Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano
116 p.
- Autores:
-
Cubides-Cárdenas, Jaime
Barreto-Cifuentes, Paula Andrea
Castro-Buitrago, Carlos Eduardo
Castro-Ortiz, John
Chacón-Triana, Nathalia María
Garay-Acevedo, Claudia Patricia
Martínez-Lazcano, Alfonso Jaime
Montoya-Ruiz, Sandra
Rodríguez-Bejarano, Carolina
Cubides-Cárdenas, Jaime
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15947
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/15947
- Palabra clave:
- DERECHO PÚBLICO
DERECHOS HUMANOS-ASPECTOS JURÍDICOS
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHOS HUMANOS
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017
id |
UCATOLICA2_eb37298d1a9ac268c3fa0c125432ba3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/15947 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano |
title |
Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano |
spellingShingle |
Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano DERECHO PÚBLICO DERECHOS HUMANOS-ASPECTOS JURÍDICOS DERECHO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS |
title_short |
Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano |
title_full |
Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano |
title_fullStr |
Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano |
title_full_unstemmed |
Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano |
title_sort |
Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano |
dc.creator.fl_str_mv |
Cubides-Cárdenas, Jaime Barreto-Cifuentes, Paula Andrea Castro-Buitrago, Carlos Eduardo Castro-Ortiz, John Chacón-Triana, Nathalia María Garay-Acevedo, Claudia Patricia Martínez-Lazcano, Alfonso Jaime Montoya-Ruiz, Sandra Rodríguez-Bejarano, Carolina Cubides-Cárdenas, Jaime |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cubides-Cárdenas, Jaime Barreto-Cifuentes, Paula Andrea Castro-Buitrago, Carlos Eduardo Castro-Ortiz, John Chacón-Triana, Nathalia María Garay-Acevedo, Claudia Patricia Martínez-Lazcano, Alfonso Jaime Montoya-Ruiz, Sandra Rodríguez-Bejarano, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cubides-Cárdenas, Jaime |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
DERECHO PÚBLICO |
topic |
DERECHO PÚBLICO DERECHOS HUMANOS-ASPECTOS JURÍDICOS DERECHO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS-ASPECTOS JURÍDICOS DERECHO INTERNACIONAL DERECHOS HUMANOS |
description |
116 p. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-05-29T12:05:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-05-29T12:05:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Cubides-Cárdenas, J., Barreto-Cifuentes, P. A., Castro-Buitrago, C. E., Castro-Ortiz, J., Chacón-Triana, N., Garay-Acevedo, C. P., Martínez-Lazcano, A. J., Montoya-Ruiz, S. & Rodríguez-Bejarano, C. (2017). Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-958-8934-88-4 (impreso) 978-958-8934-89-1 (digital) |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
323.4 . ed. 21 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/15947 |
identifier_str_mv |
Cubides-Cárdenas, J., Barreto-Cifuentes, P. A., Castro-Buitrago, C. E., Castro-Ortiz, J., Chacón-Triana, N., Garay-Acevedo, C. P., Martínez-Lazcano, A. J., Montoya-Ruiz, S. & Rodríguez-Bejarano, C. (2017). Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia 978-958-8934-88-4 (impreso) 978-958-8934-89-1 (digital) 323.4 . ed. 21 |
url |
http://hdl.handle.net/10983/15947 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abuchaibe, Heidi. La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Justicia transicional en Colombia. Revista Zero, (2011): 24-29. Acosta, Juana y Diana Bravo. El cumplimiento de los fines de reparación integral de las medidas ordenadas por la corte interamericana de derechos humanos: énfasis en la experiencia colombiana. International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 6, no. 13 (2008): 330. Acosta, Paola. Los casos colombianos ante el Sistema Interamericano y el uso del margen de apreciación: ¿ausencia justificada? En El margen de apreciación en el Sistema Interamericano de derechos humanos: proyecciones regionales y nacionales, ed. Por Paola Acosta y Manuel Núñez. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2012. Agudelo, Óscar. Fundamentación de la justicia transicional en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2016. Barbosa, Francisco. Los límites a la doctrina del margen nacional de apreciación en el Tribunal Europeo y la Corte Interamericana de Derechos Humanos: intervención judicial en torno a ciertos derechos de las minorías étnicas y culturales. Revista Derecho del Estado (2011): 26. Barbosa, Francisco. Blindaje internacional del acuerdo de justicia en La Habana. El Tiempo, 2015. http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/acuerdo-de-justicia-logrado-en-la-habana/16392491. Barbosa, Francisco. Los acuerdos de la Habana y su naturaleza jurídica. El Tiempo, 2016. http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/acuerdos-del-proceso-de-paz/16590732. Bidart, Germán. Teoría general de los derechos humanos. México: Universidad Autónoma de México, 1993. Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia, Los principios de parís, principios y guía sobre niñez vinculada con fuerzas o grupos armados, Colombia: COALICO (febrero, 2007). http://www.coalico.org/archivo/PRINCIPIOS%20DE %20PARIS%20PDF.pdf113 Colombia, Fiscalía General de la Nación. Manual de procedimientos de fiscalía en el sistema penal acusatorio colombiano. Bogotá: Fiscalía General de la Nación, 2005. Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. Política de prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas, adolescentes por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley y de los grupos delictivos organizados. Bogotá: Documento Conpes, 2010. http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdf Corte IDH. Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. CIDH, 2016. http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/controlconvencionalidad8.pdf Cubides, Jaime. Implicaciones del Control de Convencionalidad: cumplimiento de la Sentencia Radilla Pacheco versus México y el caso de la masacre de Santo Domingo versus Colombia, Revista General José María Córdova, 13, no. 15 (2012): 115-41. Cubides, Jaime. El origen del control de convencionalidad (CCV) y sus implicaciones para los Estados que reconocen el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Ambiente Jurídico 15 (2013): 104-25. Cubides, Jaime y Vivas, Tania. Diálogo judicial transnacional en la implementación de las sentencias de la Corte Interamericana. Entramado (2013): 186. Cubides, Jaime. Hacia una paz estable y duradera en Colombia: construcción a partir de estándares de DIH Y DICA aplicables a la Fuerza Pública. Colombia: Escuela Militar de Cadetes Gral. José María Córdova, 2016. Cuéllar, Roberto y Gilda Pacheco. Derechos humanos de las mujeres: paso a paso. Washington: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Women Law & Development International, Human Rights Watch Women’s Rights Project, 2000. De Preux, Jean. Estatuto de combatiente y de prisionero de guerra. Revista Internacional de la Cruz Roja (28 de febrero, 1989). https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/5tdm4r.htm Ferrer, Eduardo. Interpretación conforme y control difuso de convencionalidad. Santiago de Chile: Estudios Constitucionales, 2011. Guastini, Riccardo. Rigidez constitucional y límites a la reforma en el ordenamiento italiano. Jurídica, 30 (2011): 175-194. Guevara, José. La incompatibilidad del Código de Justicia Militar con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. México: Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y Comisión internacional de Juristas, 2014. Hazen, Jennifer. Análisis de las pandillas desde la perspectiva de los grupos armados. International Review of the Red Cross no. 878 [de la versión original] (2010). 114 Desafíos contemporáneos de la protección de los DD HH en el SI Henao, María. Manual de abordaje, orientación y asistencia a víctimas de trata de personas con enfoque de género y derechos. Bogotá: Ministerio del Interior Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2012. Hierro, José. Legitimidad y legalidad. Eunomía Revista en Cultura de la Legalidad no. 4, (2013): 179-186. Martínez, Alfonso y Jaime Cubides. Influencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del control de convencionalidad; análisis de dos casos paradigmáticos. En Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015. Martínez, Alfonso. Sistemas regionales de protección de derechos humanos. Tuxtla Gutiérrez, México: Primera Instancia, 2014. Matyas, Eduardo. Constitución, régimen penal militar y derechos humanos. Bogotá: Universidad Republicana, 2014. Pastor, José y Paola Acosta. Reseña de los sistemas internacionales de protección de derechos humanos. Instituto de Estudios Constitucionales. Carlos Restrepo Piedrahíta Colección Temas de Derecho Público nº 90. Bogotá: 2014. Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional. Puentes, July. La incidencia del programa de atención especializada a niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados irregulares de ICBF en el proceso de reintegración social en Colombia. México: FLACSO, 2012. Quinche, Manuel. El control de convencionalidad y el sistema colombiano. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional (2009): 163-90. Redacción Judicial. Fiscalía investiga 2.134 casos de reclutamiento forzado por grupos armados ilegales. El Espectador (13 de febrero, 2015). http://www.elespectador.com/noticias/judicial/fiscalia-investiga-2134-casos-de-reclutamiento-forzado-articulo-543894. Registraduría Nacional del Estado Civil. Mecanismos de Participación. 2016. http://www.registraduria.gov.co/128-mecanismos-de-participacion.html Rodríguez, Carolina y Deiner Andrade. El plazo razonable en el marco de las garantías judiciales en Colombia. Memorando de Derecho, 2, no. 2 (2011): 117. Schroeder, Francisco. Jurisdicción Militar. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1992. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, 2321. 247. México: Novena Época, Tomo XXIII, 2006. Restricción interpretativa de fuero militar. Incompatibilidad de la actual redacción del artículo 57, fracción II, del Código de Justicia Militar, con lo dispuesto en el artículo 13 constitucional, a la luz de los artículos 2° y 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 2011. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/Reportes/ReporteDE.aspx?idius=160488&Tipo=1 Sosa, Rodolfo. Concepto y contenido del derecho social. La Plata, Argentina: Universidad Nacional de La Plata, 2008. http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/ conceptos_y_contenidos_de_la_seguridad_social.pdf Springer, Natalia Como corderos entre lobos. Del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en Colombia (2012). https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informe_comoCorderosEntreLobos.pdf. Uprimny, Rodrigo. El bloque de constitucionalidad en Colombia. Colombia: Curso de formación de promotores/as en derechos humanos, libertad sindical y trabajo decente, 2005. Valadez, Diego. El estado social de derecho, constitución y política. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994. Villalba, Pablo. Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Asunción, Paraguay: Editorial La Ley, 2014. Vivas, Tania. (Ed.). Derechos Humanos, paz y posconflicto en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2016. Vivas, Tania. Eficacia de las órdenes de la Corte Interamericana sobre la reparación de la violación de derechos humanos. En Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017 |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://publicacionesucatolica.publica.la/library/publication/desafios-contemporaneos-de-la-proteccion-de-los-derechos-humanos-en-el-sistema-interamericano |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a1d9252d-67fb-4ad4-b8d0-be61eb7298a4/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de0ab045-0078-46d3-9eda-15200fbe31c2/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/757016c7-c843-4b2b-bc6e-f58cc6d41de9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2301d6cdf8a2560c24fadd9ccd0f4269 17d1beb918610931387c2217cd7ae64c dbba24377a28448a0c37bfeb490fbecb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256403781517312 |
spelling |
Cubides-Cárdenas, Jaime203b6456-8b32-42a2-b888-7edaf81c546b-1Barreto-Cifuentes, Paula Andreac255a170-7cce-4396-878d-4ec0e31a9b21-1Castro-Buitrago, Carlos Eduardobde0c843-a25b-4785-a4da-2a50c8c23565-1Castro-Ortiz, Johnef086c9f-65c7-4b26-8c2f-8429b959dba4-1Chacón-Triana, Nathalia María14853ece-9db8-44ee-a37b-b3b27415098c-1Garay-Acevedo, Claudia Patricia160e7961-5c2a-4c62-8770-dae505fbf582-1Martínez-Lazcano, Alfonso Jaimee41b011e-1265-4f7c-b8f6-46fd4765e08b-1Montoya-Ruiz, Sandrabc6f34af-d75e-4357-a06f-791d1d1ff1d4-1Rodríguez-Bejarano, Carolina8502ca8f-b874-4267-ab7c-475e36253d6a-1Cubides-Cárdenas, Jaimevirtual::286-12018-05-29T12:05:27Z2018-05-29T12:05:27Z2017116 p.Este libro, denominado Desafíos contemporáneos para la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano, contiene resultados del proyecto de investigación Desafíos contemporáneos para la protección de derechos humanos en escenarios de posconflicto desde enfoques interdisciplinarios, que hace parte de la línea de investigación Fundamentación e implementación de los derechos humanos, del grupo de investigación Persona, Instituciones y Exigencias de Justicia. El grupo es reconocido y categorizado como tipo B por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), registrado con el código COL0120899 y vinculado con el Centro de Investigaciones Sociojurídicas de la Universidad Católica (CISJUC), adscrito y financiado por la Facultad de Derecho de la Universidad.Presentación Introducción Capítulo 1. El plazo razonable a la luz de los estándares de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Capítulo 2. Reclutamiento ilícito de niños y niñas en Colombia: marcos de protección en el derecho internacional de los derechos humanos Capítulo 3. Criterios vinculantes a la jurisdicción militar en los casos mexicanos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos Capítulo 4. Elementos jurídicos y de legitimación para acuerdos de paz con miras al posconflicto Conclusión general. A manera de exordio Bibliografíaapplication/pdfCubides-Cárdenas, J., Barreto-Cifuentes, P. A., Castro-Buitrago, C. E., Castro-Ortiz, J., Chacón-Triana, N., Garay-Acevedo, C. P., Martínez-Lazcano, A. J., Montoya-Ruiz, S. & Rodríguez-Bejarano, C. (2017). Desafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema Interamericano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia978-958-8934-88-4 (impreso)978-958-8934-89-1 (digital)323.4 . ed. 21http://hdl.handle.net/10983/15947spaBogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017Abuchaibe, Heidi. La Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Justicia transicional en Colombia. Revista Zero, (2011): 24-29.Acosta, Juana y Diana Bravo. El cumplimiento de los fines de reparación integral de las medidas ordenadas por la corte interamericana de derechos humanos: énfasis en la experiencia colombiana. International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 6, no. 13 (2008): 330.Acosta, Paola. Los casos colombianos ante el Sistema Interamericano y el uso del margen de apreciación: ¿ausencia justificada? En El margen de apreciación en el Sistema Interamericano de derechos humanos: proyecciones regionales y nacionales, ed. Por Paola Acosta y Manuel Núñez. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2012.Agudelo, Óscar. Fundamentación de la justicia transicional en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2016.Barbosa, Francisco. Los límites a la doctrina del margen nacional de apreciación en el Tribunal Europeo y la Corte Interamericana de Derechos Humanos: intervención judicial en torno a ciertos derechos de las minorías étnicas y culturales. Revista Derecho del Estado (2011): 26.Barbosa, Francisco. Blindaje internacional del acuerdo de justicia en La Habana. El Tiempo, 2015. http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/acuerdo-de-justicia-logrado-en-la-habana/16392491.Barbosa, Francisco. Los acuerdos de la Habana y su naturaleza jurídica. El Tiempo, 2016. http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/acuerdos-del-proceso-de-paz/16590732.Bidart, Germán. Teoría general de los derechos humanos. México: Universidad Autónoma de México, 1993.Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia, Los principios de parís, principios y guía sobre niñez vinculada con fuerzas o grupos armados, Colombia: COALICO (febrero, 2007). http://www.coalico.org/archivo/PRINCIPIOS%20DE %20PARIS%20PDF.pdf113Colombia, Fiscalía General de la Nación. Manual de procedimientos de fiscalía en el sistema penal acusatorio colombiano. Bogotá: Fiscalía General de la Nación, 2005.Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia, Departamento Nacional de Planeación. Política de prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas, adolescentes por parte de los grupos armados organizados al margen de la ley y de los grupos delictivos organizados. Bogotá: Documento Conpes, 2010. http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdfCorte IDH. Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. CIDH, 2016. http://www.corteidh.or.cr/sitios/libros/todos/docs/controlconvencionalidad8.pdfCubides, Jaime. Implicaciones del Control de Convencionalidad: cumplimiento de la Sentencia Radilla Pacheco versus México y el caso de la masacre de Santo Domingo versus Colombia, Revista General José María Córdova, 13, no. 15 (2012): 115-41.Cubides, Jaime. El origen del control de convencionalidad (CCV) y sus implicaciones para los Estados que reconocen el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH). Ambiente Jurídico 15 (2013): 104-25.Cubides, Jaime y Vivas, Tania. Diálogo judicial transnacional en la implementación de las sentencias de la Corte Interamericana. Entramado (2013): 186.Cubides, Jaime. Hacia una paz estable y duradera en Colombia: construcción a partir de estándares de DIH Y DICA aplicables a la Fuerza Pública. Colombia: Escuela Militar de Cadetes Gral. José María Córdova, 2016.Cuéllar, Roberto y Gilda Pacheco. Derechos humanos de las mujeres: paso a paso. Washington: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, C.R.: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Women Law & Development International, Human Rights Watch Women’s Rights Project, 2000.De Preux, Jean. Estatuto de combatiente y de prisionero de guerra. Revista Internacional de la Cruz Roja (28 de febrero, 1989). https://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/5tdm4r.htmFerrer, Eduardo. Interpretación conforme y control difuso de convencionalidad. Santiago de Chile: Estudios Constitucionales, 2011.Guastini, Riccardo. Rigidez constitucional y límites a la reforma en el ordenamiento italiano. Jurídica, 30 (2011): 175-194.Guevara, José. La incompatibilidad del Código de Justicia Militar con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. México: Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos y Comisión internacional de Juristas, 2014.Hazen, Jennifer. Análisis de las pandillas desde la perspectiva de los grupos armados. International Review of the Red Cross no. 878 [de la versión original] (2010). 114Desafíos contemporáneos de la protección de los DD HH en el SI Henao, María. Manual de abordaje, orientación y asistencia a víctimas de trata de personas con enfoque de género y derechos. Bogotá: Ministerio del Interior Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 2012.Hierro, José. Legitimidad y legalidad. Eunomía Revista en Cultura de la Legalidad no. 4, (2013): 179-186.Martínez, Alfonso y Jaime Cubides. Influencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del control de convencionalidad; análisis de dos casos paradigmáticos. En Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015.Martínez, Alfonso. Sistemas regionales de protección de derechos humanos. Tuxtla Gutiérrez, México: Primera Instancia, 2014.Matyas, Eduardo. Constitución, régimen penal militar y derechos humanos. Bogotá: Universidad Republicana, 2014.Pastor, José y Paola Acosta. Reseña de los sistemas internacionales de protección de derechos humanos. Instituto de Estudios Constitucionales. Carlos Restrepo Piedrahíta Colección Temas de Derecho Público nº 90. Bogotá: 2014.Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional.Puentes, July. La incidencia del programa de atención especializada a niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados irregulares de ICBF en el proceso de reintegración social en Colombia. México: FLACSO, 2012.Quinche, Manuel. El control de convencionalidad y el sistema colombiano. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional (2009): 163-90.Redacción Judicial. Fiscalía investiga 2.134 casos de reclutamiento forzado por grupos armados ilegales. El Espectador (13 de febrero, 2015). http://www.elespectador.com/noticias/judicial/fiscalia-investiga-2134-casos-de-reclutamiento-forzado-articulo-543894.Registraduría Nacional del Estado Civil. Mecanismos de Participación. 2016. http://www.registraduria.gov.co/128-mecanismos-de-participacion.htmlRodríguez, Carolina y Deiner Andrade. El plazo razonable en el marco de las garantías judiciales en Colombia. Memorando de Derecho, 2, no. 2 (2011): 117.Schroeder, Francisco. Jurisdicción Militar. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1992.Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, 2321. 247. México: Novena Época, Tomo XXIII, 2006. Restricción interpretativa de fuero militar. Incompatibilidad de la actual redacción del artículo 57, fracción II, del Código de Justicia Militar, con lo dispuesto en el artículo 13 constitucional, a la luz de los artículos 2° y 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. 2011. https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/Reportes/ReporteDE.aspx?idius=160488&Tipo=1Sosa, Rodolfo. Concepto y contenido del derecho social. La Plata, Argentina: Universidad Nacional de La Plata, 2008. http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/ conceptos_y_contenidos_de_la_seguridad_social.pdfSpringer, Natalia Como corderos entre lobos. Del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en Colombia (2012). https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informe_comoCorderosEntreLobos.pdf.Uprimny, Rodrigo. El bloque de constitucionalidad en Colombia. Colombia: Curso de formación de promotores/as en derechos humanos, libertad sindical y trabajo decente, 2005.Valadez, Diego. El estado social de derecho, constitución y política. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.Villalba, Pablo. Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Asunción, Paraguay: Editorial La Ley, 2014.Vivas, Tania. (Ed.). Derechos Humanos, paz y posconflicto en Colombia. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2016.Vivas, Tania. Eficacia de las órdenes de la Corte Interamericana sobre la reparación de la violación de derechos humanos. En Eficacia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2015.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://publicacionesucatolica.publica.la/library/publication/desafios-contemporaneos-de-la-proteccion-de-los-derechos-humanos-en-el-sistema-interamericanoDERECHO PÚBLICODERECHOS HUMANOS-ASPECTOS JURÍDICOSDERECHO INTERNACIONALDERECHOS HUMANOSDesafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema InteramericanoLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://independent.academia.edu/JaimeAlfonsoCubidesC%C3%A1rdenasvirtual::286-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001009133virtual::286-1https://scholar.google.es/citations?user=OigXnBwAAAAJ&hl=esvirtual::286-1https://orcid.org/0000-0002-6542-6892virtual::286-1https://www.researchgate.net/profile/Jaime-Cubidesvirtual::286-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::286-1d499a44d-a594-445c-af14-610f7f226c53virtual::286-1ORIGINALDesafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema.pdfapplication/pdf3022108https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/a1d9252d-67fb-4ad4-b8d0-be61eb7298a4/download2301d6cdf8a2560c24fadd9ccd0f4269MD51TEXTDesafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema.pdf.txtDesafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema.pdf.txtExtracted texttext/plain101889https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/de0ab045-0078-46d3-9eda-15200fbe31c2/download17d1beb918610931387c2217cd7ae64cMD52THUMBNAILDesafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema.pdf.jpgDesafíos contemporáneos de la protección de los derechos humanos en el Sistema.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8776https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/757016c7-c843-4b2b-bc6e-f58cc6d41de9/downloaddbba24377a28448a0c37bfeb490fbecbMD5310983/15947oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/159472024-06-20 03:02:35.177https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2017https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |