Inmunoestimulación condicionada.

El objetivo de este trabajo fue observar si el efecto del factor estimulante de colonias granulociticas FECG puede transferirse a una solución de glucosa al 1% utilizando el paradigma de condicionamiento clásico. El diseño se orientó por los lineamientos establecidos en la inmunosupresión condiciona...

Full description

Autores:
Cruz-Becerra, Duilio
Yomayusa-G., Nancy
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28249
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/28249
https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/485
Palabra clave:
Immunocompetence
Classical conditioning
Rats
Psychoimmunology
Inmunocompetencia
Condicionamiento clásico
Ratas
Psicoinmunología
Rights
openAccess
License
Duilio Cruz Becerra, Nancy Yomayusa G. - 2003
Description
Summary:El objetivo de este trabajo fue observar si el efecto del factor estimulante de colonias granulociticas FECG puede transferirse a una solución de glucosa al 1% utilizando el paradigma de condicionamiento clásico. El diseño se orientó por los lineamientos establecidos en la inmunosupresión condicionada con ciclofosfamida y agua azucarada. Previamente fueron evaluados los niveles de neutrófilos como efecto de: la reducción del tiempo de bebida a 15 minutos por día, el consumo de glucosa al 1% durante 15 minutos por día, y de una sola dosis intraperitoneal de 20 mg/k de FECG. Posteriormente se evaluó el condicionamiento de FECG con solución de glucosa al 1% luego de una y dos sesiones de emparejamiento. Los resultados están en consonancia con la postura de Ader, R. Y cols. (1991) quienes, refiriéndose a los hallazgos de Solvason, B. y cols. (1988) afirman que aun no existe suficiente evidencia experimental que demuestre el fenómeno de la inmunocompetencia condicionada.