Acosta Guacaneme, S. (2017). Comunidades resilientes: tres direcciones integradas. Revista de Arquitectura,16 . Blanco Ramirez, D. M. (2017). Gestión cultural del patrimonio en Viotá, Cundinamarca. Revista de Arquitectura Vol 17, 14-23. Ciselli, G. (2011). El Patrimonio Cultural: entre la identidad y el ambiente. revista semestral. Contreras-Lovich, H. N. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenible.Una propuesta teóricopráctica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura, 18(1), 18-34. Flora de la Rotta, A., & Ospina Arroyave , D. (2013). Diseño de experiencias . Revista de Arquitectura Vol. 15, 78-83 Franco , A., & Sandra , Z. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construccion de ciudad y ciudadania . DEARQ - Revista de Arquitectura, Volumen 11, p. 10-21 . Gallardo Frías, L. (2011). Vinculo interior-exterior una reflexión sobre la arquitectura, el lugar y el no-lugar. Revista_180 - Universidad de Chile , 2-5. Gustavo Motta Rodríguez. (2015). Una mirada a través del arte: vinculación del pasado y el presente del patrimonio cultural colombiano en. Madrid : © Gustavo Motta Rodríguez, 2015. Gustavo Motta Rodríguez. (2015). Una mirada a través del arte: vinculación del pasado y el presente del patrimonio cultural colombiano en la educación. Universidad Complutense de Madrir Hernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 16-17. (s.f.). Informe Plan de Desarrollo Municipal Primero Villa de Leyva 2016-1019. López Valencia, A. P., & López Bernal, O. (2018). Estrategias metodológicas de análisis urbano frente al cambio climático.Matriz para el diseño adaptativo en asentamientos informales. Revista de Arquitectura,20(2), 78-89. Marina De la Torre. (2015). Espacio público y colectivo social. Nova Scientia, 495. Moreno Hernández, D., & Pérgolis, J. (2009). La capacidad comunicante del espacio. Revista de Arquitectura, Vol 11, 68-73. Reye Guarnizo, A. B. (2001). De los imaginarios colectivos a la apropiación del territorio: Un recorrido conceptual. Bitacora urbano territorial, 22. Segovia , O., & Dascal , G. (1997). Espacio publico, participacion y ciudadania. Viviescas, 18. UNESCO. (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Guia para el conocimiento y la gestion del patrimonio cultural inmaterial ministerio de cultura. Paris. Valdés , M. (2002). La vigencia del concepto de la Aculturación: alcances y limitaciones. Centro de documentación Mapuche Villar Lozano, M., & Amaya Abello , S. (2010). Imaginarios colectivos y representaciones sociales en la forma de habitar los espacios urbanos.Barrios Pardo Rubio y Rincon de Suba. Revista de Arquitectura, 12, 17-27. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Diseño |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/13601868-9fe6-4f40-b3e1-b3ee1b2eb2a7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/853984f5-3de1-4fd6-80be-e3f99442bc29/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29edbdc8-538d-42a6-b80f-bcd51138b2f2/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78827ac5-db23-4c1c-a3ad-e51e6a7abbc6/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df4902b6-0355-48f6-9a5e-7b95a564b1f1/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b8df07ea-5ab3-4511-b341-571d33a110f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26580a076bca494424cf65dd46b1c1fc 698e83c2247655091270c7731c77f8a8 5e37cd08b5d62d39b0d08ed12bec1e2c 1a0fb46dc30aa11a780ce78192e654b1 769c8b622cff46c540dfcee5ee9b0160 a35f29b84db6e835bd5b4e25b7cf996f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256255270649856 |
spelling |
Muñoz-Moreno, Silvia María6b35f168-ee20-48f5-a2ca-da417013e372-1Rodríguez-García, César Adolfod3e75bde-ca94-4a99-8037-eac1e26ed94e-1Cadena-Castro, Lizeth Katherine1b661b9a-5ec6-4536-b612-5532e950a95f-12019-02-12T20:19:08Z2019-02-12T20:19:08Z2018Artículo de gradoEl artículo está basado en el desarrollo de una Escuela de Tradiciones en el municipio de Villa de Leyva, el cual se enfoca en la relación entre la educación y la cultura. El proyecto promueve la divulgación del patrimonio con el propósito de fomentar una interculturalidad donde se mantengan las culturas existentes; evitando que se presente una aculturación que desvanezca las tradiciones.PregradoArquitecto1. Introduccion. 