Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México
Visita Técnica Internacional
- Autores:
-
Durán-Plata, Oscar Darío
Peña-Poveda, Ramiro Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16348
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10983/16348
- Palabra clave:
- CONTROL DE CALIDAD
CONCRETO
CONCRETO FRESCO
CONTROL DE CALIDAD
ENSAYOS
ASTM
NTC
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018
id |
UCATOLICA2_eab15d714900c9eaabbde338d0e2df59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/16348 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México |
title |
Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México |
spellingShingle |
Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México CONTROL DE CALIDAD CONCRETO CONCRETO FRESCO CONTROL DE CALIDAD ENSAYOS ASTM NTC |
title_short |
Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México |
title_full |
Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México |
title_fullStr |
Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México |
title_sort |
Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México |
dc.creator.fl_str_mv |
Durán-Plata, Oscar Darío Peña-Poveda, Ramiro Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Agudelo-Mayorga, Juan Sebastián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Durán-Plata, Oscar Darío Peña-Poveda, Ramiro Alberto |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
CONTROL DE CALIDAD |
topic |
CONTROL DE CALIDAD CONCRETO CONCRETO FRESCO CONTROL DE CALIDAD ENSAYOS ASTM NTC |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
CONCRETO CONCRETO FRESCO CONTROL DE CALIDAD ENSAYOS ASTM NTC |
description |
Visita Técnica Internacional |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-08-15T20:31:23Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-08-15T20:31:23Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/submittedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Durán-Plata, O. D. & Peña-Poveda, R. A. (2018). Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia. |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10983/16348 |
identifier_str_mv |
Durán-Plata, O. D. & Peña-Poveda, R. A. (2018). Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia. |
url |
http://hdl.handle.net/10983/16348 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
GRAHAM, L. (2004). Cemento el oro gris de México. Obtenido de Real Estate: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: https://realestatemarket.com.mx/articulos/materiales-de-la-industria/12367cemento-el-oro-gris-de-mexico ARENAL PÉREZ, Mónica. Revista AS, México. Movimiento Moderno de Guadalajara. [Citado 25-enero-2018]. 2013 P 64–77. ARGOS, Control de calidad del concreto en obra. [En línea]. Colombia. Argos. [Citado 25-enero-2018]. Disponible en: http://blog.360gradosenconcreto.com/wpcontent/uploads/2016/02/WEB-control-calidad.pdf ARGOS. Historia del cemento. 360° En Concreto, 2017. P 1-2. ARTHUR H. Nilson. Design of concrete structures.Ed 14. McGraw-Hill Education.1964 Cemento global. Construcción Latinoamericana. Obtenido de Construcción Latinoamericana CLA: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: https://www.construccionlatinoamericana.com/cemento-global/129513.article CEMEX. Nuestra historia. [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: www.cemexcolombia.com CHÁVEZ-ULLOA, Emilio. Carbonatación de concreto en atmósfera natural y cámara de carbonatación acelerada. Centro de Investigación en Corrosión, Universidad Autónoma de Campeche, México. [Citado 25-enero-2018], 2009 P 2– 13 CIVILGEEKS. Durabilidad del Concreto. Obtenido de Civilgeeks: Ingeniería y Construcción. [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: https://civilgeeks.com/2011/12/11/durabilidad-del-concreto/ DANE. Estadísticas de Cemento Gris - ECG. Obtenido de DANE: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/construccion/estadisticas-de-cemento-gris DE LA ROSA, T. El cemento más caro del mundo. Obtenido de eleconomistaamérica: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.eleconomistaamerica.co/economiahoy/opinion/noticias/6632952/04/15/ El-cemento-mas-caro-del-mundo.html DÍAZ, J.; BAUTISTA, L.; SÁNCHEZ, A.; & RUÍZ, D. Características de mezclas de concreto utilizadas en sistemas industrializados de construcción de edificaciones. Revista Facultad de Ingeniería, 2003. P 60-73. Docentes Unal. Propiedades del concreto fresco. Obtenido de Docentes Unal: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.docentes.unal.edu.co/asalasm/docs/Materiales_Construccion/Propieda des%20concreto%20fresco.pdf EL TIEMPO. $ 800.000 millones para planta que descontamina aguas del río Bogotá. pág. 1. [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/bogota/rio-bogota-car-destina-recursos-para-ampliarplanta-salitre/15218756 FICEM. Informe Estadístico. México: FICEM. 2013 GONZÁLEZ, J. F. Cemex, un gigante responsable. Obtenido de imcyc: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.imcyc.com/ct2008/jun08/tecnologia.htm HIGUERA, H. Simulación multifísica y multifase del ensayo de migración del ion cloruro en el concreto (NT Build 492) teniendo en cuenta los fenómenos de adsorción e interacción iónica. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. 2016. IMCYC. Tipos de concreto. Obtenido de IMCYC. 2004. [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: imcyc.com/.../ArchivosPDF/Tipos%20de%20concreto/Tipos%20de%20Concreto.p df INVIAS. Norma INV E-401-07. Bogotá, Colombia: INVIAS. 2007 LATORRE, A. La industria del cemento en Colombia. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. 2008 LIZARAZO, Juan M.; SALAS, Andrés; ESCOBAR, Diego A. Facultad de Ingeniería, Dpto. de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia. Efectos del Curado en las Propiedades de Mezclas de Concreto con Altos Contenidos de Escoria de Hierro [Citado 25-enero-2018], Vol. 17, (2016) P 2–10. MARTÍNEZ, A. R. Estudio del sector cementero a nivel mundial y nacional. Valencia. España: Universidad Politécnica de Valencia. 2011 MONTAÑO, J. 'Edificios tienen problemas en diseño y construcción': U de Cartagena. El Tiempo, [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/edificios-no-cumplen-con-la-leyurbanistica-ni-normas-estructurales-173674. ORTIZ, Á. Análisis y descripción de la producción de concretos en obra de cinco proyectos en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. 2015 PISCAL ARÉVALO, Carlos Mario; LÓPEZ YÉPEZ, Lucio Guillermo; AFANADOR GARCÍA, Nelson. Épsilon No. 23, Evaluación de cantidades de concreto necesarias para cumplir requisitos de rigidez en edificaciones aporticadas menores de siete pisos. [Citado 25-enero-2018], México.2014 Pág. 127–137. PORTAFOLIO. Cerca del 80% de las viviendas en Bogotá no cumplen normas de sismorresistencia. Portafolio, [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/cerca-80-viviendas-bogota-cumplennormas-sismorresistencia-475326. QUIMBAY HERRERA, Rodrigo. Determinación de la resistencia mediante ensayo de núcleos de concreto. Universidad Nacional de Colombia. [Citado 20-enero-2018]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/6747/1/documentodeconsulta_rqh.2007.pdf QUIMBAY HERRERA, Rodrigo. Metodología de evaluación del control de calidad de concreto mediante cilindros. Universidad de los andes facultad de ingeniería magister en ingeniería y gerencia de la construcción. [En línea]. Colombia. [Citado 20-enero-2018]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/47861/1/rodrigoquimbay.2000.pdf QUIMBAY HERRERA, Rodrigo. Aspectos de la evaluación del desempeño en el concreto. Universidad Nacional de Colombia. [En línea]. Colombia. [Citado 20enero-2018]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/6743/1/ASPECTOS_DE_LA_EVALUACION_DEL_ DESEMPE%C3%91O_DEL_CONCRETO.pdf Revista CENIC Ciencias Químicas. México. Centro de Investigación Universidad Autónoma de Campeche. [Citado 25-enero-2018]. Vol. 46 Número Especial. P 81– 89. Revista Ingenierías Universidad de Medellín. Colombia. Influencia de los ciclos hielo-deshielo en la resistencia del concreto (caso Tunja). [Citado 25-enero-2018], 2009 P 95–110 RICO, M., & CONTRERAS, D. caracterización de las condiciones de interferencia en el espectro radioeléctrico para servicios de radiodifusión en zonas fronterizas de Colombia. Universidad de San Buenaventura. 2012 RUIZ, D. M.; JARAMILLO, R.; RIVEROS, C. E. y GALLEGO SILVA, Mauricio. Edificios de concreto reforzado siguiendo la NSR-10 vs sismo de Quetame registrado en Bogotá D.C. Facultad de Ingeniería y Ciencia. Colombia. [Citado 25enero-2018], Vol. 8, (2012) P 46–70. RUIZ, Daniel M.; BORRERO, María C.; LEÓN, María P.; VACCA, Hermes A. Estimación de los niveles de desempeño estructural y de la deriva inelástica de pórticos de concreto considerando la variabilidad de los materiales de Bogotá. Departamento de Ingeniería Civil, Grupo Estructuras, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. [Citado 25-enero-2018], Vol. 14, (2012) P 165–183 STAFFORD, F., VIQUEZ, M., LABRINCHA, J., & HOTZA, D. Advances and challenges for the co-processing in Latin American cement industry. 2015.Elsevier, P 571-577. TAWFIC, Y. Fresh and Hardened Properties of Highly Workable Concrete (HWC). Department of Civil Engineering, 2014. P 1-10. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018 Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/edfde253-0fa1-4eca-8cfb-ab6827c6df95/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b85326aa-1f8f-4e95-979e-9b399bdc4d6c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b124cabc-617b-42da-98c2-6822c12e8f0a/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d113fa2-040b-4758-8551-494670eb88a7/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cec36a86-f207-4a96-8720-1488bdbdbd5c/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93049ef0-7ff9-4172-9093-9b2c951bb2a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a2d62f0083f2cec4c757beb25c72cc6 f905e2847e59c3ae6c0fd2523b6689ae a1c2418cb20825cc0677284b7319c3ac c51a04ecc23f3c9ce00a172845bea588 7ed9708ed04b46d218a9cd01d204c871 7383521081ad6b09c8032297a8f8d7c0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256371737034752 |
spelling |
Agudelo-Mayorga, Juan Sebastián2b400599-2528-42d3-9044-1628a78cde98-1Durán-Plata, Oscar Daríob2566cdf-72bf-431c-a6ab-a4cadf924edd-1Peña-Poveda, Ramiro Alberto40013986-da57-4332-ad32-8087ca459f75-12018-08-15T20:31:23Z2018-08-15T20:31:23Z2018Visita Técnica InternacionalEl alcance del proyecto se desarrolla con base en la visita internacional a la empresa CEMEX ubicada en México, la cual se caracteriza por la fabricación de concretos y que también cuenta con presencia en Colombia, lo que permite llevar a cabo una identificación de aspectos comunes y diferenciales a partir de la recopilación de la información acerca de los controles de calidad en concretos. Con ello se logró: Conocer los procesos de ensayo de caracterización para el control de calidad del concreto de una de las mejores plantas de Cemex a nivel mundial. Realizar un análisis comparativo con los procesos colombianos. Determinar cuáles procesos pueden ser aplicados en la industria colombiana. Igualmente, se realizó un recorrido por la normatividad y normas técnicas aplicables en Colombia; donde se definen los parámetros o estándares de calidad determinados por los ensayos que estipulan la resistencia y durabilidad de los concretos, producto utilizado en la construcción y ejecución de proyectos de ingeniería civil. Con ello se realizó un análisis comparativo entre la normatividad colombiana y la mexicana.PregradoIngeniero CivilINTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS 4. JUSTIFICACIÓN 5. DELIMITACIÓN 6. MARCO REFRENCIAL 7. METODOLOGÍA 8. RESULTADOS VISITA TÉCNICA INTERNACIONAL 9. RESULTADOS VISITA TÉCNICA NACIONAL 10. ANÁLISIS DE RESULTADOS 11. CONCLUSIONES 12. RECOMENDACIONES 13. BIBLIOGRAFÍA 14. ANEXOSapplication/pdfDurán-Plata, O. D. & Peña-Poveda, R. A. (2018). Análisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - México. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/10983/16348spaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilGRAHAM, L. (2004). Cemento el oro gris de México. Obtenido de Real Estate: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: https://realestatemarket.com.mx/articulos/materiales-de-la-industria/12367cemento-el-oro-gris-de-mexicoARENAL PÉREZ, Mónica. Revista AS, México. Movimiento Moderno de Guadalajara. [Citado 25-enero-2018]. 2013 P 64–77.ARGOS, Control de calidad del concreto en obra. [En línea]. Colombia. Argos. [Citado 25-enero-2018]. Disponible en: http://blog.360gradosenconcreto.com/wpcontent/uploads/2016/02/WEB-control-calidad.pdfARGOS. Historia del cemento. 360° En Concreto, 2017. P 1-2.ARTHUR H. Nilson. Design of concrete structures.Ed 14. McGraw-Hill Education.1964Cemento global. Construcción Latinoamericana. Obtenido de Construcción Latinoamericana CLA: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: https://www.construccionlatinoamericana.com/cemento-global/129513.articleCEMEX. Nuestra historia. [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: www.cemexcolombia.comCHÁVEZ-ULLOA, Emilio. Carbonatación de concreto en atmósfera natural y cámara de carbonatación acelerada. Centro de Investigación en Corrosión, Universidad Autónoma de Campeche, México. [Citado 25-enero-2018], 2009 P 2– 13CIVILGEEKS. Durabilidad del Concreto. Obtenido de Civilgeeks: Ingeniería y Construcción. [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: https://civilgeeks.com/2011/12/11/durabilidad-del-concreto/DANE. Estadísticas de Cemento Gris - ECG. Obtenido de DANE: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/construccion/estadisticas-de-cemento-grisDE LA ROSA, T. El cemento más caro del mundo. Obtenido de eleconomistaamérica: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.eleconomistaamerica.co/economiahoy/opinion/noticias/6632952/04/15/ El-cemento-mas-caro-del-mundo.htmlDÍAZ, J.; BAUTISTA, L.; SÁNCHEZ, A.; & RUÍZ, D. Características de mezclas de concreto utilizadas en sistemas industrializados de construcción de edificaciones. Revista Facultad de Ingeniería, 2003. P 60-73.Docentes Unal. Propiedades del concreto fresco. Obtenido de Docentes Unal: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.docentes.unal.edu.co/asalasm/docs/Materiales_Construccion/Propieda des%20concreto%20fresco.pdfEL TIEMPO. $ 800.000 millones para planta que descontamina aguas del río Bogotá. pág. 1. [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/bogota/rio-bogota-car-destina-recursos-para-ampliarplanta-salitre/15218756FICEM. Informe Estadístico. México: FICEM. 2013 GONZÁLEZ, J. F. Cemex, un gigante responsable. Obtenido de imcyc: [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.imcyc.com/ct2008/jun08/tecnologia.htmHIGUERA, H. Simulación multifísica y multifase del ensayo de migración del ion cloruro en el concreto (NT Build 492) teniendo en cuenta los fenómenos de adsorción e interacción iónica. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia. 2016.IMCYC. Tipos de concreto. Obtenido de IMCYC. 2004. [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: imcyc.com/.../ArchivosPDF/Tipos%20de%20concreto/Tipos%20de%20Concreto.p dfINVIAS. Norma INV E-401-07. Bogotá, Colombia: INVIAS. 2007LATORRE, A. La industria del cemento en Colombia. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. 2008LIZARAZO, Juan M.; SALAS, Andrés; ESCOBAR, Diego A. Facultad de Ingeniería, Dpto. de Ingeniería Civil, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia. Efectos del Curado en las Propiedades de Mezclas de Concreto con Altos Contenidos de Escoria de Hierro [Citado 25-enero-2018], Vol. 17, (2016) P 2–10.MARTÍNEZ, A. R. Estudio del sector cementero a nivel mundial y nacional. Valencia. España: Universidad Politécnica de Valencia. 2011MONTAÑO, J. 'Edificios tienen problemas en diseño y construcción': U de Cartagena. El Tiempo, [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/edificios-no-cumplen-con-la-leyurbanistica-ni-normas-estructurales-173674.ORTIZ, Á. Análisis y descripción de la producción de concretos en obra de cinco proyectos en Colombia. Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. 2015PISCAL ARÉVALO, Carlos Mario; LÓPEZ YÉPEZ, Lucio Guillermo; AFANADOR GARCÍA, Nelson. Épsilon No. 23, Evaluación de cantidades de concreto necesarias para cumplir requisitos de rigidez en edificaciones aporticadas menores de siete pisos. [Citado 25-enero-2018], México.2014 Pág. 127–137.PORTAFOLIO. Cerca del 80% de las viviendas en Bogotá no cumplen normas de sismorresistencia. Portafolio, [Citado 20 de 02 de 2018]. Disponible en: http://www.portafolio.co/economia/finanzas/cerca-80-viviendas-bogota-cumplennormas-sismorresistencia-475326.QUIMBAY HERRERA, Rodrigo. Determinación de la resistencia mediante ensayo de núcleos de concreto. Universidad Nacional de Colombia. [Citado 20-enero-2018]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/6747/1/documentodeconsulta_rqh.2007.pdfQUIMBAY HERRERA, Rodrigo. Metodología de evaluación del control de calidad de concreto mediante cilindros. Universidad de los andes facultad de ingeniería magister en ingeniería y gerencia de la construcción. [En línea]. Colombia. [Citado 20-enero-2018]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/47861/1/rodrigoquimbay.2000.pdfQUIMBAY HERRERA, Rodrigo. Aspectos de la evaluación del desempeño en el concreto. Universidad Nacional de Colombia. [En línea]. Colombia. [Citado 20enero-2018]. Disponible en: http://www.bdigital.unal.edu.co/6743/1/ASPECTOS_DE_LA_EVALUACION_DEL_ DESEMPE%C3%91O_DEL_CONCRETO.pdfRevista CENIC Ciencias Químicas. México. Centro de Investigación Universidad Autónoma de Campeche. [Citado 25-enero-2018]. Vol. 46 Número Especial. P 81– 89.Revista Ingenierías Universidad de Medellín. Colombia. Influencia de los ciclos hielo-deshielo en la resistencia del concreto (caso Tunja). [Citado 25-enero-2018], 2009 P 95–110RICO, M., & CONTRERAS, D. caracterización de las condiciones de interferencia en el espectro radioeléctrico para servicios de radiodifusión en zonas fronterizas de Colombia. Universidad de San Buenaventura. 2012RUIZ, D. M.; JARAMILLO, R.; RIVEROS, C. E. y GALLEGO SILVA, Mauricio. Edificios de concreto reforzado siguiendo la NSR-10 vs sismo de Quetame registrado en Bogotá D.C. Facultad de Ingeniería y Ciencia. Colombia. [Citado 25enero-2018], Vol. 8, (2012) P 46–70.RUIZ, Daniel M.; BORRERO, María C.; LEÓN, María P.; VACCA, Hermes A. Estimación de los niveles de desempeño estructural y de la deriva inelástica de pórticos de concreto considerando la variabilidad de los materiales de Bogotá. Departamento de Ingeniería Civil, Grupo Estructuras, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia. [Citado 25-enero-2018], Vol. 14, (2012) P 165–183STAFFORD, F., VIQUEZ, M., LABRINCHA, J., & HOTZA, D. Advances and challenges for the co-processing in Latin American cement industry. 2015.Elsevier, P 571-577.TAWFIC, Y. Fresh and Hardened Properties of Highly Workable Concrete (HWC). Department of Civil Engineering, 2014. P 1-10.Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CONTROL DE CALIDADCONCRETOCONCRETO FRESCOCONTROL DE CALIDADENSAYOSASTMNTCAnálisis comparativo entre los ensayos de caracterización para el control de calidad del concreto en estado fresco. Caso de estudio: Colombia - MéxicoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINALTRABAJO DE GRADO VF.pdfTRABAJO DE GRADO VF.pdfapplication/pdf4195491https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/edfde253-0fa1-4eca-8cfb-ab6827c6df95/download6a2d62f0083f2cec4c757beb25c72cc6MD51RAE - Resumen-analitico-en-educacion.pdfRAE - Resumen-analitico-en-educacion.pdfapplication/pdf2841556https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b85326aa-1f8f-4e95-979e-9b399bdc4d6c/downloadf905e2847e59c3ae6c0fd2523b6689aeMD52TEXTTRABAJO DE GRADO VF.pdf.txtTRABAJO DE GRADO VF.pdf.txtExtracted texttext/plain185462https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b124cabc-617b-42da-98c2-6822c12e8f0a/downloada1c2418cb20825cc0677284b7319c3acMD53RAE - Resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtRAE - Resumen-analitico-en-educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain39687https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0d113fa2-040b-4758-8551-494670eb88a7/downloadc51a04ecc23f3c9ce00a172845bea588MD55THUMBNAILTRABAJO DE GRADO VF.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO VF.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg10275https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/cec36a86-f207-4a96-8720-1488bdbdbd5c/download7ed9708ed04b46d218a9cd01d204c871MD54RAE - Resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRAE - Resumen-analitico-en-educacion.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg17859https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/93049ef0-7ff9-4172-9093-9b2c951bb2a3/download7383521081ad6b09c8032297a8f8d7c0MD5610983/16348oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/163482023-03-24 17:24:31.231https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2018https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |