Procesos, mapas y territorios. Apuntes para la construcción de una epistemología de la investigación proyectual en diseño
El objetivo de este capítulo es construir un panorama conceptual para el planteamiento, gestión y desarrollo de los proyectos inscritos en la línea de investigación de Diseño integrativo, hábitat y proyecto. Con un enfoque de carácter teórico, se indaga en los conceptos fundamentales para el desarro...
- Autores:
-
Páez-Calvo, Ángelo
Castellanos-Gómez, Luis Alfonso
Páez-Calvo, Ángelo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/26217
- Palabra clave:
- ESTRATEGIA PROYECTUAL
DISEÑO INTEGRATIVO
METODOLOGÍA
OBJETOS DE DISEÑO
VARIACIÓN METODOLÓGICA
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright Universidad Católica de Colombia 2020
Summary: | El objetivo de este capítulo es construir un panorama conceptual para el planteamiento, gestión y desarrollo de los proyectos inscritos en la línea de investigación de Diseño integrativo, hábitat y proyecto. Con un enfoque de carácter teórico, se indaga en los conceptos fundamentales para el desarrollo de una epistemología proyectual: desde las nociones de proyecto y paisaje, transitando por la lectura del sentido de la estrategia proyectual y el diseño integrativo, hasta los procesos de investigación-creación. Esta lectura da como resultado una aproximación específica a la noción de proyecto que, como ejercicio intelectual, transita de manera simultánea entre procesos de análisis y síntesis, y se inscribe en territorios particulares. Así, el proyecto como proceso intelectual se constituye en una acción de pensar con las manos, como objeto de conocimiento es un paradigma dialéctico entre lo abstracto y lo concreto y como proyecto de investigación es un agente trasformador de la realidad. |
---|