Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas.
El propósito de la investigación fue analizar si la implementación de las normas urbanas y patrimoniales ha contribuido a la conservación de los centros históricos. Esto se identificó en tres ciudades colombianas intermedias (Popayán, Pasto y Tunja), todas capitales de departamento y declaradas patr...
- Autores:
-
Buitrago-Campos, Lida
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Colombia
- Repositorio:
- RIUCaC - Repositorio U. Católica
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28758
- Palabra clave:
- Urban planning offices
Urban law
Building permits
Urban and architectural heritage
Urban policies
Urban transformation
Curadurías urbanas
Derecho urbano
Licencias de construcción
Patrimonio urbano y arquitectónico
Políticas urbanas
Transformación urbana
- Rights
- openAccess
- License
- Lida Buitrago-Campos - 2016
id |
UCATOLICA2_e7ab0fb439a91ee5f8e0206fbe12212d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/28758 |
network_acronym_str |
UCATOLICA2 |
network_name_str |
RIUCaC - Repositorio U. Católica |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas. |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
To preserve or to renovate : construction dynamics in the historic center of three intermediate-sized heritage cities. A look through urban planning permits. |
title |
Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas. |
spellingShingle |
Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas. Urban planning offices Urban law Building permits Urban and architectural heritage Urban policies Urban transformation Curadurías urbanas Derecho urbano Licencias de construcción Patrimonio urbano y arquitectónico Políticas urbanas Transformación urbana |
title_short |
Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas. |
title_full |
Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas. |
title_fullStr |
Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas. |
title_full_unstemmed |
Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas. |
title_sort |
Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Buitrago-Campos, Lida |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Buitrago-Campos, Lida |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Urban planning offices Urban law Building permits Urban and architectural heritage Urban policies Urban transformation |
topic |
Urban planning offices Urban law Building permits Urban and architectural heritage Urban policies Urban transformation Curadurías urbanas Derecho urbano Licencias de construcción Patrimonio urbano y arquitectónico Políticas urbanas Transformación urbana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Curadurías urbanas Derecho urbano Licencias de construcción Patrimonio urbano y arquitectónico Políticas urbanas Transformación urbana |
description |
El propósito de la investigación fue analizar si la implementación de las normas urbanas y patrimoniales ha contribuido a la conservación de los centros históricos. Esto se identificó en tres ciudades colombianas intermedias (Popayán, Pasto y Tunja), todas capitales de departamento y declaradas patrimonio nacional en 1959. Las ciudades mayores de 100.000 habitantes realizan el trámite de las licencias urbanísticas a través de curadurías urbanas, es allí donde se realizó la recolección de información basada en las licencias tramitadas ante las curadurías, con los datos existentes desde su creación; en los casos de Popayán, de 2007-2011; Pasto, de 2002-2011, y Tunja, 1996-2011. Como referencia se tomó el número de licencias tramitadas, el tipo y el uso, con el fin de analizar las dinámicas de construcción en estos centros patrimoniales y la incidencia en la preservación de los inmuebles. De este análisis se destacan algunas particularidades en cada ciudad: Pasto, con dinámicas de construcción sin reglamentación patrimonial; Popayán, con reglamentación patrimonial conservacionista, limitando las dinámicas de construcción, y Tunja, con la transformación de sus edificaciones a partir del abandono. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-18 00:00:00 2023-01-23T16:04:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-18 00:00:00 2023-01-23T16:04:17Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-11-18 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.14718/RevArq.2016.18.2.4 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2357-626X |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1657-0308 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10983/28758 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.2.4 |
identifier_str_mv |
10.14718/RevArq.2016.18.2.4 2357-626X 1657-0308 |
url |
https://hdl.handle.net/10983/28758 https://doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.2.4 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/849/pdf%2018204 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/849/1217 https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/849/epub_es https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/849/1438 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 2 , Año 2016 : Julio - diciembre |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
49 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
2 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
40 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
18 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Revista de Arquitectura (Bogotá) |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acuerdo 12 de 1964 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se aprueba el plan regulador de Popayán y se dicta el código de urbanismo. Acuerdo 15 de 1984 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se establecen normas y reglamentos para la preservación del centro histórico de la ciudad de Popayán. Acuerdo 29 de 1997 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se adopta la reglamentación del Centro Histórico, la Periferia Sur del centro histórico y el área de protección del centro histórico de Popayán y se dictan otras disposiciones. 30 de diciembre de 1997. Recuperado de http://concejodepopayan.gov.co/wp-content/uploads/2015/12/ACUERDO-NUMERO-29-DE-DICIEMBRE-DE-1997.pdf Acuerdo 30 de 1997 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se reglamenta el centro histórico, la periferia sur y el área de protección de Popayán, Cauca. Acuerdo 7 de 1987 [Concejo Municipal de Pasto]. Por el cual se adopta el estatuto de desarrollo urbano 1986-1990 de Pasto. Acuerdo 7 de 2002 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se reglamenta el centro histórico de Popayán, y se dictan otras disposiciones. 05 de agosto de 2002. Recuperado de http://popayan-cauca.gov.co/apc-aa-files/38396130633438343962333237303236/Microsoft_Word_ACUERDO_07_2002_CENTRO_HISTORICO_1_.pdf Alcaldía de Pasto (2005a). Plan de ordenamiento territorial. Pasto: Alcaldía de Pasto. Alcaldía de Pasto (2005b). Plan Parcial centro. Pasto: Alcaldía de Pasto. Alcaldía de Pasto (2012). Mapas de Pasto. Comuna 1 [Plano] Recuperado de: http://www.pasto.gov.co/index.php/component/phocadownload/category/12-mapasdownload=1254:comuna_1 Alcaldía de Popayán (1998). Documento Ejecutivo del Plan de ordenamiento territorial de Popayán 1983-1998. Popayán: Alcaldía de Popayán. Banco Interamericano de Desarrollo (1984). Popayán region earthquare reconstruction. Ginebra: Naciones Unidas. Borrero, O. (2010). Formación de los precios del suelo urbano. Medellín: Lincoln Institute of Land Policy. Educación a distancia. Programa para América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/Especializacion_Mercados/Documentos_Cursos/Formacion_Precios_Suelo-Borrero_Oscar-2000.pdf Buitrago Campos, L. (2009). El caso de las ciudades intermedias patrimoniales en Colombia. Una visión a partir de las políticas públicas. Revista de Arquitectura, 11 (1), 41-56. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/741 Decreto 311 de 1995 [Concejo Municipal de Tunja]. Por el cual se adopta la reglamentación urbana para la ciudad de Tunja y se dictan otras disposiciones. 18 de mayo de 1995. Decreto Reglamentario 564 de 2006 [Alcaldía de Bogotá]. Por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a las licencias urbanísticas; al reconocimiento de edificaciones; a la función pública que desempeñan los curadores urbanos; a la legalización de asentamientos humanos constituidos por viviendas de Interés Social, y se expiden otras disposiciones. Diario Oficial, 46192. 24 de febrero de 2006. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19163 García A., M. E. (2009). Editorial. Revista dónde vivir, 9 (1), 1. Ley 163 de 1959 [Congreso de Colombia]. Por la cual se dictan medidas de defensa y conservación del patrimonio histórico artístico y monumental de la nación. Diario Oficial 30139. Mora, J. C. (2011). Derecho urbano. Bogotá: Edición Leyer. Morcillo, P. P. (2007). Derecho urbanístico colombiano. Historia, derecho y gestión. Bogotá: Temis. Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) (2009). Plan Especial de Manejo y Protección del sector antiguo de Popayán, declarado bien de interés cultural de ámbito nacional. Resolución 2432 de 2009. Bogotá D.C.: Ministerio de Cultura. Resolución 002 de 1990 [Consejo de Monumentos Nacionales, Concejo Municipal de Popayán]. Sobre los Consejos Filiales de Monumentos. 7 de junio de 1990. Resolución 0428 de 2012 [Ministerio de Cultura]. Por la cual se adopta el plan especial de manejo y protección del sector antiguo de Pasto (PEMP) declarado bien de interés cultural. 12 de marzo del 2012. Resolución 0786 de 1998 [Ministerio de Cultura]. Por la cual se delega una función. Resolución 2432 de 2009 [Ministerio de Cultura]. Por el cual se adopta el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del sector antiguo de Popayán, declarado bien de interés cultural de ámbito nacional. 24 de noviembre de 2009. Diario oficial 47684. Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/Planes/planes%20especiales%20de%20manejo%20y%20protecci%C3%B3n/Documents/Diario%20oficial%2047684%20PEMP%20Popay%C3%A1n.pdf Universidad Nacional de Colombia (1985). Plan de Ordenamiento y Desarrollo de Pasto 1985-2005. Pasto: UNAL. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Lida Buitrago-Campos - 2016 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Lida Buitrago-Campos - 2016 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip application/xml |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Colombia |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/849 |
institution |
Universidad Católica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/04e13809-59cc-4731-8b04-7b8f891308ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
666fa09e5394703831fddae21839c1f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814256289609416704 |
spelling |
Buitrago-Campos, Lida568df4d6-7736-49c1-b8f7-267ec4ed0de13002016-11-18 00:00:002023-01-23T16:04:17Z2016-11-18 00:00:002023-01-23T16:04:17Z2016-11-18El propósito de la investigación fue analizar si la implementación de las normas urbanas y patrimoniales ha contribuido a la conservación de los centros históricos. Esto se identificó en tres ciudades colombianas intermedias (Popayán, Pasto y Tunja), todas capitales de departamento y declaradas patrimonio nacional en 1959. Las ciudades mayores de 100.000 habitantes realizan el trámite de las licencias urbanísticas a través de curadurías urbanas, es allí donde se realizó la recolección de información basada en las licencias tramitadas ante las curadurías, con los datos existentes desde su creación; en los casos de Popayán, de 2007-2011; Pasto, de 2002-2011, y Tunja, 1996-2011. Como referencia se tomó el número de licencias tramitadas, el tipo y el uso, con el fin de analizar las dinámicas de construcción en estos centros patrimoniales y la incidencia en la preservación de los inmuebles. De este análisis se destacan algunas particularidades en cada ciudad: Pasto, con dinámicas de construcción sin reglamentación patrimonial; Popayán, con reglamentación patrimonial conservacionista, limitando las dinámicas de construcción, y Tunja, con la transformación de sus edificaciones a partir del abandono.The research aimed to analyze whether the implementation of urban and patrimonial norms has contributed to the conservation of historical centers. This question was examined in three intermediate-sized Colombian cities (Popayán, Pasto, and Tunja), all of them department capitals that were declared national heritage sites in 1959. Cities with more than 100,000 inhabitants must apply for building permits through the urban planning offices, and it was there where information was collected based on the permits processed by the urban planning officers, with data available since the creation of these offices; in the case of Popayán, from 2007-2011; Pasto, from 2002-2011; and Tunja, 1996-2011. The number of permits processed, as well as their type and use were taken into account as a reference, in order to analyze the dynamics of construction in these heritage centers and the incidence in building preservation. This analysis highlights some special features in each city: in Pasto, dynamics of construction without patrimonial regulation; in Popayán, conservationist patrimonial regulation that limits the dynamics of construction; and in Tunja, the transformation of its buildings after abandonment.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipapplication/xml10.14718/RevArq.2016.18.2.42357-626X1657-0308https://hdl.handle.net/10983/28758https://doi.org/10.14718/RevArq.2016.18.2.4spaUniversidad Católica de Colombiahttps://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/849/pdf%2018204https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/849/1217https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/849/epub_eshttps://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/download/849/1438Núm. 2 , Año 2016 : Julio - diciembre4924018Revista de Arquitectura (Bogotá)Acuerdo 12 de 1964 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se aprueba el plan regulador de Popayán y se dicta el código de urbanismo.Acuerdo 15 de 1984 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se establecen normas y reglamentos para la preservación del centro histórico de la ciudad de Popayán.Acuerdo 29 de 1997 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se adopta la reglamentación del Centro Histórico, la Periferia Sur del centro histórico y el área de protección del centro histórico de Popayán y se dictan otras disposiciones. 30 de diciembre de 1997. Recuperado de http://concejodepopayan.gov.co/wp-content/uploads/2015/12/ACUERDO-NUMERO-29-DE-DICIEMBRE-DE-1997.pdfAcuerdo 30 de 1997 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se reglamenta el centro histórico, la periferia sur y el área de protección de Popayán, Cauca.Acuerdo 7 de 1987 [Concejo Municipal de Pasto]. Por el cual se adopta el estatuto de desarrollo urbano 1986-1990 de Pasto.Acuerdo 7 de 2002 [Concejo Municipal de Popayán]. Por el cual se reglamenta el centro histórico de Popayán, y se dictan otras disposiciones. 05 de agosto de 2002. Recuperado de http://popayan-cauca.gov.co/apc-aa-files/38396130633438343962333237303236/Microsoft_Word_ACUERDO_07_2002_CENTRO_HISTORICO_1_.pdfAlcaldía de Pasto (2005a). Plan de ordenamiento territorial. Pasto: Alcaldía de Pasto.Alcaldía de Pasto (2005b). Plan Parcial centro. Pasto: Alcaldía de Pasto.Alcaldía de Pasto (2012). Mapas de Pasto. Comuna 1 [Plano] Recuperado de: http://www.pasto.gov.co/index.php/component/phocadownload/category/12-mapasdownload=1254:comuna_1Alcaldía de Popayán (1998). Documento Ejecutivo del Plan de ordenamiento territorial de Popayán 1983-1998. Popayán: Alcaldía de Popayán.Banco Interamericano de Desarrollo (1984). Popayán region earthquare reconstruction. Ginebra: Naciones Unidas.Borrero, O. (2010). Formación de los precios del suelo urbano. Medellín: Lincoln Institute of Land Policy. Educación a distancia. Programa para América Latina y el Caribe. Recuperado de http://www.institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/Especializacion_Mercados/Documentos_Cursos/Formacion_Precios_Suelo-Borrero_Oscar-2000.pdfBuitrago Campos, L. (2009). El caso de las ciudades intermedias patrimoniales en Colombia. Una visión a partir de las políticas públicas. Revista de Arquitectura, 11 (1), 41-56. Recuperado de http://editorial.ucatolica.edu.co/ojsucatolica/revistas_ucatolica/index.php/RevArq/article/view/741Decreto 311 de 1995 [Concejo Municipal de Tunja]. Por el cual se adopta la reglamentación urbana para la ciudad de Tunja y se dictan otras disposiciones. 18 de mayo de 1995.Decreto Reglamentario 564 de 2006 [Alcaldía de Bogotá]. Por el cual se reglamentan las disposiciones relativas a las licencias urbanísticas; al reconocimiento de edificaciones; a la función pública que desempeñan los curadores urbanos; a la legalización de asentamientos humanos constituidos por viviendas de Interés Social, y se expiden otras disposiciones. Diario Oficial, 46192. 24 de febrero de 2006. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=19163García A., M. E. (2009). Editorial. Revista dónde vivir, 9 (1), 1.Ley 163 de 1959 [Congreso de Colombia]. Por la cual se dictan medidas de defensa y conservación del patrimonio histórico artístico y monumental de la nación. Diario Oficial 30139.Mora, J. C. (2011). Derecho urbano. Bogotá: Edición Leyer.Morcillo, P. P. (2007). Derecho urbanístico colombiano. Historia, derecho y gestión. Bogotá: Temis.Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) (2009). Plan Especial de Manejo y Protección del sector antiguo de Popayán, declarado bien de interés cultural de ámbito nacional. Resolución 2432 de 2009. Bogotá D.C.: Ministerio de Cultura.Resolución 002 de 1990 [Consejo de Monumentos Nacionales, Concejo Municipal de Popayán]. Sobre los Consejos Filiales de Monumentos. 7 de junio de 1990.Resolución 0428 de 2012 [Ministerio de Cultura]. Por la cual se adopta el plan especial de manejo y protección del sector antiguo de Pasto (PEMP) declarado bien de interés cultural. 12 de marzo del 2012.Resolución 0786 de 1998 [Ministerio de Cultura]. Por la cual se delega una función.Resolución 2432 de 2009 [Ministerio de Cultura]. Por el cual se adopta el Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP) del sector antiguo de Popayán, declarado bien de interés cultural de ámbito nacional. 24 de noviembre de 2009. Diario oficial 47684. Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/Planes/planes%20especiales%20de%20manejo%20y%20protecci%C3%B3n/Documents/Diario%20oficial%2047684%20PEMP%20Popay%C3%A1n.pdfUniversidad Nacional de Colombia (1985). Plan de Ordenamiento y Desarrollo de Pasto 1985-2005. Pasto: UNAL.Lida Buitrago-Campos - 2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/https://revistadearquitectura.ucatolica.edu.co/article/view/849Urban planning officesUrban lawBuilding permitsUrban and architectural heritageUrban policiesUrban transformationCuradurías urbanasDerecho urbanoLicencias de construcciónPatrimonio urbano y arquitectónicoPolíticas urbanasTransformación urbanaConservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas.To preserve or to renovate : construction dynamics in the historic center of three intermediate-sized heritage cities. A look through urban planning permits.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublicationOREORE.xmltext/xml2746https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/04e13809-59cc-4731-8b04-7b8f891308ad/download666fa09e5394703831fddae21839c1f4MD5110983/28758oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/287582023-03-24 16:08:46.297https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Lida Buitrago-Campos - 2016https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com |