Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia

Artículo de investigación

Autores:
Borja-Garzón, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25107
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/25107
Palabra clave:
ALUMBRADO PÚBLICO
CIUDADES INTELIGENTES
BLOCKCHAIN
MEDIO AMBIENTE
NORMATIVIDAD
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
id UCATOLICA2_e8dc866e392a7d822b82f7fc1904b31b
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/25107
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia
title Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia
spellingShingle Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia
ALUMBRADO PÚBLICO
CIUDADES INTELIGENTES
BLOCKCHAIN
MEDIO AMBIENTE
NORMATIVIDAD
title_short Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia
title_full Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia
title_fullStr Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia
title_full_unstemmed Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia
title_sort Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Borja-Garzón, Juan Sebastián
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Becerra-Ortiz, Jairo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Becerra-Ortiz, Jairo Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Borja-Garzón, Juan Sebastián
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ALUMBRADO PÚBLICO
topic ALUMBRADO PÚBLICO
CIUDADES INTELIGENTES
BLOCKCHAIN
MEDIO AMBIENTE
NORMATIVIDAD
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv CIUDADES INTELIGENTES
BLOCKCHAIN
MEDIO AMBIENTE
NORMATIVIDAD
description Artículo de investigación
publishDate 2020
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2020-10-20T13:17:55Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2020
2020-10-20T13:17:55Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Borja-Garzón, J. S. (2020). Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/25107
identifier_str_mv Borja-Garzón, J. S. (2020). Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/25107
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arias, O. (2019). Uso de contratos inteligentes en la comercialización de energía eléctrica en Colombia bajo la tecnología Blockchain. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.
Becerra, J., Cotino Hueso, L., León, I. P., Sánchez-Ace- vedo, M. E., Torres Ávila, J., & Velandia Vega, J. (2018). Derecho y big data. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
Chakraborty, S. (2018). Inteligencia artificial y derechos humanos: ¿son convergentes o paralelos entre sí?. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica y Política, 12(2), 13-38. doi:http://dx.doi.org/10.14718/NovumJus.2018.12.2.2.
Deco. F. (2019). Iluminación centrada en el ser humano: quo vadis. Revista Luminotecnia.Recuperadode:https://www.editoressrl.com.ar/revistas/lu/145/deco_iluminacion_centra_ser_humano.
Díaz Cruz, M. C. (2016). Bonos de carbono: un instrumento en el sistema financiero internacional. Revista Libre Empresa. 13(1), 11-33. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.18041/libemp.2016.v13n1.25106
Etchebarne. A. (2018). Infobae. Recuperado de: https://www.infobae.com/opinion/2018/07/10/los-100-impuestos-tasas-y-contribuciones-que-destruyen-la-competitividad-de-argentina/
Fernández Güell, J. M. (2015). Ciudades Inteligentes: La mitificación de las nuevas tecnologías como respuesta a los retos de las ciudades contemporáneas. "Economía Industrial" (n. 395); pp. 17-28. ISSN 0422-2784.
Faúndez C.T. (2018). Smart contracts, Análisis jurídico. Madrid: Universidad Islas Baleares. Reus Editorial
García Fuentes, M. (2019). Cómo se iluminan las ciudades inteligentes. Entrepreneur Mexico, 27(6), 12–14.
García, A. (2017). Para la digitalización de la Administración es necesario un cambio de cultura. El Confidencial. Recuperado de: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-10/transformacion-digital-administraciones-publicas-empresas_1365532/
Guallart, V. (2012). La Ciudad autosuficiente. Barcelona: Editorial RBA Libros.
Gutiérrez. A. (2011). El alumbrado público en Colombia Marco institucional y régimen jurídico. Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia.
Carrizo, S. (2016). Innovaciones tecnológicas en “redes eléctricas inteligentes: políticas públicas y experiencias locales en Argentina. L'Ordinaire des Amériques, 221. Recuperado de https://journals.openedition.org/orda/3134.
Iglesias D. S., (2010). Las sociedades de economía mixta como forma de gestión de los servicios públicos locales. Madrid: Editorial Iustel.
Máchová, R. & Lněnička, M. (2017). Evaluating the quality of open data portals on the national level. Journal of theoretical and applied electronic commerce research. República Checa: Universidad de Pardubice
Marr, B. (2016). Big Data: La utilización del Big Data, el análisis y los parámetros SMART para tomar mejores decisiones y aumentar el rendimiento. Madrid: Editorial Teell.
Marco, A. (2004). Estudio sectorial analisis al modelo de cobro del alumbrado publico en Bogotá. Contraloría de Bogotá. Recuperado de: http://www.contraloriabogota.gov.co/sites/default/files/Contenido/Informes/Sectoriales/Direccion%20Sector%20Habitat%20y%20Servicios%20Publicos/-%20Analisis%20al%20Modelo%20de%20Cobro%20del%20Alumbrado%20Publico%20en%20Bogota.pdf.
Mahecha, J. (2014). Alumbrado público: un camino hacia la eficiencia energética. Gerencia de Planeación Findeter. Recuperado de: https://www.findeter.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=214592
Palacio. V. (2020). Historia del Alumbrado Público en Bogotá. Unidad Administrativa Especial De Servicios Públicos UAESP. Recuperado de: http://www.uaesp.gov.co/content/historia-del-alumbrado-publico-bogota.
Penagos, G. (1996) Entidades descentralizadas. Primera edición. Bogotá D.C.
Puyol, J. (2016) ¿Qué son los “smart contracts” o contratos digitales? Confilegal. Sitio web: https://confilegal.com/20160403-los-smart-contrats-contratos-digitales/
Rivadeneira, M., & Zaldumbide, E. (2015). Plan de Mejoramiento del Alumbrado Público de las Principales Avenidas de la Ciudad de Quito Mediante la Sustitución por Lámparas de Inducción. Revista Técnica Energía 108–115. Recuperado de: http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=100686349&lang=es&site=ehost-live.
Riveró, J. (1984). Derecho Administrativo. 9º Ed. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Schwab, K., (2016). La cuarta revolución industrial. Madrid: Editorial Debate.
Silva Tenorio, J. F. (2019). Contratación estatal. Del principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia: una visión multidisciplinaria. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.
Tapscott, D., Tapscott, A., (2019). La revolución del Blockchain. Barcelona: Editorial Deusto.
Vargas, C., García, M., Guevara, D., & Ríos, A. (2016). Escenarios de Integración de Sistemas Inteligentes de Iluminación Fotovoltaica en las Autopistas del Ecuador. Revista Técnica Energía. 12, 251–261.
Younes Moreno, D. (2016). Curso de derecho administrativo. Bogotá: Editorial temis
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis.
Congreso de Colombia. (24 de noviembre de 1913) Autorización especial a ciertos Concejos Municipales. [Ley 97 de 1913]. DO: 15062.
Congreso de Colombia. (30 de noviembre de 1915) Por la cual se reforman y adicionan las Leyes 4a y 97 de 1913. [Ley 84 de 1915]. DO: 15667.
Congreso de Colombia. (28 de octubre de 1993) Estatuto General de Contratación de la Administración Pública [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094.
Congreso de Colombia. (11 de julio de 1994) Régimen de los servicios públicos domiciliarios [Ley 142 de 1994]. DO: 41.433.
Congreso de Colombia. (29 de diciembre de 1998) Normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional [Ley 489 de 1998]. DO: 43.464.
Congreso de Colombia. (03 de octubre de 2001) uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas [Ley 697 de 2001]. DO: 44.573.
Presidente de la República (18 de julio de 2006). Por el cual se regula la prestación del servicio de alumbrado público. [Decreto 2424 de 2006]. DO: 46334.
Congreso de Colombia. (16 de julio de 2007) Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691.
Ministerio de Minas y Energía (01 de septiembre de 2010) Por la cual se hacen unas aclaraciones y modificaciones al Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público. [Resolución 181568 DE 2010]. DO: 47.825.
Comisión de Regulación de Energía y Gas (03 de octubre de 2011) Metodología costos máximos servicio de alumbrado público. [Resolución CREG 123 de 2011]. DO: 48.211. Congreso de Colombia. (10 de enero de 2012) Régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas [Ley 1508 de 2012]. DO: 48.308.
Congreso de Colombia. (29 de diciembre de 2016) Reforma Tributaria. [Ley 1819 de 2016]. DO: 50.101
El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Colombia. (30 de mayo de 2018). Por el cual se modifica y adiciona la Sección 1, Capítulo 6 del Título III del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015, relacionado con la prestación del servicio de alumbrado público. [Decreto 943 de 2018]. DO: 50609.
Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (03 de julio de 2002) Sentencia C-504 de 2002. [MP Juan Carlos Madriñán].
Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (19 de septiembre de 2018) Sentencia C-088 de 2018. [MP Diana Fajardo].
Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (28 de noviembre de 2018) Sentencia C-130 de 2018. [MP José Fernando Reyes].
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 35 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Colombia
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/356cb8ed-7e5b-4d01-b2fa-0a9f8260d352/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9744cfe6-8489-40e8-a33c-f9f0f5ac0763/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7329bde2-cff5-43d7-8a7c-7d01a598e261/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ccf7d60f-7fcd-438b-81f0-ecd610e0533d/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7f18f9df-1470-48d4-a4ce-3eca8d823eff/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ade162b-8a3a-4ab2-9e28-017023489f84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f403407b1b81a3554cb73e2c4a0a4dc
4144118f8cdaa51e4502e00e7e49c2a2
aafccaac751768bd03eab7737328d889
981664d6007e6964d3f22e97bc060fd5
f493acac6ee3dea40f58bd143c0fa57e
d4d1b97d9ce7c2d4c4f458505f7b7e4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256233621749760
spelling Becerra-Ortiz, Jairo Andrés724b9d4f-e81c-46b4-a97f-0da893284678Becerra-Ortiz, Jairo Andrésvirtual::910-1Borja-Garzón, Juan Sebastián5191c3cc-5973-4f91-94b8-7d19b44c87ce-12020-10-20T13:17:55Z20202020-10-20T13:17:55Z2020Artículo de investigaciónDe conformidad con los estudios realizados por el Departamento Nacional de Planeación a 703 Municipios de Colombia, se evidencia graves desórdenes en la prestación del servicio de alumbrado público. Se revela el desconocimiento de cada componente, lo que genera preguntarse ¿cuáles son los fundamentos jurídicos y las tecnologías emergentes que se deben aplicar en la prestación de dicho servicio? Con la aparición de la cuarta revolución industrial, es acucioso que la administración pública emplee tecnologías disruptivas para proporcionar un servicio eficiente. Se pueden llegar a ofrecer soluciones sin precedentes brindado transparencia en la entrega de información, eficiencia al instante de verificar fallas en tiempo real, ahorro económico para las partes, y por ultimo, reducción de la contaminación ambiental. Se ha acreditado que el tema en el que se presenta el mayor número de instancias de desconocimiento es el contenido de normatividad y procesos jurídicos, seguido por los temas relacionados con el manejo ambiental, el suministro de energía y la gestión financiera.PregradoAbogadoIntroducción. 1. Antecedentes y evolución. 2. Problemáticas de la iluminación pública. 3. Fundamentos jurídicos de la iluminación pública inteligente y sus complementos. 4. Modelos para la prestación del servicio. 5. Desarrollos tecnológicos asociados. Conclusiones.35 páginasapplication/pdfBorja-Garzón, J. S. (2020). Proyectos de iluminación pública inteligente en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/25107spaUniversidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerechoArias, O. (2019). Uso de contratos inteligentes en la comercialización de energía eléctrica en Colombia bajo la tecnología Blockchain. Medellín: Universidad Nacional de Colombia.Becerra, J., Cotino Hueso, L., León, I. P., Sánchez-Ace- vedo, M. E., Torres Ávila, J., & Velandia Vega, J. (2018). Derecho y big data. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Chakraborty, S. (2018). Inteligencia artificial y derechos humanos: ¿son convergentes o paralelos entre sí?. Novum Jus: Revista Especializada En Sociología Jurídica y Política, 12(2), 13-38. doi:http://dx.doi.org/10.14718/NovumJus.2018.12.2.2.Deco. F. (2019). Iluminación centrada en el ser humano: quo vadis. Revista Luminotecnia.Recuperadode:https://www.editoressrl.com.ar/revistas/lu/145/deco_iluminacion_centra_ser_humano.Díaz Cruz, M. C. (2016). Bonos de carbono: un instrumento en el sistema financiero internacional. Revista Libre Empresa. 13(1), 11-33. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.18041/libemp.2016.v13n1.25106Etchebarne. A. (2018). Infobae. Recuperado de: https://www.infobae.com/opinion/2018/07/10/los-100-impuestos-tasas-y-contribuciones-que-destruyen-la-competitividad-de-argentina/Fernández Güell, J. M. (2015). Ciudades Inteligentes: La mitificación de las nuevas tecnologías como respuesta a los retos de las ciudades contemporáneas. "Economía Industrial" (n. 395); pp. 17-28. ISSN 0422-2784.Faúndez C.T. (2018). Smart contracts, Análisis jurídico. Madrid: Universidad Islas Baleares. Reus EditorialGarcía Fuentes, M. (2019). Cómo se iluminan las ciudades inteligentes. Entrepreneur Mexico, 27(6), 12–14.García, A. (2017). Para la digitalización de la Administración es necesario un cambio de cultura. El Confidencial. Recuperado de: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-10/transformacion-digital-administraciones-publicas-empresas_1365532/Guallart, V. (2012). La Ciudad autosuficiente. Barcelona: Editorial RBA Libros.Gutiérrez. A. (2011). El alumbrado público en Colombia Marco institucional y régimen jurídico. Bogotá D.C: Universidad Externado de Colombia.Carrizo, S. (2016). Innovaciones tecnológicas en “redes eléctricas inteligentes: políticas públicas y experiencias locales en Argentina. L'Ordinaire des Amériques, 221. Recuperado de https://journals.openedition.org/orda/3134.Iglesias D. S., (2010). Las sociedades de economía mixta como forma de gestión de los servicios públicos locales. Madrid: Editorial Iustel.Máchová, R. & Lněnička, M. (2017). Evaluating the quality of open data portals on the national level. Journal of theoretical and applied electronic commerce research. República Checa: Universidad de PardubiceMarr, B. (2016). Big Data: La utilización del Big Data, el análisis y los parámetros SMART para tomar mejores decisiones y aumentar el rendimiento. Madrid: Editorial Teell.Marco, A. (2004). Estudio sectorial analisis al modelo de cobro del alumbrado publico en Bogotá. Contraloría de Bogotá. Recuperado de: http://www.contraloriabogota.gov.co/sites/default/files/Contenido/Informes/Sectoriales/Direccion%20Sector%20Habitat%20y%20Servicios%20Publicos/-%20Analisis%20al%20Modelo%20de%20Cobro%20del%20Alumbrado%20Publico%20en%20Bogota.pdf.Mahecha, J. (2014). Alumbrado público: un camino hacia la eficiencia energética. Gerencia de Planeación Findeter. Recuperado de: https://www.findeter.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=214592Palacio. V. (2020). Historia del Alumbrado Público en Bogotá. Unidad Administrativa Especial De Servicios Públicos UAESP. Recuperado de: http://www.uaesp.gov.co/content/historia-del-alumbrado-publico-bogota.Penagos, G. (1996) Entidades descentralizadas. Primera edición. Bogotá D.C.Puyol, J. (2016) ¿Qué son los “smart contracts” o contratos digitales? Confilegal. Sitio web: https://confilegal.com/20160403-los-smart-contrats-contratos-digitales/Rivadeneira, M., & Zaldumbide, E. (2015). Plan de Mejoramiento del Alumbrado Público de las Principales Avenidas de la Ciudad de Quito Mediante la Sustitución por Lámparas de Inducción. Revista Técnica Energía 108–115. Recuperado de: http://search.ebscohost.com.ucatolica.basesdedatosezproxy.com/login.aspx?direct=true&db=fua&AN=100686349&lang=es&site=ehost-live.Riveró, J. (1984). Derecho Administrativo. 9º Ed. Caracas: Universidad Central de Venezuela.Schwab, K., (2016). La cuarta revolución industrial. Madrid: Editorial Debate.Silva Tenorio, J. F. (2019). Contratación estatal. Del principio de planeación en el sistema de compras públicas en Colombia: una visión multidisciplinaria. Bogotá: Editorial Universidad Católica de Colombia.Tapscott, D., Tapscott, A., (2019). La revolución del Blockchain. Barcelona: Editorial Deusto.Vargas, C., García, M., Guevara, D., & Ríos, A. (2016). Escenarios de Integración de Sistemas Inteligentes de Iluminación Fotovoltaica en las Autopistas del Ecuador. Revista Técnica Energía. 12, 251–261.Younes Moreno, D. (2016). Curso de derecho administrativo. Bogotá: Editorial temisConstitución Política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis.Congreso de Colombia. (24 de noviembre de 1913) Autorización especial a ciertos Concejos Municipales. [Ley 97 de 1913]. DO: 15062.Congreso de Colombia. (30 de noviembre de 1915) Por la cual se reforman y adicionan las Leyes 4a y 97 de 1913. [Ley 84 de 1915]. DO: 15667.Congreso de Colombia. (28 de octubre de 1993) Estatuto General de Contratación de la Administración Pública [Ley 80 de 1993]. DO: 41.094.Congreso de Colombia. (11 de julio de 1994) Régimen de los servicios públicos domiciliarios [Ley 142 de 1994]. DO: 41.433.Congreso de Colombia. (29 de diciembre de 1998) Normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional [Ley 489 de 1998]. DO: 43.464.Congreso de Colombia. (03 de octubre de 2001) uso racional y eficiente de la energía, se promueve la utilización de energías alternativas [Ley 697 de 2001]. DO: 44.573.Presidente de la República (18 de julio de 2006). Por el cual se regula la prestación del servicio de alumbrado público. [Decreto 2424 de 2006]. DO: 46334.Congreso de Colombia. (16 de julio de 2007) Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. [Ley 1150 de 2007]. DO: 46.691.Ministerio de Minas y Energía (01 de septiembre de 2010) Por la cual se hacen unas aclaraciones y modificaciones al Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público. [Resolución 181568 DE 2010]. DO: 47.825.Comisión de Regulación de Energía y Gas (03 de octubre de 2011) Metodología costos máximos servicio de alumbrado público. [Resolución CREG 123 de 2011]. DO: 48.211. Congreso de Colombia. (10 de enero de 2012) Régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas [Ley 1508 de 2012]. DO: 48.308.Congreso de Colombia. (29 de diciembre de 2016) Reforma Tributaria. [Ley 1819 de 2016]. DO: 50.101El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de la República de Colombia. (30 de mayo de 2018). Por el cual se modifica y adiciona la Sección 1, Capítulo 6 del Título III del Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015, relacionado con la prestación del servicio de alumbrado público. [Decreto 943 de 2018]. DO: 50609.Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (03 de julio de 2002) Sentencia C-504 de 2002. [MP Juan Carlos Madriñán].Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (19 de septiembre de 2018) Sentencia C-088 de 2018. [MP Diana Fajardo].Corte Constitucional de Colombia, Sala Plena. (28 de noviembre de 2018) Sentencia C-130 de 2018. [MP José Fernando Reyes].Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ALUMBRADO PÚBLICOCIUDADES INTELIGENTESBLOCKCHAINMEDIO AMBIENTENORMATIVIDADProyectos de iluminación pública inteligente en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Publicationhttps://independent.academia.edu/JairoBecerra11https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001507781https://scholar.google.es/citations?user=KzMe-p8AAAAJ&hl=eshttps://orcid.org/0000-0001-6694-4950https://www.researchgate.net/profile/Jairo-Becerradbbfef84-e507-4db8-a4fd-af01ac28ca40ORIGINALPROYECTOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA - 2112433 Juan Borja.pdfPROYECTOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA - 2112433 Juan Borja.pdfapplication/pdf863697https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/356cb8ed-7e5b-4d01-b2fa-0a9f8260d352/download8f403407b1b81a3554cb73e2c4a0a4dcMD51RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(5).pdfRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(5).pdfapplication/pdf190589https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/9744cfe6-8489-40e8-a33c-f9f0f5ac0763/download4144118f8cdaa51e4502e00e7e49c2a2MD52TEXTPROYECTOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA - 2112433 Juan Borja.pdf.txtPROYECTOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA - 2112433 Juan Borja.pdf.txtExtracted texttext/plain86199https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7329bde2-cff5-43d7-8a7c-7d01a598e261/downloadaafccaac751768bd03eab7737328d889MD53RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(5).pdf.txtRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(5).pdf.txtExtracted texttext/plain14207https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/ccf7d60f-7fcd-438b-81f0-ecd610e0533d/download981664d6007e6964d3f22e97bc060fd5MD55THUMBNAILPROYECTOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA - 2112433 Juan Borja.pdf.jpgPROYECTOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA - 2112433 Juan Borja.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg12945https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/7f18f9df-1470-48d4-a4ce-3eca8d823eff/downloadf493acac6ee3dea40f58bd143c0fa57eMD54RESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(5).pdf.jpgRESUMEN ANALITICO EN EDUCACION RAE(5).pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18864https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/2ade162b-8a3a-4ab2-9e28-017023489f84/downloadd4d1b97d9ce7c2d4c4f458505f7b7e4cMD5610983/25107oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/251072023-11-01 16:34:47.25https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2020https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com