2. Objetivos 3. Marco teorico 4. Metodologia 5. Resultados 6. Discusion 7. Conclusiones 8. Bibliografia 9. Anexosapplication/pdfCadena-Castro, L. K. (2018). Escuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/22717spaFacultad de DiseñoArquitecturaEscuela de Tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la cultura.Acosta Guacaneme, S. (2017). Comunidades resilientes: tres direcciones integradas. Revista de Arquitectura,16 .Blanco Ramirez, D. M. (2017). Gestión cultural del patrimonio en Viotá, Cundinamarca. Revista de Arquitectura Vol 17, 14-23.Ciselli, G. (2011). El Patrimonio Cultural: entre la identidad y el ambiente. revista semestral.Contreras-Lovich, H. N. (2016). La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenible.Una propuesta teóricopráctica y metodológica para un urbanismo participativo. Revista de Arquitectura, 18(1), 18-34.Flora de la Rotta, A., & Ospina Arroyave , D. (2013). Diseño de experiencias . Revista de Arquitectura Vol. 15, 78-83Franco , A., & Sandra , Z. (2012). Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construccion de ciudad y ciudadania . DEARQ - Revista de Arquitectura, Volumen 11, p. 10-21 .Gallardo Frías, L. (2011). Vinculo interior-exterior una reflexión sobre la arquitectura, el lugar y el no-lugar. Revista_180 - Universidad de Chile , 2-5.Gustavo Motta Rodríguez. (2015). Una mirada a través del arte: vinculación del pasado y el presente del patrimonio cultural colombiano en. Madrid : © Gustavo Motta Rodríguez, 2015.Gustavo Motta Rodríguez. (2015). Una mirada a través del arte: vinculación del pasado y el presente del patrimonio cultural colombiano en la educación. Universidad Complutense de MadrirHernández Araque, M. J. (2016). Urbanismo participativo. Construcción social del espacio urbano. Revista de Arquitectura, 18(1), 16-17.(s.f.). Informe Plan de Desarrollo Municipal Primero Villa de Leyva 2016-1019.López Valencia, A. P., & López Bernal, O. (2018). Estrategias metodológicas de análisis urbano frente al cambio climático.Matriz para el diseño adaptativo en asentamientos informales. Revista de Arquitectura,20(2), 78-89.Marina De la Torre. (2015). Espacio público y colectivo social. Nova Scientia, 495.Moreno Hernández, D., & Pérgolis, J. (2009). La capacidad comunicante del espacio. Revista de Arquitectura, Vol 11, 68-73.Reye Guarnizo, A. B. (2001). De los imaginarios colectivos a la apropiación del territorio: Un recorrido conceptual. Bitacora urbano territorial, 22.Segovia , O., & Dascal , G. (1997). Espacio publico, participacion y ciudadania. Viviescas, 18.UNESCO. (2003). Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Guia para el conocimiento y la gestion del patrimonio cultural inmaterial ministerio de cultura. Paris.Valdés , M. (2002). La vigencia del concepto de la Aculturación: alcances y limitaciones. Centro de documentación MapucheVillar Lozano, M., & Amaya Abello , S. (2010). Imaginarios colectivos y representaciones sociales en la forma de habitar los espacios urbanos.Barrios Pardo Rubio y Rincon de Suba. Revista de Arquitectura, 12, 17-27.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2PATRIMONIO CULTURALPATRIMONIO CULTURALEDUCACIÓNDIFUSIÓN CULTURALCONSERVACIÓNDIVERSIDAD CULTURALEscuela de tradiciones. La apropiación del patrimonio tangible e intangible por medio del vínculo entre la educación y la culturaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALARTICULO DE ESCUELA DE TRADICIONES - LIZETH CADENA.pdfARTICULO DE ESCUELA DE TRADICIONES - LIZETH CADENA.pdfapplication/pdf1758744https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/13601868-9fe6-4f40-b3e1-b3ee1b2eb2a7/download26580a076bca494424cf65dd46b1c1fcMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdfapplication/pdf37667https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/853984f5-3de1-4fd6-80be-e3f99442bc29/download698e83c2247655091270c7731c77f8a8MD52TEXTARTICULO DE ESCUELA DE TRADICIONES - LIZETH CADENA.pdf.txtARTICULO DE ESCUELA DE TRADICIONES - LIZETH CADENA.pdf.txtExtracted texttext/plain64905https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/29edbdc8-538d-42a6-b80f-bcd51138b2f2/download5e37cd08b5d62d39b0d08ed12bec1e2cMD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdf.txtExtracted texttext/plain6549https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/78827ac5-db23-4c1c-a3ad-e51e6a7abbc6/download1a0fb46dc30aa11a780ce78192e654b1MD55THUMBNAILARTICULO DE ESCUELA DE TRADICIONES - LIZETH CADENA.pdf.jpgARTICULO DE ESCUELA DE TRADICIONES - LIZETH CADENA.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg11422https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/df4902b6-0355-48f6-9a5e-7b95a564b1f1/download769c8b622cff46c540dfcee5ee9b0160MD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19138https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b8df07ea-5ab3-4511-b341-571d33a110f5/downloada35f29b84db6e835bd5b4e25b7cf996fMD5610983/22717oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/227172023-03-24 15:35:08.006https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |