Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020
Trabajo de investigación
- Autores:
-
Alonso-Rojas, María José
Correa-Santana, Widmer Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25840
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10983/25840
- Palabra clave:
- SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG
VÍAS FÉRREAS
VÍAS FLUVIALES
VÍAS URBANAS
AEROPUERTOS
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id |
UCATOLICA2_e9cfbbcb1436d8799a68971356b08f39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25840 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020 |
title |
Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020 |
spellingShingle |
Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG VÍAS FÉRREAS VÍAS FLUVIALES VÍAS URBANAS AEROPUERTOS |
title_short |
Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020 |
title_full |
Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020 |
title_fullStr |
Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020 |
title_full_unstemmed |
Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020 |
title_sort |
Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020 |
dc.creator.fl_str_mv |
Alonso-Rojas, María José Correa-Santana, Widmer Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rincón-Rodríguez, Heberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Alonso-Rojas, María José Correa-Santana, Widmer Alejandro |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG VÍAS FÉRREAS VÍAS FLUVIALES VÍAS URBANAS AEROPUERTOS |
topic |
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG VÍAS FÉRREAS VÍAS FLUVIALES VÍAS URBANAS AEROPUERTOS |
description |
Trabajo de investigación |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-25T19:36:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-25T19:36:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049f http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alonso-Rojas, M. J. & Correa-Santana, W. A. (2020). Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/25840 |
identifier_str_mv |
Alonso-Rojas, M. J. & Correa-Santana, W. A. (2020). Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
url |
https://hdl.handle.net/10983/25840 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ArcGis Resources. (s.f.). Obtenido de https://resources.arcgis.com/es/help/getting-started/articles/026n0000000t000000.htm Badillo Peñuela, P. A. (2017). Metodología para la gestión de información geográfica en el marco de la ejecución SIG. Bogotá. CEPAL. (s.f.). Obtenido de Comisión económica para América Latina y el Caribe: https://www.cepal.org/es/publicaciones/6441-desarrollo-infraestructura-crecimiento-economico-revision-conceptual Joya Espitia, G. (2018). Actualización de la información vial y catastral de la zona oriente alto de Tunja utilizando SIG. Tunja. Las vías férreas, fluviales, puertos marítimos y aeropuertos en Colombia, una oportunidad para la Ingeniería Civil. (s.f.). Bogotá DC. Las vías terrestres en Colombia una oportunidad para la Ingeniería Civil. (s.f.). Bogotá DC. Osorio Baquero, I. (2014). Breve reseña histórica de las vías en Colombia. 183-187. (2018-2022). Plan Nacional de desarrollo. (2008). Procesamiento digital de información territorial. Sáenz Saavedra, N. (s.f.). Los sistemas de información geográfica (SIG) una herramienta poderosa para la toma de decisiones. Bogotá. SuperMap. (s.f.). Obtenido de https://www.supermap.com/es-es/about/?37_1.html Sistemas de Información Geográfica, Francisco Alonso Sarria. Obtenido de https://www.um.es/geograf/sigmur/sigpdf/temario.pdf CARCIENTE, J. (1965). Carreteras estudio y proyecto. Venezuela: Vega s.r.l. Castro, S. (17 de noviembre de 2015). Superando los rezagos en infraestructura. La República. Departamento Nacional de Planeación. (2016). CONPES 3856: ESTRATEGIA DE ESTANDARIZACIÓN DE PROYECTOS 2016-2018. Bogotá. Departamento Nacional de Planeación. (2016). CONPES 3857. Bogotá D.C. Dirección Nacional de Topografía, Ministerio de Transporte y Obras Públicas. 2012. Algunos conceptos sobre: Cartografía y SIG. Uruguay: s.n., 2012. Departamento Nacional de Planeación DNP. (26 de diciembre de 2016). Departamento Nacional de Planeación DNP. Recuperado el 13 de abril de 2017, de https://www.dnp.gov.co/CONPES/Paginas/conpes.aspx GADAL, Sébastien. 2010. SIG: démarches et outils intégrateurs de projects d’aménagement et de valorisation touristiques internationaux multi-acteurs . Versailles : s.n., 2010. Holguín , M. Á., & Hochschild, F. (03 de septiembre de 2015). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado el 2020 de 03 de 17, de https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Operaciones/UNDP_CO_UNDAF2015_2019_final.pdf Instituto Nacional de Vías. (1997). Patrimonio vial red de carreteras nacionales. Bogotá D.C. INVIAS. (2016). Clasificación de las Carreteras. Bogotá. Sarría, Francisco Alonso. 2006. Sistemas de Información Geográfica. 2006. Ministerio de transporte e Instituto Nacional de Vías. (2008). Manual de diseño geométrico de carreteras. Bogotá D.C. MUÑOZ Gaviria, S. (2016). Efectos macroeconómicos de las obras de infraestructura. Bogotá. MUÑOZ Prieto, W. (2002). Concesiones viales en Colombia. Historia y desarrollo. OSORIO Baquero, I. (2014). Breve reseña histórica de las vías en Colombia. 10(17). Ovalle, G. O. (2016). El papel de las vías secundarias y los caminos vecinales en él. Revista de Ingeniería, nº 44, 2016, pp. 20-27, 8. PÉREZ V., G. J. (2005). La infraestructura del transporte vial y la movilización de carga en Colombia. (64). Silberschatz., Abraham. 2006. Fundamentos de Bases de Datos. España.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U., 2006. Sustainable Development Goals Fund. (s.f.). Obtenido de https://www.sdgfund.org/es/de-los-odm-los-ods TITO, Y. [. (2013). Infraestructura de transporte en Colombia (1a. ed. ed.). Colombia: Fedesarrollo. Valdés, Damián Pérez. 2007. ¿Qué son las bases de datos? Maestros del web. [En línea] 2007. [Citado el: 30 de marzo de 2019.] http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/ |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020 Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
171 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/23afbf09-5732-45a3-ba2c-62e0f11024d9/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5b46dd71-7d80-4123-af79-acd2644202dc/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/282d4818-1e94-4303-b779-13d26dd553c2/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae420d4e-102d-4a8f-9788-ee52546e9db3/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d5b88e2c-122b-43a9-afc8-7514a6e24d4e/download https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0c258198-2d20-4bca-bef9-0fc0f68f3c2d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88e338e9681b395094d37e2f70aa4ed1 467684960de689df63743abc9e2e393b dc421562db5d42c0779b70f4d13d746b bd92249f0506df50dc662fd421f5f981 4af871c138f2832376843efcac35f0ed c7c64b6c91e2bb752bfe58301ae33f81 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256336499638272 |
spelling |
Rincón-Rodríguez, Heberto8f811f32-62e2-496d-b678-28c0b9b75316-1Alonso-Rojas, María Joséa6e399af-7771-4ae1-b3a8-dc40197b5e60-1Correa-Santana, Widmer Alejandrobe38dd57-6d73-49c2-9a0a-98728d31b5e1-12021-04-25T19:36:52Z2021-04-25T19:36:52Z2021Trabajo de investigaciónEl documento contiene recolección de la información de las vías terrestres, fluviales, marítimas, férreas y aeropuertos a nivel nacional con la cual se logró desarrollar mapas en el sistema de información geográfica denominado SuperMap. Para la realización de este trabajo de grado se utilizaron como referencia 8 documentos de tesis elaborados en la universidad entre los años 2017 y 2020.PregradoIngeniero Civil1. TITULO 2. INTRODUCCIÓN 3. ANTECEDENTES 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5. JUSTIFICACIÓN 6. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL 7. ESTADO DEL ARTE 8. OBJETIVOS 9. ALCANCES Y LIMITACIONES 10. METODOLOGÍA 11. REVISIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 12. SISTEMATIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN ESPACIAL GRÁFICA CON SUS ATRIBUTOS ALFANUMÉRICOS PARA SU REPRESENTACIÓN EN EL SIG. 13 VISUALIZACIÓN MEDIANTE CONSULTA DE LA INFORMACIÓN ESPACIAL EN EL SIG Y ANÁLISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS171 páginasapplication/pdfAlonso-Rojas, M. J. & Correa-Santana, W. A. (2020). Presentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25840spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríaBogotáIngeniería CivilArcGis Resources. (s.f.). Obtenido de https://resources.arcgis.com/es/help/getting-started/articles/026n0000000t000000.htmBadillo Peñuela, P. A. (2017). Metodología para la gestión de información geográfica en el marco de la ejecución SIG. Bogotá.CEPAL. (s.f.). Obtenido de Comisión económica para América Latina y el Caribe: https://www.cepal.org/es/publicaciones/6441-desarrollo-infraestructura-crecimiento-economico-revision-conceptualJoya Espitia, G. (2018). Actualización de la información vial y catastral de la zona oriente alto de Tunja utilizando SIG. Tunja.Las vías férreas, fluviales, puertos marítimos y aeropuertos en Colombia, una oportunidad para la Ingeniería Civil. (s.f.). Bogotá DC.Las vías terrestres en Colombia una oportunidad para la Ingeniería Civil. (s.f.). Bogotá DC.Osorio Baquero, I. (2014). Breve reseña histórica de las vías en Colombia. 183-187.(2018-2022). Plan Nacional de desarrollo.