ANARQUISMO CONTEMPORÁNEO EN AMÉRICA LATINA. ÉTICA Y PRÁCTICA ECOLOGISTA, ANTIPATRIARCAL Y ANTICOLONIAL
El propósito de este artículo de investigación es analizar reflexiva y críticamente tres textos destacados sobre anarquismo que se sistematizaron en América Latina en la primera década del siglo XXI. A través de una descripción de algunos aspectos que considero fundamentales —no los más importantes—...
- Autores:
-
Restrepo Otavo, Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/29174
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/29174
https://editorial.ucatolica.edu.co/index.php/RevClat/article/view/4230
- Palabra clave:
- América latina, anarquismo, comunalismo, anarco-feminismo, anti-extractivismo
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El propósito de este artículo de investigación es analizar reflexiva y críticamente tres textos destacados sobre anarquismo que se sistematizaron en América Latina en la primera década del siglo XXI. A través de una descripción de algunos aspectos que considero fundamentales —no los más importantes— en el anarquismo, pretendo entablar un debate que permita dejar en evidencia ciertas concepciones desactualizadas. De allí se deriva la intención de rastrear categorías revitalizadas que se plantean como cercanas al anarquismo: el comunalismo, el anti-extractivismo y el feminismo comunitario. Se plantean como un aporte desde una perspectiva anarquista no occidental, pues se desligan del marco categorial anarquista europeo, que concibe algunas de estas formas como anteriores a la modernidad, entrando en una lógica dicotómica de primitivo-civilizado. |
---|