Las sentencias de Humberto Sierra Porto en Procedimiento Legislativo y los cambios en la conformación de la Corte Constitucional Colombiana
La actividad de la Corte Constitucional es una fuente de derecho necesaria para comprender la práctica jurídica colombiana. Esta actividad es una mezcla diversa de hechos, normas y conceptos que caracterizan el derecho judicial. De esta manera, los cambios en la composición de la Corte Constituciona...
- Autores:
-
Pulido-Ortiz, Fabio Enrique
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/17014
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/17014
- Palabra clave:
- DERECHO CONSTITUCIONAL
SENTENCIA JUDICIAL
TRIBUNAL
CONSTITUTIONAL LAW
JUDICIAL
TRIBUNAL
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2010
Summary: | La actividad de la Corte Constitucional es una fuente de derecho necesaria para comprender la práctica jurídica colombiana. Esta actividad es una mezcla diversa de hechos, normas y conceptos que caracterizan el derecho judicial. De esta manera, los cambios en la composición de la Corte Constitucional no deben pasar desapercibidos, más aún cuando para el año 2010 siete de los nueve miembros de este tribunal serán nuevos. Por ello en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia se desarrolló una investigación para describir los elementos jurisprudenciales relevantes de las sentencias de los magistrados antiguos de la Corte Constitucional como dato necesario para entender los patrones de la “nueva Corte”. Este artículo presenta los hallazgos y perspectivas del trabajo realizado sobre las sentencias de Humberto Sierra Porto en materia de procedimiento legislativo. |
---|