Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad

Artículo de investigación

Autores:
Galindo-Cartagena, Manuel Ferney
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Colombia
Repositorio:
RIUCaC - Repositorio U. Católica
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23918
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10983/23918
Palabra clave:
CENTROS EDUCATIVOS
AGRO URBANISMO
CALIDAD DE VIDA
EDUCACIÓN
DESARROLLO LOCAL
SOSTENIBILIDAD
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
id UCATOLICA2_e640a07697ae722450fa6b40e6b99a77
oai_identifier_str oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/23918
network_acronym_str UCATOLICA2
network_name_str RIUCaC - Repositorio U. Católica
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad
title Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad
spellingShingle Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad
CENTROS EDUCATIVOS
AGRO URBANISMO
CALIDAD DE VIDA
EDUCACIÓN
DESARROLLO LOCAL
SOSTENIBILIDAD
title_short Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad
title_full Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad
title_fullStr Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad
title_full_unstemmed Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad
title_sort Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad
dc.creator.fl_str_mv Galindo-Cartagena, Manuel Ferney
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Penagos-Zapata, Fernando
Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo
Urrego-Martínez, José Alexander
Glick-Arbeláez, André Miguel
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Galindo-Cartagena, Manuel Ferney
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv CENTROS EDUCATIVOS
topic CENTROS EDUCATIVOS
AGRO URBANISMO
CALIDAD DE VIDA
EDUCACIÓN
DESARROLLO LOCAL
SOSTENIBILIDAD
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv AGRO URBANISMO
CALIDAD DE VIDA
EDUCACIÓN
DESARROLLO LOCAL
SOSTENIBILIDAD
description Artículo de investigación
publishDate 2019
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-11-29T19:31:31Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-11-29T19:31:31Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str submittedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Galindo-Cartagena, M. F. (2019). Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10983/23918
identifier_str_mv Galindo-Cartagena, M. F. (2019). Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia
url https://hdl.handle.net/10983/23918
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALONSO GARCÍA, F. R. (2006). Contextos arquitectónicos del medio ambiente: De la arquitectura escolar a la del conocimiento. Universidad Complutense, Madrid. Observatorio Medioambiental, (9), 267 - 296. Disponible en https://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/view/OBMD0606110267A
AMANN VARGAS BEATRIZ (2015). Educación para el desarrollo sostenible (EDS) y arquitectura escolar. El espacio como reactivo del modelo pedagógico. Sociedad Española de Pedagogía Bordón 68 (1), 2016, 145-163, ISSN: 0210-5934, e-ISSN: 2340-6577. Recuperado de : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5306335
BERRONE PASCUAL, RICART JOAN ENRIC, DUCH ANA ISABEL, CARRASCO CARLOS, GIULIODORI DAVID AUGUSTO, GIULIODORI MARÍA ANDREA (2018). Índice IESE Cities in Motion 2019. IESE Business school. Universidad de Navarra. DOI: https://dx.doi.org/10.15581/018.ST-509
CHAVARRO DIEGO, VÉLEZ MARÍA ISABEL, TOVAR GALO, MONTENEGRO IVÁN, HERNÁNDEZ ALEIDYS, OLAYA ALEJANDRO (2017). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia y el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación. Colciencias, subdirección general. unidad de diseño y evaluación de políticas. Disponible en : http://www.apropiate.colciencias.gov.co/sites/default/files/2018-07/ASCTIobjetivos_de_desarrollo_sostenible_y_aporte_a_la_cti_v_3.5.pdf
DE MIGUEL CARLOS Y TAVARES Marcia (2002 a 2014). El desafío de la sostenibilidad en América Latina y el Caribe, textos seleccionados CEPAL. Naciones Unidas, CEPAL, Santiago de Chile. Chile. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37791/1/LCM23_es.pdf
DURKHEIM ÉMILE (1999). Educación y sociología. Editorial Altaya, S.A. Barcelona. España
FRANCO CALDERÓN, ÁNGELA MARÍA (2009). "El edificio escolar en la ciudad. La localización de los equipamientos educativos y su aporte en el desarrollo urbano y social", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 21, núm. 54, pp. 141-153. Disponible en : http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/9784/ 8993
GAMBOA BERNAL, GILBERTO ALFONSO (2015). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una perspectiva bioética. Persona y Bioética. ISSN 0123-3122. Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83242580001>
GOBIERNO DE COLOMBIA. (2016). Presentación Nacional Voluntaria de Colombia. Los ODS como instrumento para consolidar la paz. Disponible en https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/12644VNR%20Colombi a.p df
HOUGH MICHAEL (1998). Naturaleza y ciudad: planificación urbana y procesos ecológicos. Editorial Gustavo Gili, SL, Barcelona. España.
LÓPEZ VALENCIA ADRIANA PATRICIA Y LÓPEZ BERNAL OSWALDO (2018). Estrategias metodológicas de análisis urbano frente al cambio climático. Matriz para el diseño adaptativo en asentamientos informales. Revista de Arquitectura,20(2), 78-89. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2018.20.2.859
MONSALVE MARÍA MÓNICA. (2016). Detrás de bambalinas de los ODS. El Espectador, Medio ambiente. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/detras-de-bambalinas-delosods-articulo-635671
MORALES PÉREZ MILAGROS (2006). El desarrollo local sostenible Economía y Desarrollo, vol. 140, núm. 2, pp. 60-71 Universidad de La Habana, Cuba. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425541310004
PERKINS, B., Y KLIMENT, S. A. (2001). Building Type Basics: Elementary and Secondary Schools. New York, USA: John Wiley & Sons Inc
RAMÍREZ CODINA ELBA Y GARCÍA BAQUERO ISABEL URBIOLA (2012). Gestión sostenible en los centros educativos, una realidad en el centro de educación infantil "Ding-Dong" La Rioja. Contextos educativos: Revista de educación, ISSN 1575-023X, Nº 15, 2012. Disponible en : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3973029
REYES SÁNCHEZ GINA MARCELA, DÍAZ FLÓREZ GUILLERMO ANDRÉS, DUEÑAS JORGE ALBERTO, BERNAL ACOSTA ANTONIO (2016). Educación de calidad. Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el camino para el desarrollo humano. Revista de la Universidad de La Salle, ISSN 01206877, Nº. 71, 2016, págs. 251-272 . Disponible en : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5973703
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA [UCC], 2010). Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Diseño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Universidad Católica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aabf6dc6-d002-4d4f-8a44-a06fc764d7c7/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5676b2d1-9a27-4ce9-9e6b-7cbf6477639e/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5b97aa37-7bf3-4965-bfc6-e5d695210e01/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e7bb8c2e-9f9d-4e9b-96aa-fb4b3175c815/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c28eadf-f349-4326-a94e-c8007554bf56/download
https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b99c39e8-96c7-4141-9188-3ecd9dd713e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3b7121a2015731a369a7b2944b12a20
9178b78e1f8711e6ee692415cd7467a3
eeb3d7770e60c20c09800343a02ddd8b
406c48c892eda36e2deaae4136abedd6
910eb3701fe309ebb259b82837ea5970
ad5797de50be88c8bea0b47598d787f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814256337573380096
spelling Penagos-Zapata, Fernandofb4f8cb1-071c-418e-8e5c-f0fd543fb5a0-1Álvarez-de la Roche, Carlos Arturo2997f769-0109-4eda-bd51-16e8eaf1badf-1Urrego-Martínez, José Alexander4525b9c2-00b0-45f2-a585-6ceeabb75e3c-1Glick-Arbeláez, André Miguel9b85d0d4-136f-4bab-8a41-385b94654a03-1Galindo-Cartagena, Manuel Ferneye915fa51-d114-4fd3-ae4b-19a34254506f-12019-11-29T19:31:31Z2019-11-29T19:31:31Z2019Artículo de investigaciónEl trabajo presentado se ha desarrollado en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, específicamente sobre: educación de calidad, comunidades sostenibles, producción y consumo responsable; los tres para el diseño de arquitectura escolar. Bajo esta visión, se han estructurado una serie de herramientas para proyectar el diseño de un colegio, asociando oportunidades: sociales, técnico - constructivas, sostenibles y económicas enlazadas al agro urbanismo, centrándose en el conocimiento, la apropiación y mejoras en la calidad de vida y el entorno, no solo para los estudiantes si no la comunidad del emplazamiento.PregradoArquitectoResumen Palabras clave Abstract Key words 1. Introducción 2. Metodología 3. Resultados 4. Discusión 5. Conclusiones Referencias Anexosapplication/pdfGalindo-Cartagena, M. F. (2019). Arquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidad. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/10983/23918spaFacultad de DiseñoArquitecturaALONSO GARCÍA, F. R. (2006). Contextos arquitectónicos del medio ambiente: De la arquitectura escolar a la del conocimiento. Universidad Complutense, Madrid. Observatorio Medioambiental, (9), 267 - 296. Disponible en https://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/article/view/OBMD0606110267AAMANN VARGAS BEATRIZ (2015). Educación para el desarrollo sostenible (EDS) y arquitectura escolar. El espacio como reactivo del modelo pedagógico. Sociedad Española de Pedagogía Bordón 68 (1), 2016, 145-163, ISSN: 0210-5934, e-ISSN: 2340-6577. Recuperado de : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5306335BERRONE PASCUAL, RICART JOAN ENRIC, DUCH ANA ISABEL, CARRASCO CARLOS, GIULIODORI DAVID AUGUSTO, GIULIODORI MARÍA ANDREA (2018). Índice IESE Cities in Motion 2019. IESE Business school. Universidad de Navarra. DOI: https://dx.doi.org/10.15581/018.ST-509CHAVARRO DIEGO, VÉLEZ MARÍA ISABEL, TOVAR GALO, MONTENEGRO IVÁN, HERNÁNDEZ ALEIDYS, OLAYA ALEJANDRO (2017). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Colombia y el aporte de la ciencia, la tecnología y la innovación. Colciencias, subdirección general. unidad de diseño y evaluación de políticas. Disponible en : http://www.apropiate.colciencias.gov.co/sites/default/files/2018-07/ASCTIobjetivos_de_desarrollo_sostenible_y_aporte_a_la_cti_v_3.5.pdfDE MIGUEL CARLOS Y TAVARES Marcia (2002 a 2014). El desafío de la sostenibilidad en América Latina y el Caribe, textos seleccionados CEPAL. Naciones Unidas, CEPAL, Santiago de Chile. Chile. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37791/1/LCM23_es.pdfDURKHEIM ÉMILE (1999). Educación y sociología. Editorial Altaya, S.A. Barcelona. EspañaFRANCO CALDERÓN, ÁNGELA MARÍA (2009). "El edificio escolar en la ciudad. La localización de los equipamientos educativos y su aporte en el desarrollo urbano y social", Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 21, núm. 54, pp. 141-153. Disponible en : http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/revistaeyp/article/view/9784/ 8993GAMBOA BERNAL, GILBERTO ALFONSO (2015). Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una perspectiva bioética. Persona y Bioética. ISSN 0123-3122. Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83242580001>GOBIERNO DE COLOMBIA. (2016). Presentación Nacional Voluntaria de Colombia. Los ODS como instrumento para consolidar la paz. Disponible en https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/12644VNR%20Colombi a.p dfHOUGH MICHAEL (1998). Naturaleza y ciudad: planificación urbana y procesos ecológicos. Editorial Gustavo Gili, SL, Barcelona. España.LÓPEZ VALENCIA ADRIANA PATRICIA Y LÓPEZ BERNAL OSWALDO (2018). Estrategias metodológicas de análisis urbano frente al cambio climático. Matriz para el diseño adaptativo en asentamientos informales. Revista de Arquitectura,20(2), 78-89. doi: http://dx.doi.org/10.14718/RevArq.2018.20.2.859MONSALVE MARÍA MÓNICA. (2016). Detrás de bambalinas de los ODS. El Espectador, Medio ambiente. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/detras-de-bambalinas-delosods-articulo-635671MORALES PÉREZ MILAGROS (2006). El desarrollo local sostenible Economía y Desarrollo, vol. 140, núm. 2, pp. 60-71 Universidad de La Habana, Cuba. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425541310004PERKINS, B., Y KLIMENT, S. A. (2001). Building Type Basics: Elementary and Secondary Schools. New York, USA: John Wiley & Sons IncRAMÍREZ CODINA ELBA Y GARCÍA BAQUERO ISABEL URBIOLA (2012). Gestión sostenible en los centros educativos, una realidad en el centro de educación infantil "Ding-Dong" La Rioja. Contextos educativos: Revista de educación, ISSN 1575-023X, Nº 15, 2012. Disponible en : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3973029REYES SÁNCHEZ GINA MARCELA, DÍAZ FLÓREZ GUILLERMO ANDRÉS, DUEÑAS JORGE ALBERTO, BERNAL ACOSTA ANTONIO (2016). Educación de calidad. Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el camino para el desarrollo humano. Revista de la Universidad de La Salle, ISSN 01206877, Nº. 71, 2016, págs. 251-272 . Disponible en : https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5973703UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA [UCC], 2010). Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2CENTROS EDUCATIVOSAGRO URBANISMOCALIDAD DE VIDAEDUCACIÓNDESARROLLO LOCALSOSTENIBILIDADArquitectura escolar a partir de los objetivos de desarrollo sostenible. Espacios de participación entre estudiantes y comunidadTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32PublicationORIGINAL00_Arquitectura Escolar a partir de los ODS.pdf00_Arquitectura Escolar a partir de los ODS.pdfapplication/pdf4819134https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/aabf6dc6-d002-4d4f-8a44-a06fc764d7c7/downloadb3b7121a2015731a369a7b2944b12a20MD51RAE.pdfRAE.pdfapplication/pdf119957https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5676b2d1-9a27-4ce9-9e6b-7cbf6477639e/download9178b78e1f8711e6ee692415cd7467a3MD52TEXT00_Arquitectura Escolar a partir de los ODS.pdf.txt00_Arquitectura Escolar a partir de los ODS.pdf.txtExtracted texttext/plain56694https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/5b97aa37-7bf3-4965-bfc6-e5d695210e01/downloadeeb3d7770e60c20c09800343a02ddd8bMD53RAE.pdf.txtRAE.pdf.txtExtracted texttext/plain9834https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/e7bb8c2e-9f9d-4e9b-96aa-fb4b3175c815/download406c48c892eda36e2deaae4136abedd6MD54THUMBNAIL00_Arquitectura Escolar a partir de los ODS.pdf.jpg00_Arquitectura Escolar a partir de los ODS.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg13090https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/6c28eadf-f349-4326-a94e-c8007554bf56/download910eb3701fe309ebb259b82837ea5970MD55RAE.pdf.jpgRAE.pdf.jpgRIUCACimage/jpeg18326https://repository.ucatolica.edu.co/bitstreams/b99c39e8-96c7-4141-9188-3ecd9dd713e5/downloadad5797de50be88c8bea0b47598d787f9MD5610983/23918oai:repository.ucatolica.edu.co:10983/239182023-03-24 16:53:31.969https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2019https://repository.ucatolica.edu.coRepositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaCbdigital@metabiblioteca.com