(2008). Procesamiento digital de información territorial.Sáenz Saavedra, N. (s.f.). Los sistemas de información geográfica (SIG) una herramienta poderosa para la toma de decisiones. Bogotá.SuperMap. (s.f.). Obtenido de https://www.supermap.com/es-es/about/?37_1.htmlSistemas de Información Geográfica, Francisco Alonso Sarria. Obtenido de https://www.um.es/geograf/sigmur/sigpdf/temario.pdfCARCIENTE, J. (1965). Carreteras estudio y proyecto. Venezuela: Vega s.r.l.Castro, S. (17 de noviembre de 2015). Superando los rezagos en infraestructura. La República.Departamento Nacional de Planeación. (2016). CONPES 3856: ESTRATEGIA DE ESTANDARIZACIÓN DE PROYECTOS 2016-2018. Bogotá.Departamento Nacional de Planeación. (2016). CONPES 3857. Bogotá D.C.Dirección Nacional de Topografía, Ministerio de Transporte y Obras Públicas. 2012. Algunos conceptos sobre: Cartografía y SIG. Uruguay: s.n., 2012.Departamento Nacional de Planeación DNP. (26 de diciembre de 2016).Departamento Nacional de Planeación DNP. Recuperado el 13 de abril de 2017, de https://www.dnp.gov.co/CONPES/Paginas/conpes.aspxGADAL, Sébastien. 2010. SIG: démarches et outils intégrateurs de projects d’aménagement et de valorisation touristiques internationaux multi-acteurs . Versailles : s.n., 2010.Holguín , M. Á., & Hochschild, F. (03 de septiembre de 2015). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Recuperado el 2020 de 03 de 17, de https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Operaciones/UNDP_CO_UNDAF2015_2019_final.pdfInstituto Nacional de Vías. (1997). Patrimonio vial red de carreteras nacionales. Bogotá D.C.INVIAS. (2016). Clasificación de las Carreteras. Bogotá.Sarría, Francisco Alonso. 2006. Sistemas de Información Geográfica. 2006.Ministerio de transporte e Instituto Nacional de Vías. (2008). Manual de diseño geométrico de carreteras. Bogotá D.C.MUÑOZ Gaviria, S. (2016). Efectos macroeconómicos de las obras de infraestructura. Bogotá.MUÑOZ Prieto, W. (2002). Concesiones viales en Colombia. Historia y desarrollo.OSORIO Baquero, I. (2014). Breve reseña histórica de las vías en Colombia. 10(17).Ovalle, G. O. (2016). El papel de las vías secundarias y los caminos vecinales en él. Revista de Ingeniería, nº 44, 2016, pp. 20-27, 8.PÉREZ V., G. J. (2005). La infraestructura del transporte vial y la movilización de carga en Colombia. (64).Silberschatz., Abraham. 2006. Fundamentos de Bases de Datos. España.: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A.U., 2006.Sustainable Development Goals Fund. (s.f.). Obtenido de https://www.sdgfund.org/es/de-los-odm-los-odsTITO, Y. [. (2013). Infraestructura de transporte en Colombia (1a. ed. ed.). Colombia: Fedesarrollo.Valdés, Damián Pérez. 2007. ¿Qué son las bases de datos? Maestros del web. [En línea] 2007. [Citado el: 30 de marzo de 2019.] http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIGVÍAS FÉRREASVÍAS FLUVIALESVÍAS URBANASAEROPUERTOSPresentación de los datos espaciales de la infraestructura vial de Colombia mediante un sistema de información geográfica, como un resultado de los trabajos de grado de la Universidad Católica de Colombia, 2017 a 2020Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL506386_Alonso_506753_Correa_Documento trabajo de grado.pdf506386_Alonso_506753_Correa_Documento trabajo de grado.pdfTesisapplication/pdf5394530https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/23afbf09-5732-45a3-ba2c-62e0f11024d9/download88e338e9681b395094d37e2f70aa4ed1MD512. F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf2. F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdfRAEapplication/pdf603340https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5b46dd71-7d80-4123-af79-acd2644202dc/download467684960de689df63743abc9e2e393bMD52TEXT506386_Alonso_506753_Correa_Documento trabajo de grado.pdf.txt506386_Alonso_506753_Correa_Documento trabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain171763https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/282d4818-1e94-4303-b779-13d26dd553c2/downloaddc421562db5d42c0779b70f4d13d746bMD532. F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txt2. F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.txtExtracted texttext/plain10046https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ae420d4e-102d-4a8f-9788-ee52546e9db3/downloadbd92249f0506df50dc662fd421f5f981MD55THUMBNAIL506386_Alonso_506753_Correa_Documento trabajo de grado.pdf.jpg506386_Alonso_506753_Correa_Documento trabajo de grado.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12182https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/d5b88e2c-122b-43a9-afc8-7514a6e24d4e/download4af871c138f2832376843efcac35f0edMD542. F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpg2. F-010-GB-008_RESUMEN_ANALÍTICO_EN_EDUCACIÓN_RAE_VS_01.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg19120https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/0c258198-2d20-4bca-bef9-0fc0f68f3c2d/downloadc7c64b6c91e2bb752bfe58301ae33f81MD5610983/25840oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/258402023-03-24 16:52:45.655https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |